Leo Messi: ¿Un dios cuestionado?

Leo Messi

Ramón Bernal Godoy

La figura de Leonel Messi, el hombre record del futbol actual, ese que ha deslumbrado al mundo con goles individuales, colectivos, fantásticos unos fenomenales otros, que ha gando todo tipo de títulos y estuvo a centímetros de ganar el que muy pocos han podido celebrar, ha generado todo tipo de comentarios no solo por su designación como balón de oro sino por no haber sido el Diego Maradona que muchos esperaban…

Sobre su actuación, cambio de juego y otros aspectos  algunos grandes jugadores y analistas han dado sus opiniones, de las cuales me quedo con estas, con las que UD puede estar o no de acuerdo… bienvenida sean sus opiniones.Javier Zanetti: «Leo tuvo un arranque fenomenal, apareció en los momentos justos. Después, el equipo cambió la forma de jugar y, como dijo Sabella, él se sacrificó. Y en la final, no se metió en la historia por 10 centímetros. Por eso me parece injusto criticarlo. Para mí es el mejor, lo viene demostrando hace muchos años. Es un orgullo que nos represente en el Mundo, él es hoy nuestro gran embajador… No tiene techo y ojalá que en Rusia se pueda y nos pueda dar esa gran alegría…»

Javier Macherano: «Messi nos trajo hasta acá. Argentina no hubiera llegado a la final sin él. Las críticas son injustas»»Leo nos dio muchísimo, fue el primer sacrificado. El supo entender que (el juego) era en beneficio del equipo y ahí esta la grandeza: en vez del lucimiento personal pensó en el lucimiento del equipo».

Guillem Balague. periodista ESPN: «Cambiaron el estilo de juego que favorecía a Messi (…) la filosofía de aguantar atrás y contragolpear a toda velocidad para lograr los objetivos no favorece a Messi. Con Guardiola y Vilanova no pasaba esto. Messi fue ubicado como falso nueve, a 20 metros de las porterías rivales y desde ese sector se ‘paseaba’ con los rivales. A 50 metros del arco contrario es muy complicado convertir. Si además el futbolista está rodeado de defensores, la lógica consecuencia del miedo que crea al rival, la labor se hace más ardua. El Barcelona elabora su preparación física a menudo en espacios reducidos, incluidos partidos cortos, para que jugadores como Leo no hagan recorridos largos en busca de las oportunidades de gol. El objetivo es que corra lo menos posible y que sea la pelota la que lo haga. En términos de condición física, las posiciones retrasadas requieren otro tipo de exigencia. Ni Xavi, ni Iniesta, ni Messi, ni Pedro tienen la capacidad física para defender a 50 metros del área y al mismo tiempo llegar con la pelota dominada para marcar en el arco contrario».

José Mourinho, entrenador: «Se sacrificó por su equipo, quiso ganar por encima de ser el mejor del torneo y jugó en zonas que no son sus favoritas (…) presento mi respeto para Messi por lo que hizo (…) no es lo mismo jugar por una selección que por un equipo, si quisiese demostrar lo bueno que es hubiese jugado por detrás de Higuaín esperando la posibilidad de desequilibrar (…) no todos los jugadores que han estado en el Mundial pueden decir lo mismo».

Neymar jr: «¿Qué puedo decir yo de Messi? Soy muy fan de Messi, por el jugador y por la persona que es. No sé si es justo o no, pero fue, para mí, uno de los tres que estaban entre los mejors en la Copa. Schweinsteiger, Robben también… Estaba entre los tres; para mí fueron los más destacados de la Copa». «Merecía ganar la Copa por todo lo que ha hecho y dado al futbol».

Gerard Houllier, experto FIFA: «Messi fue más decisivo en los primero cuatro partidos. En ‘semis’ ante Holanda, lanzó el primer penalti y marcó. El análisis también tiene en cuenta que fue el capitán de un equipo muy unido (…) condujo a Argentina a la final» (…) Había una competición entre Müller y Messi, pero nos fijamos en los siete partidos (…) James fue eliminado demasiado pronto, como Neymar o Di María.»

 

 

 

Publicado el 22/07/2014 en América Latina, Fútbol, Mundial Brasil2014, Ramón Bernal y etiquetado en , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente. 1 comentario.

  1. Maradona: James fue el mejor jugador del Mundial (…) A ‘Lío’ le regalaría el cielo, pero cuando no es justo y los marquetineros quieren hacerle ganar algo que no ganó, es injusto”, dijo.
    Mario Alberto Kempes, Yo creo que Messi no estuvo a la altura. Si bien en los primeros partidos hizo 4 goles pero, al final del campeonato, no fue el mejor del mundo”, no se convirtió “en ese cerebro que necesitaba la Argentina”.
    “Yo a Messi lo considero goleador en el Barcelona, pero le faltó estar más presente”

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: