Archivos diarios: 28/03/2014

Artículo de Fidel: ¿Eres o no eres?

Hugo Chávez y Fidel Castro

“…Padre, le dije, ¿eres o no eres o quién eres? Y mirando el Cuartel de la Montaña, dijo: ‘Despierto cada cien años cuando despierta el pueblo’.”

Esa fue la respuesta del Libertador de América a la atrevida pregunta de Pablo Neruda tras el estallido de la Guerra Civil Española, cuando los propios obreros españoles lograron impedir que los fascistas se apoderaran del Cuartel de la Montaña de Madrid. Lee el resto de esta entrada

En fotos, Encuentro de Fidel y Primer Ministro de Vietnam

El líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro Ruz, recibió en la tarde del miércoles a Nguyen Tan Dung, Primer Ministro de la República Socialista de Vietnam, que se encuentra de visita oficial en Cuba al frente de una nutrida delegación. En el encuentro fraternal y ameno, en un clima de amistad y comprensión, se produjo un amplio intercambio sobre los lazos históricos entre Cuba y Vietnam. Cubadebate pone a disposición de sus seguidores instantáneas del encuentro tomadas por el fotógrafo Alex Castro. Lee el resto de esta entrada

Ver para creer

internetPor Arthur González

Es conocida la campaña mediática para intentar cambiar la imagen de Cuba en el exterior y hacerle creer al mundo que existe una tiranía que viola los derechos humanos.

  Para esto orquestan de forma continua, cruzadas propagandísticas en la que participan los asalariados de Washington y algunas agencias de prensa internacionales, la norteamericana y sitios digitales financiados con el presupuesto millonario que asigna el Gobierno yanqui a sus agencias de inteligencia para esos fines. Lee el resto de esta entrada

En Miami se sienten síntomas de temporal

Por Andrés Gómez

Esta delirante ciudad de Miami vive tiempos de gran circo, tiempos de barruntar.  Este extraño y casi nunca utilizado término, según el diccionario de la muy Real Academia de la Lengua Española, significa conjeturar o presentir por alguna señal o indicio. En el caso de Miami, por ligera que esta señal o indicio sea. En tiempos recientes esta manía se ha extremado ya que las señales, ligeras no parecen ser.

 A pesar de estar acostumbrados, los que aquí vivimos, a lo de barruntar, ya que de hecho esta ha sido –además del terrorismo; hacerse muy ricos por manejar el gran negocio que ha sido  la contrarrevolución; y de legislar cómo más terriblemente apretar los tornillos de las regulaciones que conforman el Bloqueo y el aislamiento y difamación de Cuba–,  una de las principales vocaciones diarias de los líderes de la extrema derecha cubana americana, y de sus medios de prensa, los cuales se multiplican en proporción igual a las multimillonarias sumas de dinero –en divisa— que la Administración de Obama presupuesta para estos y otros fines contrarrevolucionarios. Lee el resto de esta entrada

«La votación en la ONU sobre Crimea muestra que Rusia no está aislada»

La votación en la Asamblea General de la ONU sobre la unión de Crimea a Rusia ha demostrado que «no se puede hablar de un aislamiento de Rusia», dijo a los periodistas el embajador ruso ante las Naciones Unidas, Vitali Churkin.

«El resultado es bastante bueno para nosotros, hemos obtenido una victoria moral y política. Ahora no se puede hablar de un aislamiento de Rusia en esta situación», aseguró Churkin al término de la votación, en la que a favor de la resolución ‘antirrusa’ se pronunciaron 100 naciones, 11 votaron en contra y 58 se abstuvieron. Lee el resto de esta entrada

Científicos australianos afirman haber localizado el lugar donde cayó el avión MH370

Un grupo de investigadores australianos ha localizado el área donde cayó el avión MH370. Creen además que la nave está relativamente íntegra y que aún es posible hallar las cajas negras.

