Propiedades de la Moringa contra el asma y otras afecciones respiratorias.

moringa

Durante este artículo, vamos a exponer las propiedades antiinflamatorias que la Moringa nos ofrece, y como podemos aprovecharnos de estas propiedades para el tratamiento del asma.

Existen diferentes tipos de asma y ésta puede aparecer en diferentes circunstancias, como durante o después de la realización de esfuerzos físicos intensos, hiperventilación, inhalación de partículas de polvo, ácaros u otras sustancias que produzcan algún tipo de reacción alérgica.

La Moringa, posee propiedades antiinflamatorias, especialmente en la raíz de este árbol, donde se extrae el jugo y se utiliza como principio activo en diversos medicamentos de carácter antiinflamatorio. Es importante destacar que la Moringa no está pensada para ser la sustituta de ningún otro medicamento, y se suele considerar como un complemento a la medicación prescrita por los médicos. La Moringa al ser utilizada como elemento antiinflamatorio contra los síntomas del asma, debe ser considerada como un complemento, debido a que sus efectos no son muy fuertes al igual que no son normalmente visibles en un corto periodo de tiempo, las dosis que se utilizan en el caso del jugo de raíz de Moringa son pequeñas, ya que una dosis grande de este jugo podría provocar efectos secundarios indeseables para el organismo, estos efectos secundarios pueden ser: mareos, taquicardia, diarreas, vómitos, etc.

Por otra parte, tenemos las hojas de Moringa, que al igual que la raíz, pero en una menor medida, contienen sustancias con efecto antiinflamatorios. En el caso de las hojas de Moringa, que como ya vimos en otros artículos, se puede encontrar habitualmente en polvo o en cápsulas, no son necesarias tantas precauciones en cuanto a la dosis, normalmente se suelen prescribir entre dos y tres dosis diarias de Moringa para el tratamiento de las afecciones inflamatorias como es en este caso en particular, el asma.

El principio activo encargado del tratamiento del asma es la efedrina, este elemento químico, es una sustancia presente en las plantas que tiene usos principalmente antiinflamatorios y ha sido utilizada a lo largo de la historia por diferentes culturas y en especial por los métodos de medicina tradicional en Asia, la efedrina actúa directamente sobre el sistema nervioso simpático, lo que provoca la sensación de alivio en el sistema respiratorio cuando los bronquios se encuentran inflamados debido al asma.

Las semillas de la Moringa, contienen una alta dosis del alcaloide llamado efedrina, y es lo que se utiliza de forma habitual para el tratamiento de afecciones respiratorias como la bronquitis o el asma. Se ha demostrado su eficacia en experimentos donde pacientes asmáticos recibían una dosis de un compuesto a base de semillas de Moringa, mientras que los otros pacientes no obtuvieron ningún tratamiento, los resultados fueron ampliamente visibles y se concluyó la influencia de este alcaloide en las afecciones respiratorias. Al comenzar un tratamiento del asma con Moringa se debe realizar a lo largo del tiempo, ya que su efecto se comienza a notar a largo plazo, debido a que los compuestos vegetales que promueven los efectos antiinflamatorios son de asimilación lenta por parte del organismo. Si aún no has probado la Moringa como remedio natural contra el asma he inflamaciones respiratorias, esta es una oportunidad para darle un voto de confianza a la medicina natural, que siempre ha estado allí y ha acompañado al ser humano durante millones de años. Remedios tradicionales o naturales como el de la Moringa, se consideran mucho más sanos y efectivos que los fármacos químicos, ya que estos suelen contener corticoides que podrían afectar a nuestro organismo.

Desde aquí os invito a tomar la Moringa de forma habitual para el tratamiento de este tipo de enfermedades y otras muchas más.

Publicado el 26/06/2014 en Moringa, Salud, Sociedad y etiquetado en , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente. 15 comentarios.

  1. deangelis bracho

    la planta moringa si es buena eso quita el asma y la diabete.

    Me gusta

  2. Hortencia Lopez Rodriguez

    Gracias por la información de el Árbol de Moringa.

    quiero tomar soy sobre viviente de cáncer de mama ,dígame como me la tomo

    Me gusta

  3. quisiera saber por cuanto tiempo se tiene que tomar

    Me gusta

  4. Has un hábito diario Te tomas un te de morínga en ayunas diariamente y veras como te pones bien

    Me gusta

  5. tengo un niño de un año y medio y seguido se le inflaman los bronquios puedo darle moringa y que es mas recomendable la semilla en te o las hojas en te.

    Me gusta

  6. quiero saber como debo tomar la moringa para los bronquios inflamados por favor

    Me gusta

  7. como se toma la oringa para los bronquios por fa

    Me gusta

  8. las mujeres embarazadas pueden tomar moringa y por cuanto tiempo se recomienda tomarla gracias por tan importante informacion.

    Me gusta

  9. junior gallardo

    me gustaría saber como puedo tomar la moringa para el asma y por cuanto tiempo

    Me gusta

  10. Excelente árbol que tenemos y con tan altas propiedades estas informaciones deben llegar a toda las poblaciones a través de todos medios yo la estoy consumiendo y se que obtendre gran resultado

    Me gusta

  11. Excelente información .Y debe ser transmitida por todos los medios

    Me gusta

  12. Leticia garcia

    La moringa sirve para la fibrosis pulmonar

    Me gusta

  1. Pingback: Propiedades de la Moringa contra el asma y otras afecciones respiratorias. | Cuba Online

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: