Archivos diarios: 25/06/2014
¡Y le metimos un golazo @De_Zurda en Twitter!
Por: El Cibermétrico
Y allí viene Maradona, el pibe de oro, dando gambetas y pases espectaculares, pegándole a la bola con potencia, provocando la euforia de la hinchada, regalándole mil razones y alegrías a toda Latinoamérica junta… y allí va Diego… uno…dos…tres fuera…se enfila al arco…burla al portero…y ..Goooooooool….Gooooooool…Oleeeeee oleeeeeee ole oleeeeee…Diegooooooo…Diegooooooo.
Que lindo es el fútbol mis amigos, y que narración perfecta y emotiva la de Víctor Hugo Morales, que magnífica idea la de TeleSur al juntar en un programa a dos grandes de la historia del fútbol, para hablar con objetividad de lo que sucede en el mundial, pero desde nuestra perspectiva, la de la América Latina, no la que la FIFA nos vende y globaliza. Lee el resto de esta entrada
50 verdades sobre el rey de España Juan Carlos I de Borbón y Borbón.
Tomado de La Pupila Insomne
Por Salim Lamrani
Tras 38 años de reinado, Juan Carlos I de Borbón decidió abdicar el 2 de junio de 2014 a los 76 años de edad y ceder el trono de España a su hijo Felipe, Príncipe de Asturias.
- 1. Juan Carlos Alfonso Víctor María de Borbón y Borbón-Dos Sicilias, o Juan Carlos I, nació el 5 de enero de 1938 en Roma de la unión de don Juan, conde de Barcelona, y doña María de las Mercedes de Borbón, princesa de las dos Sicilias, los cuales tienen cuatro hijos: Pilar (1936), Juan Carlos, Margarita (1939) y Alfonso (1941).
- 2. Juan Carlos es nieto de Alfonso XIII por la rama paterna y miembro de la dinastía capeta de los Borbónes, de la cual proceden los reyes de Francia desde Henrique IV.
- El joven Juan Carlos pasa los primeros cuatro años de su infancia en Roma, donde la familia real reside en exilio desde la proclamación de la Segunda República el 14 de abril de 1931. En 1942, don Juan, sin trono, decide instalarse a Lausana, Suiza.
EE.UU. entrena becarios para guerra suave en Cuba.
La Fundación Nacional Cubano Americana (FNCA) vuelve a las andadas. En realidad nunca se ha apartado de la industria de la contrarrevolución. Si hay dinero para financiar actividades subversivas contra Cuba, Jorge Mas Santos se anota. En la coyuntura no se trata de planes de magnicidio, sabotajes o acciones terroristas en la isla, como las que la FNCA protagonizó en el pasado. Su actuación ahora es menos letal: capacitar y formar jóvenes cubanos como líderes opositores mediante las técnicas de la llamada “guerra suave”. Lee el resto de esta entrada
Los “buitres” pegan a Marco Rubio el olor a podrido de Bob Menéndez.
JEAN-GUY ALLARD | Contrainjerencia – Hay personajes cuya proximidad puede costar cara en la vida. Al seleccionar al senador Marco Rubio, el hijo mimado de Ileana Ros-Lehtinen, como protector privilegiado en el Congreso de Estados Unidos, los fondos buitre que intentan estafar a Argentina, lo han asociado directamente a otro favorito de la mafia cubanoamericana, el senador en desgracia Robert “Bob” Menéndez cuya imagen termina de explotar.
La información reportada por el Buenos Aires Herald, según la cual los famosos “buitres” que desangran con su chanchullo países enteros se compraron apoyos políticos en las más altas esferas de lo que gobierna a Estados Unidos, no solo asusta por su peste a corrupción, sino que llama la atención sobre lo que estos estafadores consideran más propenso a apoyar causas tan sucias como la suya: los máximos representantes en Washington de la llamada mafia cubanoamericana. Lee el resto de esta entrada