Los investigadores australianos de la Universidad de Australia Occidental lograron localizar el punto donde cayó el avión MH370 y calcular los movimientos de sus restos hasta finales de marzo. Para ello usaron los datos meteorológicos e información sobre las corrientes oceánicas por un lado, y por el otro los datos del análisis de las señales ‘ping’ del avión realizado por la empresa británica Inmarsat. Lee el resto de esta entrada

EEUU castiga a empresa de México por comerciar con Cuba

La empresa mexicana Micra, dedicada a la venta y distribución de microscopios, en agosto de 2011 cerró la venta de un microscopio valuado en 100 mil dólares al Centro de Estudios Avanzados de Cuba.
Era simple la operación: la institución cubana dio un anticipo de 100 mil dólares a la productora del aparato, que se encuentra en República Checa, pero el Departamento del Tesoro de Estados Unidos congeló el dinero y no lo han podido recuperar.
La razón fue que la transferencia llevaba por nombre “Cuba” y, desde entonces, está bajo una investigación en la que no les han solicitado ningún tipo de prueba.

Lee el resto de esta entrada

Cocina de Cuba: Ganso salvaje a la campesina

Por Carlos Silvio Otero Pérez

Surge entre los años 1511 y 1513, con la llegada de los españoles a la villa denominada Nuestra Señora de la Asunción, hoy Municipal Baracoa, Monumento Nacional.

Durante la estancia de los españoles en el territorio solían celebrar fiestas de bautismo todos los fines de semana, en los cuales el plato principal era el sabroso ganso.

Por esos años estos animales se reproducían de forma libre (salvaje) por tal motivo siempre formaban partidas de soldados para cazarlos en las lagunas y ríos del territorio. Lee el resto de esta entrada

El informe de la discordia

Por

Amigos y enemigos, extranjeros o norteamericanos, ciudadanos comunes o líderes políticos, todos son posibles blancos del espionaje de Estados Unidos.

El expresidente de ese país, James Carter, aseguró en una entrevista que las agencias de inteligencia lo están espiando a él. Tanto es así, que se abstiene de usar correo electrónico.

“Creo que si envío un correo electrónico será objeto de seguimiento”, dijo. “Cuando quiero comunicarme con un líder extranjero en privado, escribo una carta, la pongo en la oficina de correos y la envío”. Lee el resto de esta entrada

Washington no cambia

marie-harf2Por Arthur González

“Haz lo que yo digo pero no lo que yo hago”, parece ser el lema de los estadounidenses, al menos así lo percibimos en materia de democracia y de derechos humanos.

Marie Harf, actual portavoz del Departamento de Estado, calificó como “preocupante” la expulsión del Congreso venezolano, de la senadora María Corina Machado, posterior a su participación como representante alterna de la República de Panamá ante en el Consejo permanente de la Organización de los Estados Americanos, como si se tratara de un hecho sin trascendencia política.De acuerdo con la constitución de Venezuela, ese acto es una violación legal y lo que corresponde es la destitución del parlamentario que la cometa. Lee el resto de esta entrada

Habanarte, un festival para lo mejor del arte cubano

El Ministerio de Cultura de Cuba, prepara la primera edición de Habanarte, un festival que agrupará a los mejores exponentes de las diferentes manifestaciones artísticas del país, del 11 al 21 de septiembre venidero en esta capital.

Esta es la primera ocasión que se realiza un evento de esta magnitud en el país, informó en un encuentro con la prensa Fernando Rojas, viceministro de esa cartera.

Destacó que durante 10 días confluirán en esta ciudad compañías de danza y teatro del país, lideradas por el Ballet Nacional, el Español de Cuba y el de Lizt Alfonso, Teatro El Público, La Colmenita, Guiñol, Estudio Teatral Vivarta y el Pequeño Teatro de La Habana, entre otras.

Lee el resto de esta entrada

Animación suspendida, la nueva técnica médica para ‘resucitar’ a pacientes

Aunque puede sonar a ciencia ficción, el nuevo método para salvar a pacientes que se encuentran entre la vida y la muerte induciéndolos a un estado de ‘animación suspendida’ es algo muy real.

Los cirujanos del Hospital UPMC Presbyterian de Pittsburgh, en Pensilvania (EE.UU.), están probando este nuevo método que describen como «suspensión de la vida» para conseguir reanimar a los pacientes.

Esta técnica implica la sustitución de toda la sangre del paciente por una solución salina fría que detiene prácticamente toda la actividad celular. El proceso, que podría ser comparado con la inducción a hipotermia, daría a los cirujanos el tiempo suficiente para operar lesiones que de otro modo resultarían fatales. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: