Venezuela busca convertirse en potencia productiva
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, aseguró el lunes que Venezuela tiene todas las herramientas para ser potencia productiva, en el contexto de las jornadas regionales de la ofensiva económica que lidera su Ejecutivo.
“Lo tenemos todo para ser felices y para garantizar a nuestro pueblo la mayor suma de estabilidad en diversas áreas”, dijo el mandatario desde el estado Monagas (nororiente) una de las tres regiones donde se dio inicio a la nueva etapa de la estrategia económica, reporta AVN.
Asimismo, aplaudió la integración de los sectores sociales y populares en la nueva fase de la ofensiva económica que adelanta su Gobierno para establecer un nuevo modelo productivo para el país, mientras reveló que 515 empresas de la región oriental se sumaron a las jornadas regionales de la ofensiva económica.
Por su parte, el vicepresidente Ejecutivo, Jorge Arreaza, estuvo a cargo de moderar el encuentro con más de 400 empresarios del estado Zulia (noroccidente), con el objetivo de consolidar la producción en todas las regiones.
Esta segunda fase de la ofensiva económica se enfoca en la producción, abastecimiento y precios justos para todos los venezolanos. La primera fase se ejecutó con éxito en noviembre del año pasado con un proceso de fiscalización en que se estabilizaron los precios y se impusieron sanciones a quienes incurrían en usura y especulación.
“Nuestro compromiso es estudiar con seriedad esas propuestas. No es un gobierno para liquidar, ni hacer desaparecer a nadie, sino para estrechar las manos y satisfacer las necesidades de nuestro pueblo”, dijo Arreaza.
Destacó que la renta del petróleo puede percibirse en cada uno de los proyectos sociales que ha emprendido la Revolución Bolivariana para distribuir las riquezas equitativamente en todo el pueblo. En ese sentido, indicó que el 64 % de los ingresos provenientes del petróleo son destinados a la inversión social, cifra que supera el 36 % del presupuesto que gobiernos derechistas destinaban para el país.
Arreaza indicó que uno de los puntos de estudio es el manejo de las divisas, además de producción e importación. Por otra parte, pidió apoyo a los empresarios para hacer de Venezuela una “empresa productiva”. En ese sentido, aseguró que el sector público y privado pueden trabajar en conjunto para impulsar la capacidad productiva y crear nuevos mecanismos.
El Gobierno venezolano estudia 55 nuevas propuestas que surgieron de la Conferencia Económica por la Paz que lideró el dignatario Nicolás Maduro la semana pasada.
Tomado de Granma
Publicado el 29/04/2014 en América Latina, Económica y etiquetado en Economía, Nicolás Maduro, Potencia productiva, Revolución Bolivariana, venezuela. Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0