Archivos diarios: 18/06/2014
Los cubanos vivimos más…
La esperanza de vida en Cuba se elevó hasta los 78.45 años durante el periodo de 2011 a 2013, lo cual constituye un incremento de 0,48 años con relación al período 2005-2007, según la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI).
El estudio “Esperanza de vida 2011-2013″ muestra que las mujeres presentan mayor longevidad (80,45 años) mientras que la de los hombres es de 76,50.
Según el informe, en ese período se experimentó un descenso significativo de la mortalidad infantil, la cual se situó en 4,2 por cada mil nacidos vivos; en 1987 fue de 13,3.
También el resto de las edades exhiben una evolución positiva de sus valores en comparación con el período 2005-07, e inclusive se recuperan tendencias en los grupos de edad a partir de los 60 años que habían mostrado algún grado de deterioro. Lee el resto de esta entrada
Miami: Sollozo “ultra” de origen cubano.
Tomado de Auca en Cayo Hueso
Por: Nicanor León Cotayo.
Vilma: una vida llena de dulzura.
Tomado de Radio Sancti Spíritu
Por Ada González Curbelo
Cuando hablamos de Vilma, la vemos como la combatiente, la madre, la amiga, la heroína, la compañera de trabajo, la federada, o simplemente, Vilma, una mujer que caló hondo en el corazón de todos.
Heroína de la clandestinidad, combatiente del Ejército Rebelde e incansable luchadora por la emancipación de la mujer y la defensa de los derechos de la niñez.
Justicia, honradez, honestidad, la verdad, el amor al estudio y a la lectura, el disfrute de la música, la afición por los deportes y la vida en contacto con la naturaleza, fueron sus principales valores. La marcaron también un sentido muy alto del compañerismo y su alejamiento de lo banal y lo superficial. Lee el resto de esta entrada
Pablo González Casanova: Carta abierta sobre Cuba.
Tomado de La Jornada
A Mr. John D. Rockefeler, director honorario de la Sociedad de las Américas y distinguidos individuos del sector privado y de las organizaciones gubernamentales o de las fundaciones, que enviaron una carta al Presidente Obama para apoyar a la sociedad civil en Cuba:
Hemos leído con mucho cuidado su solicitud al presidente Obama. En ella nos sorprende a la vez su indiscutible cambio de política hacia la pequeña Isla y su gran pueblo. Durante más de cincuenta años habéis realizado todas las medidas abiertas y encubiertas para que fracasara su proyecto de Independencia y Libertad. Hoy veis la posibilidad de lograr, con distintas políticas los mismos objetivos que antes, y argumentáis por aplicarlos, con la misma emoción que ponéis, en “defensa de vuestros valores e intereses”…
Las medidas que exaltáis revelan, sin embargo, muchos errores y autoengaños al creer (y algunos creéis) que vais a impulsar “la independencia económica de Cuba”, sus “derechos individuales” y sus “derechos humanos”, cuando en realidad se trata de un país al que no habéis podido vencer, a pesar de las tremendas presiones y acciones abiertas y encubiertas en su contra, y del incalificable bloqueo de más de medio siglo que le habéis infligido. Lee el resto de esta entrada