Archivos diarios: 04/04/2014

Yo también #SoyCuba

Por Bertha Mojena Milián

En días como este, no puedo evitar sentirme más orgullosa que nunca de ser cubana. Eso quizás es algo que traemos por esencia los que nacemos en esta isla, sin importar a veces donde estamos o a donde vamos.

Ser cubanos es mucho más que una nacionalidad, es una mezcla de identidad y cultura, de fidelidad y patriotismo que nos abraza sin pretenderlo y de lo cual ya no podemos desprendernos.
Por eso la celebración del 4 de abril en Cuba, es una fiesta de todos: de los que amanecen con los niños de la mano para ir a las escuelas, de los que acompañan a los adolescentes a sus centros estudiantiles para participar del acto matutino, de los padres que corren tras un cake, un dulce o unos panecitos para aportar algo a la actividad del aula, de los jóvenes que preparan unas palabras o unas banderitas para adornar su centro de trabajo, de los militantes del partido que regocijarán con un libro y una postal a los jóvenes más cercanos en algún momento del día. Lee el resto de esta entrada

¿Por qué miente la Casa Blanca sobre ZunZuneo?

5666Por Iroel Sánchez 

El portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, intentó controlar daños al comentar las revelaciones de la agencia de prensa AP sobre el hecho de que el gobierno de Estados Unidos creó secretamente una red social en Cuba para promover el “cambio de régimen” y provocar una “Primavera cubana” al estilo de lo sucedido en  Egipto, Libia, Siria, o Túnez, utilizando la telefonía móvil.

“Las sugerencias de que se trataba de un programa encubierto no son correctas”, dijo Carney en la conferencia de prensa diaria correspondiente a este 3 de abril, luego que AP revelara el uso de 1,6 millones de dólares en un proyecto llamado ZunZuneo que se mantuvo operando de 209 a 2012 y cuyos detalles ya publicamos en La pupila insomne. Lee el resto de esta entrada

Científicos suecos presentan una manera revolucionaria de tratar el cáncer

Científicos suecos han propuesto un nuevo método de tratamiento del cáncer: bloquear la proteína que protege a las células cancerosas.

Los investigadores del Instituto Karolinska (Suecia) han hallado que la proteína MTH1 desempeña el papel de defensor de las células malignas, que les ayuda a lidiar el estrés oxidativo provocado por la formación de especies reactivas de oxígeno. La proteína captura los nucleótidos oxidados y evita que se unan con la molécula de ADN. Como resultado, las células de cáncer evitan la destrucción de su ADN y con esto la muerte que abre el camino a su reproducción. Lee el resto de esta entrada

La Juventud que quiero

Por Leticia Martínez

Desde hace más de quince años milito en la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC). Era temprano aquel día de octubre cuando en la Plaza del Che, en Santa Clara, mi madre, con una emoción apurada porque se le hacía tarde para su primer turno de clases, puso en mis manos el carné de la UJC. Ella estaba contenta; yo, nerviosa; casi todos se abrazaban, y algunos lloraban como si nos fuéramos de “misión”.

Con una cara pálida, un pulóver de colores, más flaca que una gata y con la cara de estar pensando en la aventura televisiva de las siete y media de la noche, aparecía esta jovencísima mortal en la foto de aquel documento que por detrás dictaba: “hay que tener temple para ser un joven comunista, hay que tener carácter para ser un joven comunista, hay que tener abnegación para ser un joven comunista, hay que tener vocación para ser un joven comunista, hay que saber cumplir…” Lee el resto de esta entrada

5 planes de EEUU para desestabilizar a Cuba

Por Norelys Morales

Estados Unidos ha sido acusado muchas veces de utilizar recursos para desestabilizar gobiernos en todo el mundo. Un caso emblemático es el de Cuba, en donde, mediante algunos archivos obtenidos por la agencia Associated Press, se descubrió recientemente que esta potencia orquestó en secreto la creación de una red social similar a Twitter, llamada ZunZuneo, con la que se pretendía generar “multitudes inteligentes”.

El plan consistía en generar el mayor número de usuarios contratando una red de 40 mil internautas cubanos designados a propagar mensajes, primero de contenido “no controversial”, después, ya teniendo un gran número de seguidores, introduciendo contenido político para organizar reuniones masivas que podrían desencadenar en una Primavera cubana. Lee el resto de esta entrada

USA: «Joe» Biden y su agente Yoani

Por  Nicanor León Cotayo

La Oficina del vicepresidente de los Estados Unidos, Joseph Biden, informó este miércoles que recibió a su bloguera cubana Yoani Sánchez.

Del hecho se hicieron eco, entre otros, dos voceros ultraderechistas de Miami, el blog Café Fuerte y el periódico Diario Las Américas.

El gesto de Biden fue interpretado por ambos medios como «un gesto de respaldo a la sociedad civil en Cuba». Lee el resto de esta entrada

Turismo en Cuba creció 7% más en los dos primeros meses del año

El turismo internacional en Cuba reportó crecimientos en los dos primeros meses del año respecto al mismo periodo de 2013, con la llegada de unos 636,146 visitantes, el 21 % de los 3 millones que la isla prevé recibir en 2014, se conoció en La Habana.

Datos publicados por la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI) indican que en enero y febrero pasados arribaron al país caribeño un 7 % más de los 593,344 turistas recibidos en esos mismos meses de 2013.

El Ministerio de Turismo ha manifestado la previsión de recibir este año a 3 millones de visitantes extranjeros, una meta que no se logró al cierre de diciembre pasado cuando se registraron 2,851,000 turistas.

Lee el resto de esta entrada

Intelectual norteamericana pide a Obama revisar caso de antiterroristas cubanos

La académica estadounidense Sandra Levinson pidió hoy al presidente Barack Obama indultar a tres antiterroristas cubanos presos en su país desde hace 15 años por prevenir la ejecución en la isla de planes violentos.

Levinson, directora ejecutiva del Centro de Estudios Cubanos de Nueva York, dijo en una carta al mandatario que Gerardo Hernández, Antonio Guerrero y Ramón Labañino, junto a otros dos compatriotas ya liberados, fueron condenados en 2001 por proteger las vidas de sus conciudadanos y las de muchos estadounidenses.

Ellos y sus compañeros René González y Fernando González son conocidos como Los Cinco y fueron arrestados en 1998 por dar seguimiento a sectores violentos en el sur de Florida, desde donde planifican acciones como las que en los últimos 53 años dejaron más de tres mil 400 víctimas en esa nación antillana. Lee el resto de esta entrada

Proyecto Juntarnos, otro vano intento subversivo contra CUba

El quinteto promotor del Pyoyecto Juntarnos

Por Percy Francisco Alvarado Godoy

El pasado primero de abril se reunieron en la capital cubana cinco contrarrevolucionarios -Guillermo Fariñas Hernández, René Gómez Manzano, Félix Antonio Bonne Carcassés, Iván Hernández Carrillo y Félix Navarro Rodríguez-, con la finalidad de articular un nuevo proyecto subversivo denominado “Proyecto Juntarnos”.

La clara finalidad de esta reunión es “vender” a sus financistas norteamericanos y a la opinión pública internacional la falsa idea de que la dividida e intrascendente contrarrevolución interna se encuentra encaminada a lograr, al fin, una concertación política unitaria. Lee el resto de esta entrada

ZunZuneo: La USAID movía los hilos

POR ISTVAN OJEDA BELLO 

Casi dos años después de su “inexplicable” fallecimiento nos enteramos que Zunzuneo una pretendida plataforma alternativa de mensajería de texto para los cubanos, en realidad era el enésimo intento del gobierno de los Estados Unidos de América de provocar una explosión social en el Archipiélago. Mientras sobresale la interrogante si ahora mismo no estaría haciendo algo similar en Venezuela.

A una distancia que les permita a los responsables directos eludir las culpas, la agencia AP dio a conocer los datos de esta operación de guerra psicológica o de cuarta generación, si lo vemos desde los estándares actuales. Mientras medios de comunicación en Miami claramente opuestos a la Revolución Cubana apenas si hicieron notar el hecho. Lee el resto de esta entrada

Repetición de las mentiras

CIA 4Por Arthur González

Se conocen los históricos planes de la CIA para intentar cambiar la opinión pública internacional sobre la revolución cubana; para comprobarlo solo hay que releer los documentos oficiales de Estados Unidos, expuestos en el tomo X del Foreign Relation del Departamento de Estado, páginas 554-560 y 490-492.Como esos documentos no los mencionan ni sus propios funcionarios y menos aun la prensa internacional, muchas veces controladas por la CIA, ahora vuelven a la carga con sus campañas mediáticas que mienten y tratan confundir a ciento de miles de personas en el mundo.

La última engañifa es un documental editado por uno de los asalariados de la CIA en La Habana, Antonio Enrique González-Rodiles, licenciado en Física que residió durante años en México y Estados Unidos, hasta que fue contacto por oficiales norteamericanos para convertirlo en “disidente”, con salario fijo incluido. Lee el resto de esta entrada

Maduro denuncia plan para separar varios estados del país

El presidente de la República, Nicolás Maduro, denunció este jueves la preparación de un plan secesionista en el país, por parte de la extrema derecha venezolana, para separar de Venezuela a varios estados de la República.

El mandatario dio a conocer que tiene información confidencial, donde se evidencia cómo grupos de la derecha elaboran su política estratégica para separar del país a los estados Táchira, Mérida, Carabobo, Nueva Esparta y Zulia. Lee el resto de esta entrada

Unasur deja atrás a la Escuela de las Américas de EEUU

EL TELEGRAFO

En el marco de la primera reunión de la Escuela Suramericana de Defensa (Esude), los delegados de Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Perú, Surinam, Uruguay, Venezuela y Ecuador buscan desarrollar una visión compartida de la defensa regional, como un proceso de institucionalización de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).

Carlos Larrea, ministro de Defensa subrogante de Ecuador, dijo que con la creación de la Esude se formará y capacitará a civiles y militares en materia de defensa y seguridad regional, “contribuyendo a la construcción de una visión compartida en materia de defensa a nivel regional, para que así Suramérica sea una región de paz”. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: