Archivos diarios: 19/09/2014
Concierto de Buena Fe en Miami (Éxito cultural) (+ Fotos y Videos)
A pesar de los deseos de impedir, boicotear o prohibir la presentación del grupo cubano Buena Fé en Miami, por parte de los sectores más extremistas de la derecha de origen cubano en esta ciudad, el concierto se realizó y no sólo eso sino que fue catalogado por varios medios de prensa como un éxito cultural, al cual se dieron cita más de 1000 personas (casi llegando al tope de la capacidad del Miami Dade County Auditorium, donde se realizó el concierto).
Para que nuestros lectores sean testigos de este importante suceso cultural, les dejamos con un compendio de fotos y videos recogidos de los principales medios que dieron cobertura a este concierto: Lee el resto de esta entrada
Hijo de millonarios estudia gratis en Cuba.
Angel Bravo/PaperBlog
Es conocido los logros obtenidos por Cuba en áreas de salud, educación, esperanza de vida entre otras. Quienes admiten estos resultados son también instituciones u organismos que no puede tildárseles de ser afines a la Revolución Cubana
Un reciente estudio realizado por el Banco Mundial, (institución financiera internacional que tampoco le ofrece empréstitos a la Isla debido al bloqueo estadounidense) refiriéndose a la educación, dice que “ningún país de la región, a excepción de Cuba, puede considerar de alta calidad a sus maestros en comparación con parámetros mundiales”. Según este organismo, Cuba es el único país de América Latina y del Caribe que dispone de un sistema educativo de alta calidad. Esto no lo está diciendo Nicolás Maduro ni la CELAC, sino el Banco Mundial. Lee el resto de esta entrada
¿Por qué Cuba envía médicos contra el ébola?
Este 12 de septiembre Cuba fue noticia en el mundo. En conferencia de prensa efectuada en Ginebra, el ministro de Salud, Roberto Morales, anunciaba el envío de personal médico a Sierra Leona para combatir el ébola. Para la primera semana de octubre estarán en el país africano 103 enfermeras y 62 médicos.
De inmediato Margaret Chan, directora general de la OMS declaraba que es la mayor contribución de personal de atención realizado por un país para ayudar a controlar la epidemia. Ese mismo día, Stéphane Dujarric, portavoz del secretario general de la ONU, Ban Ki Monn, expreso: “El secretario General acoge con satisfacción el anuncio hecho por el Gobierno cubano”.
Entiendo que es difícil para muchos fuera de mi patria comprender este gesto humanitario de Cuba, cuando enfrenta un férreo bloqueo económico, financiero y comercial de Estados Unidos. Sin embargo, para los cubanos no hay sorpresas. Uno de los pilares fundamentales de nuestro sistema de salud es la solidaridad internacional, sustentado en el principio de compartir lo que tenemos. Lee el resto de esta entrada