Archivos diarios: 09/04/2014

El casting de Zunzuneo

zunzuneo en miradasencontradas

Más allá del ZunZuneo: cuando el veneno no tiene tibias ni calavera

Por Iroel Sánchez Espinosa

Obligar a una audiencia a recibir mensajes no solicitados no es una práctica que pueda calificarse como promoción de la democracia, pero las revelaciones sobre distintos programas del gobierno de Estados Unidos para el “cambio de régimen” en Cuba demuestran que Washington lo ha estado haciendo de manera “discreta” y sistemática.

ZunZuneo, Piramideo, Conmotion, Radio y Tv Martí, Diario de Cuba, son algunos de los nombres que por estos días se han repetido en los medios, como instrumentos injerencistas hacia Cuba. En su duro diálogo con el director de la Agencia de Estados Unidos para la Ayuda al Desarrollo Internacional (USAID), el presidente del Sub Comité de Asignaciones del Senado estadounidense, Patrick Leahy, le recordó que la política de confrontación con Cuba que representan esos proyectos data del gobierno de Eisenhower y se refirió irónicamente a memorándums de aquella época sobre cómo acabar “con Castro”. Lee el resto de esta entrada

Cuba reitera disposición a buscar solución al caso Gross de conjunto con EEUU

Declaración de la Directora General de Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, Josefina Vidal Ferreiro.

Hemos conocido con preocupación el comunicado de prensa emitido en la mañana del 8 de abril, en Washington, que afirmó que “Alan Gross, subcontratista de la USAID encarcelado en Cuba durante los últimos cuatro años y cuatro meses, inició una huelga de hambre la semana pasada”.

El gobierno cubano reitera su disposición a buscar, de conjunto con el gobierno norteamericano, una solución al caso del Sr. Gross, aceptable para ambas partes, que contemple las preocupaciones humanitarias de Cuba relacionadas con el caso de los tres cubanos del grupo de los Cinco, que continúan injustamente encarcelados en Estados Unidos por más de 15 años. Lee el resto de esta entrada

¿Por qué miente la USAID sobre ZunZuneo?

Por: Iroel Sánchez

En un claro desmentido a las declaraciones del director de la Agencia Internacional de Estados Unidos para la Ayuda al Desarrollo (USAID), Rajiv Shah, realizadas en la mañana de este martes ante el SubComité de Asignaciones del Senado y a un comunicado dado a conocer por esa entidad gubernamental poco antes, la agencia de noticias Associated Press (AP) ha afirmado tener borradores de mensajes injerencistas producidos para una red de mensajería SMS con el nombre de ZunZuneo que el gobierno de EE.UU.  construyó en secreto contra Cuba. “Algunos mensajes enviados a teléfonos celulares cubanos eran sátira política aguda “, denunció AP.

Lee el resto de esta entrada

Jefe de la USAID defiende programa subversivo contra Cuba

El administrador de la USAID, Rajiv Shah, compareció el martes en el Senado para dar explicaciones sobre ZunZuneo.

La red social creada por USAID en Cuba con fines subversivos —conocida como ZunZuneo— fue “un disparate” que seguramente sería descubierta y desbaratada, indicó este martes el presidente del subcomité  del Senado sobre el Departamento de Estado y Operación en el Extranjero.

El senador demócrata Patrick Leahy, cuya comisión supervisa el  desempeño de la Agencia para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos (USAID), aseguró además que la organización nunca reveló apropiadamente al Congreso las intenciones de su plan.
La semana pasada una investigación de AP mostró que la USAID supervisó la creación de un servicio de mensajes de texto para los celulares cubanos que tenía como objetivo final crear una plataforma de contenidos políticos para alterar el orden interno del país. Documentos y entrevistas corroboraron que la agencia y sus contratistas hicieron grandes esfuerzos para ocultar los nexos del proyecto con el gobierno de Estados Unidos. Lee el resto de esta entrada

Proyecto marino en Cuba ha descubierto más de 40 especies

Unas 26 expediciones y más de 40 especies descubiertas es el saldo del proyecto Archipiéagos del Sur, que pesquisa las zonas marinas de Cuba de alta significación.

 El proyecto, según explicó a Prensa Latina la experta Maritza García, es respaldado por el Fondo Global para el Medio Ambiente (GEF) y cuenta con un financiamiento de unos cinco millones de dólares para un quinquenio.

 Las indagaciones incluyen estudios sobre el estado de salud de los corales, los fondos y pastos marinos, así como de los manglares, suerte de barreras protectoras, agregó la especialista. Lee el resto de esta entrada

Cuba mostrará logros de implante coclear en foro mundial

Por Iris de Armas Padrino

Expertos de diferentes latitudes, que participarán en un evento mundial de otorrinolaringología, conocerán los avances de Cuba en ese campo y en especial el Programa Nacional de Implante Coclear, el cual ha beneficiado a más de 300 personas de todo el país, la mayoría niños.

El doctor Antonio Paz Cordovés, coordinador del grupo nacional de esa especialidad y Presidente de la Sociedad Cubana de Otorrinolaringología (ORL) y Cirugía de Cabeza y Cuello, explicó a la AIN que del total de los operados mediante este novedoso proceder, 30 son sordociegos. Lee el resto de esta entrada

Cuba apuesta por el crecimiento y desarrollo sostenibles

Por 

La nueva Ley de la Inversión Extranjera no busca vender el país, regalar el patrimonio nacional o las tierras. Se trata de potenciar el crecimiento económico de la nación, respetando los principios socialistas y nuestras proyecciones en el proceso de actualización económica.

Así refirió ayer en conferencia de prensa la directora general de Inversión Extranjera del Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (MINCEX), Déborah Rivas Saavedra, quien añadió que los beneficios de las inversiones extranjeras contribuirán al bienestar social. Lee el resto de esta entrada

Destacan en la Unesco proclamación de Latinoamérica como Zona de Paz

Cuba destacó el martes ante la Unesco la decisión de la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), de proclamar a la región como una Zona de Paz.

Este constituye un paso trascendental en nuestra historia, declaró el embajador Juan Antonio Fernández, representante cubano ante el 194 Consejo Ejecutivo de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
Explicó, según PL, que esta posición implica desterrar la guerra, la amenaza y el uso de la fuerza y solucionar los diferendos por vías pacíficas y conforme al derecho internacional. Lee el resto de esta entrada

Será visible en Cuba eclipse total de Luna

Por

En la madrugada del venidero martes 15 de abril ocurrirá un eclipse total de luna que será visible a lo largo y ancho del archipiélago cubano, indicó a Granma la licenciada Norma Borrego, especialista de Información y Comunicación del Instituto de Geofísica y Astronomía.

El fenómeno astronómico comenzará como eclipse parcial a las 01 horas y 58 minutos, mientras la fase total se iniciará a las 03 horas y 07 minutos. El máximo tendrá lugar a las 03 horas y 46 minutos, y finalizará a las 04 horas y 25 minutos, según precisó la propia fuente. Lee el resto de esta entrada

FAO nombrará Hugo Chávez Frías su Programa de combate al hambre

El director para Latinoamérica y El Caribe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), Raúl Benítez, informó que el plan de erradicación del hambre que adelanta el organismo llevará por nombre “Hugo Chávez Frías”.

“Es la mejor forma que tenemos para honrar a este hombre que fue tan visionario en este tema. Se adelantó 10 años al resto de los líderes mundiales y lo hizo efectivo”, expresó durante una entrevista en el programa Cruce de Palabras, que transmite Telesur. Lee el resto de esta entrada

Maduro a The Guardian: EEUU instiga en Venezuela un golpe ucraniano

En Venezuela no hay en curso ninguna primavera árabe, como las que derrocaron a varias dictaduras, sino un intento estadounidense de hacerse con el petróleo, dijo el presidente venezolano Nicolás Maduro en una entrevista difundida el martes en The Guardian.

“Tratan de vender al mundo la idea de que en Venezuela hay protestas, una especie de primavera árabe” dijo Maduro en la entrevista con el diario británico. Lee el resto de esta entrada

Gran Torneo Cuba Golf, desde mañana en Varadero

Por Venus Carrillo Ortega

En Varadero, principal polo de sol y playa en el destino Cuba, tendrá lugar desde mañana la sexta edición del Gran Torneo Cuba Golf, ocasión para incentivar la participación de capital foráneo en el desarrollo de inmobiliarias asociadas a esa modalidad turística.

   Este tipo de proyectos figura precisamente entre las principales oportunidades de negocio, que prioriza hoy el Ministerio de Turismo (Mintur), en busca de diversificar el producto turístico cubano y posicionarlo en la preferencia de viajeros provenientes de varios puntos del orbe. Lee el resto de esta entrada

Enamorados o esclavizados: ¿qué tipos de amor hacen daño en vez de hacernos felices?

En su libro ‘Enamorados o esclavizados. Manifiesto de liberación afectiva’ el psicólogo Walter Riso revela cuatro tipos de amor que hacen que las parejas sean infelices, y propone recetas para conseguir un amor libre de dependencias y miedos.
¿Qué es la ‘liberación afectiva’ que manifiesta el autor? Es «la posibilidad de establecer un vínculo de amor saludable y sin ataduras a través del cual cada uno pueda desarrollar su libre personalidad, a pesar y por encima del amor». Es decir, la libertad individual es una de las condiciones claves para el amor sano. Lee el resto de esta entrada

Regeneran por primera vez un órgano en un animal vivo

Un equipo de científicos de la Universidad de Edimburgo (Reino Unido) ha conseguido un hito en medicina regenerativa tras restaurar completamente un órgano en un animal vivo; concretamente el timo, el primer órgano del cuerpo que se deteriora con el envejecimiento. Los resultados del trabajo han sido publicados en la revista Development.

 El timo es una estructura glandular que funciona como parte del sistema inmune y que está situado en la parte frontal del corazón. Su función consiste en crear linfocitos T, un tipo de células inmunitarias que son esenciales para combatir las infecciones. Su reducción de tamaño es una de las principales razones por las que el sistema inmune se vuelve menos efectivo y por lo que perdemos la capacidad de combatir nuevas infecciones, como la gripe, a medida que avanza la edad. Lee el resto de esta entrada

WikiLeaks: Una cumbre internacional en Brasil plantará cara al espionaje de EE.UU.

Una cumbre internacional sobre la gobernabilidad en Internet integrada por 12 países, incluido EE.UU., condenará este mes en Brasil el espionaje masivo de Washington y planteará una hoja de ruta para fomentar la seguridad en la red, informa WikiLeaks

Según el borrador de un documento filtrado por WikiLeaks, la cumbre se presenta bajo el nombre Netmundial, en ella participarán funcionarios, empresarios y científicos, y se llevará a cabo en Sao Paulo entre el 23 y 24 de abril. Según la filtración, la cumbre fue organizada por Brasil tras las revelaciones de que la Agencia de Seguridad Nacional de EE.UU. (NSA) había espiado a la presidenta de esa nación sudamericana, Dilma Rousseff, y a otros líderes mundiales como la canciller alemana Angela Merkel. Lee el resto de esta entrada

Las cárceles de EE.UU., como en 1830: Tienen más enfermos mentales que los hospitales

Más de 356.000 personas con enfermedades mentales están encarceladas en Estados Unidos, en comparación con las cerca de 35.000 que reciben tratamiento en los hospitales públicos, según revela un nuevo estudio.
El autor principal del informe, llevado a cabo por el Centro de Defensa del Tratamiento y la Asociación Nacional de Alguaciles, dijo que la proporción de enfermos mentales (un hospitalizado por cada 10 en prisión) es similar a la que existía en EE.UU. de la década de 1830. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: