Archivos Mensuales: octubre 2014

Biotecnología cubana: tres décadas después

Lisandra Fariñas Acosta

Cualquier entendido que conozca lo complejos, lentos y costosos que son los procesos del sector biotecnológico hubiese dudado de lo que hoy es probada realidad. El importante desarrollo de la biotecnología cubana en los últimos treinta años la ha convertido en una de las industrias más establecidas del tercer mundo. Agrupadas en una joven organización empresarial, BioCubaFarma, que integra el antiguo “Polo científico”, más de 40 empresas, 12 mil trabajadores y de ellos unos 7000 científicos, continúan las investigaciones -como fue su propósito desde los años 80- orientadas a la salud pública. El impacto que ha tenido la biotecnología cubana en los indicadores de salud de la población cubana es decisivo, a juicio de la doctora Tania Crombet, directora de investigaciones clínicas del Centro de Inmunología Molecular (CIM). Lee el resto de esta entrada

Cuba: Lo que ellas quieren

Giusette León García ¿Qué queremos? ¿Qué nos gusta? ¿Cuáles son nuestras prioridades a la hora de escoger pareja? Una decena de mujeres cubanas, de diferentes edades, nos contaron sobre sus expectativas con los hombres.

No se trata de la película en que Mel Gibson hace de todo para comprender lo que pensamos las mujeres, el filme en el que, después de travestirse, se electrocuta en la bañera y al amanecer sucede el milagro: puede oír nuestras ideas, hasta las más íntimas. Sin embargo, aunque no en la misma cuerda de aquella comedia, este texto podría ser útil a la vieja obsesión masculina por entendernos.

Lee el resto de esta entrada

COCOGAZAPO

sdfr

Líder demócrata: «Elecciones al Congreso podrían dar lugar a la destitución de Obama»

El líder de la mayoría demócrata del Senado de EE.UU., Harry Reid, afirmó que el presidente Barack Obama podría enfrentar la destitución si el Partido Demócrata sufre una derrota en los próximos comicios al Congreso previstos para el 4 de noviembre.

En un correo electrónico enviado a un millón de miembros del Comité de Campaña de Cambio Progresista (Progressive Change Campaign Committee), Reid escribió que un Senado controlado por los republicanos «mantendría como rehén a nuestro Gobierno con el fin de presionar al presidente Obama para tragar las políticas de derecha», según el periódico ‘The New York Times’.
  Lee el resto de esta entrada

Médicos cubanos en Liberia comenzarán el lunes su labor solidaria (+ Fotos)

Integrantes de la brigada médica cubana en Liberia visitan instalaciones donde trabajaran desde el lunes. En primer plano, el jefe de la brigada Dr. Juan Carlos Dupuy. Foto: Dr. Ronald Hernández Torres

El personal cubano de la salud que está en Liberia para apoyar el combate en ese país contra el ébola, visitó el hospital de campaña donde laborarán desde el lunes. El médico Ronald Hernández Torres, integrante de la brigada cubana, escribió en su cuenta de Facebook:

“Buenas tardes a las amigas y amigos. Hace unos minutos regresamos de la unidad de tratamiento en la q Trabajaremos a partir del lunes y q sera inaugurada mañana por la presidenta de Liberia. Esta unidad tiene las mejores condiciones para la atencion a los pacientes y lo mejor en ella trabajaremos codo a codo profesionales de diferentes paises. Como dice nuestro comandante en jefe. Un mundo mejor es posible y esta es una forma de lograrlo”. Lee el resto de esta entrada

La verdadera DEMOCRACIA de Yoani Sánchez.

money

Acerca del embargo a Cuba: EE.UU. e Israel contra el mundo, otra vez

El martes, un ex embajador norteamericano poco conocido se dirigió a la Asamblea General para realizar una temida tarea: defender el tema que ha aislado diplomáticamente a Estados Unidos como ningún otro: el embargo a Cuba.

“Esta resolución solo sirve como distracción de los verdaderos problemas que enfrenta el pueblo cubano”, amonestó Ronald. D. Godard antes de que Estados Unidos votara en contra de una solución no vinculante presentada anualmente por La Habana en la que se hace un llamado a revocar las sanciones que Washington ha impuesto a la Isla durante más de cinco décadas. Lee el resto de esta entrada

Alejandro Pérez: el video clip cubano con Marc Anthony y Enrique Iqlesias

El Mundo contra el Bloqueo a Cuba…

Cuba Bloqueo

Yoani Sánchez y su filosofía de la vida.

yoani money

La fallida subversión anticubana.

Nydia Egremy/Mejico Global

Sin saberlo, con sus impuestos, estadounidenses y europeos financian el terrorismo mercenario y la fabricación de disidentes en Cuba. Hace más de 55 años que Estados Unidos patrocina esos planes contra la isla, así como la rancia derecha española que regala euros mientras priva de bienestar al pueblo ibérico. Crear tensión en la isla con intentos de subversión es un desatino político, económico y diplomático. Con el bloqueo genocida, acciones encubiertas y actos terroristas, la superpotencia sólo pasará a la historia como víctima de sus propios sicarios.

Imaginemos que una potencia extranjera destina dinero, expertos y equipo para capacitar a activistas para subvertir el orden político de otro país. Esa violación al derecho internacional y a la Carta de las Naciones Unidas ha sido la norma del Gobierno de  Estados Unidos (EE. UU.), que aporta recursos, entrena mercenarios y espía a Cuba desde hace más de medio siglo. Lee el resto de esta entrada

Yoani Sánchez: VIP

Yoani CIA

¿CÓMO REFLEJA TWITTER EL APOYO QUE BRINDA CUBA A LA LUCHA CONTRA EL ÉBOLA?

ébola Cuba

Cibermétrico

El Ébola, es un tema muy serio que llama el interés de todo el mundo, se hacen esfuerzos inmensos para contrarrestar esta enfermedad. Nuestro país, campeón mundial en brindar ayuda a quien más lo necesite, dio el paso al frente una vez más, y 165 valerosos titanes fueron a tierras africanas a combatir el virus.

El mundo entero saludó este gesto, los grandes medios de prensa internacionales reflejaron en la Internet que Cuba se sumaba a la vanguardia de la lucha contra el Ébola, todas las noticias fueron favorables a nuestro país. De repente, tiene que aparecer un sitio  que prácticamente nadie conoce en la Web, un espacio que solo interesa a los cibermercenarios, a querer manchar y tergiversar la imagen de mi Cuba linda. ¡Mira que hay que ser bajo para jugar con un tema tan sensible! Lee el resto de esta entrada

El sostén político del paramilitarismo.

Álvaro Uribe, Leopoldo López

Lilliam Oviedo/Lo Cierto Sin Censura

El asesinato del diputado venezolano Robert Serra junto a María Herrera, su compañera, es un hecho escandaloso y tiene el sello del paramilitarismo colombiano. Aunque esto ha sido dicho muchas veces, hay que repetirlo, porque los sectores conservadores del continente y del resto del mundo, a través de los medios de comunicación bajo su control, presentan al gobierno bolivariano como amenaza para la democracia, en lugar de llamar la atención sobre la presencia en Venezuela de grupos ultraderechistas favorecidos por una derecha que apaña sus hechos y se sirve de ellos.

El accionar del crimen organizado se evidencia no solo en la saña con que fueron asesinados Robert Serra y María Herrera, también en la secuencia de la cual este hecho es culminación: el asesinato el viernes 26 de septiembre del concejal Nelson González, del partido REDES, quien había sido secuestrado el día 9, y el atentado en agosto pasado contra Héctor Rodríguez, dirigente juvenil y Ministro del Poder Popular para la Educación. Lee el resto de esta entrada

Turismo disidente o trabajo mercenario (Segunda Parte)

Bertha soler

Lilliam Oviedo/Lo Cierto Sin Censura

En septiembre pasado, los medios reportaron que Bertha Soler y su esposo, Ángel Moya Acosta, no asistieron a la fiesta con motivo de la llegada a La Habana del actual jefe de la Oficina de Intereses de Estados Unidos, Jeffrey DeLaurentis. La mención que hizo de Bertha Barack Obama en su discurso del día 23 del mismo mes, fue un espaldarazo.

No es que hay un grupo favorito de los representantes del poder que trabajan en el lugar (Belkys Cantillo y José Daniel Ferrer sí fueron invitados), sino que el poder imperialista intenta preservar ambos grupos.

En la mención que hizo Obama se percibe también la intención de decirles a los contribuyentes de Estados Unidos que el dinero del erario que se destina a la actividad contrarrevolucionaria llega a buenas manos. Lee el resto de esta entrada

La parte de Miami que no se divulga.

Arthur González/El Heraldo Cubano

De acuerdo con los resultados de una investigación efectuada por la Encuesta de la Comunidad Estadounidense (ACS), por sus siglas en inglés, los niveles de pobreza en Miami se mantienen altos, al tiempo que los ingresos van en picada.Pobreza-en-Miami-Se asegura que el estudio efectuado es el más completo que lleva a cabo la Oficina Nacional del Censo en todo los Estados Unidos.

Entre los índices analizados están los ingresos medios por cada familia, y dicho estudio arrojó que en Miami estos son casi la mitad de los que percibe una familia residente en Washington DC, lo que conlleva a que se reconozca que la pobreza en la zona metropolitana de Miami está por encima de la media nacional, en niveles similares a los registrados en el año 2010.

Los datos obtenidos en la referida Encuesta, pusieron de manifiesto que el pasado año 2013 un millón 17 mil 832 personas, vivieron por debajo del umbral de la pobreza, lo que resulta un ligero incremento con respecto al 2012, algo que supera al de todo el estado de Florida. Lee el resto de esta entrada

¡QUE PASO MÁS CHÉVERE EL DE LOS 5 EN TWITTER!

Cinco Héroes

Cibermétrico

Hola amigos ¡Que bueno estar de vueltas con ustedes! Y mucho más si es para compartir una noticia tan buena. Así mismo mi gente ¡a paso de conga y con tremendo tumbao! Van abriendo camino nuestros 5 hermanos en Twitter. Allí todo el mundo quiere saber de ellos, del por qué de su injusto encierro. A través de esta espacio virtual se esta tocando las puertas de los norteamericanos y le estamos gritando bien alto ¡#Obamagivemefive!

Resulta que el pasado 15 de septiembre se promovió un Twitazo mundial por los 5. Estas iniciativas siempre son muy bien recibidas por los internautas que están ávidos de compartir y conocer información sobre el caso. Este evento en particular demostró la solidez y fortaleza del movimiento de solidaridad. Les cuento que en solo 3 días se escribieron cerca de 28 mil mensajes relacionados con las etiquetas #freethefive y #coloquio5heroes, logrando vincular a casi 3 millones de internautas.

Esos números vistos así solo podrían sonarle un poco frío, pero si les recuerdo que en Twitter se considera un alcance alto cuando se logran vincular a más de 1 millón de usuarios, podrían entender mejor que con 3 millones, ¡los 5 rompieron los termómetros! Además, lo relevante es la cantidad de información valiosa que se compartió en un perÍodo de tiempo bastante corto. Lee el resto de esta entrada

Turismo disidente o trabajo mercenario (Primera Parte)

Lilliam Oviedo/Lo Cierto Sin Censura

Los diarios informan que Asunción Carrillo y Mayumi Santana visitaron el Congreso de los Diputados de España. Las reseñas, sin embargo, no contienen preguntas acerca del financiamiento de la gira, a pesar de que solo el pasaje  de La Habana a Madrid cuesta más de 550 euros.

La actividad tiene entre sus objetivos preservar a las Damas de Blanco como organización “disidente” luego de la renuncia de más de 60 de sus integrantes, pero esto no figura en las reseñas.

Los sectores conservadores han puesto gran empeño en ocultar la crisis interna de las Damas de Blanco y en mantener la posición de su presidenta, Bertha Soler.

Se pronunciaron en la voz del propio presidente de Estados Unidos, Barack Obama, quien el pasado 23 de septiembre, en la Décima Reunión anual de la Iniciativa Clinton (organizada en el marco de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas), presentó a Bertha Soler como ejemplo de valor y perseverancia en la lucha por la democracia. Lee el resto de esta entrada

¿Financia la NED la propagación del ébola?

ébola
Tomado de Cambios en Cuba
Una sucia y burda campaña de propaganda contra la decisión del gobierno cubano de responder al llamado de la OMS para prestar ayuda solidaria a los países afectados por el virus del Ébola, comienza articularse en las páginas de un sitio que tiene su sede en Madrid.

Mientras toda España, sigue minuto a minuto, los reportes de salud de Teresa Romero, la auxiliar de enfermería contagiada de ébola por integrar el equipo médico que atendió al religioso español, de los hermanos de San Juan de Dios, Miguel Pajares, desde el sitio web“Diario de Cuba”, sin el menor respeto a la vida humana, se divulgan falsas informaciones que buscan sembrar el terror en los familiares de los galenos cubanos que marcharon a combatir el Ébola.

Lee el resto de esta entrada

EE.UU bloquea a Cuba, el país que más vidas salva en el mundo

Cuba bloqueo

Tomado de blog Guamá en Panamá

Estados Unidos no solo protagoniza guerras y alienta conflictos sangrientos por doquier, sino también impone desde hace más de 50 años un criminal bloqueo a Cuba, el país que más vidas salva en el mundo con su reconocido y prestigioso Ejército Pacifico de Batas Blancas.Resulta vergonzoso que Washington mantenga hasta hoy ese cerco financiero, económico y comercial a la mayor de las Antillas, que se empeña, sin embrago, desde el mismo triunfo de su Revolución en 1959, en brindar atención médica a los más necesitados en todos los rincones del planeta tierra.

Mientras las sucesivas administraciones norteamericanas han incrementado sus bases castrenses, sus agresiones e invasiones, y la presencia de soldados armados hasta los dientes en todas las regiones del mundo, Cuba ha enviado personal especializado en salud para curar seres humanos.

Ejemplos hay numerosos y son bien conocidos, desde Argelia en la década de los años 60 hasta el anuncio más reciente de la salida para África Occidental de una Brigada Médica de expertos cubanos con el propósito de enfrentar el ébola, que azota actualmente al denominado “continente olvidado”.

Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: