Cualquier entendido que conozca lo complejos, lentos y costosos que son los procesos del sector biotecnológico hubiese dudado de lo que hoy es probada realidad. El importante desarrollo de la biotecnología cubana en los últimos treinta años la ha convertido en una de las industrias más establecidas del tercer mundo. Agrupadas en una joven organización empresarial, BioCubaFarma, que integra el antiguo “Polo científico”, más de 40 empresas, 12 mil trabajadores y de ellos unos 7000 científicos, continúan las investigaciones -como fue su propósito desde los años 80- orientadas a la salud pública. El impacto que ha tenido la biotecnología cubana en los indicadores de salud de la población cubana es decisivo, a juicio de la doctora Tania Crombet, directora de investigaciones clínicas del Centro de Inmunología Molecular (CIM). Sigue leyendo
Día: 31/10/2014
Cuba: Lo que ellas quieren

No se trata de la película en que Mel Gibson hace de todo para comprender lo que pensamos las mujeres, el filme en el que, después de travestirse, se electrocuta en la bañera y al amanecer sucede el milagro: puede oír nuestras ideas, hasta las más íntimas. Sin embargo, aunque no en la misma cuerda de aquella comedia, este texto podría ser útil a la vieja obsesión masculina por entendernos.
COCOGAZAPO
Líder demócrata: “Elecciones al Congreso podrían dar lugar a la destitución de Obama”
El líder de la mayoría demócrata del Senado de EE.UU., Harry Reid, afirmó que el presidente Barack Obama podría enfrentar la destitución si el Partido Demócrata sufre una derrota en los próximos comicios al Congreso previstos para el 4 de noviembre.
Médicos cubanos en Liberia comenzarán el lunes su labor solidaria (+ Fotos)
El personal cubano de la salud que está en Liberia para apoyar el combate en ese país contra el ébola, visitó el hospital de campaña donde laborarán desde el lunes. El médico Ronald Hernández Torres, integrante de la brigada cubana, escribió en su cuenta de Facebook:
“Buenas tardes a las amigas y amigos. Hace unos minutos regresamos de la unidad de tratamiento en la q Trabajaremos a partir del lunes y q sera inaugurada mañana por la presidenta de Liberia. Esta unidad tiene las mejores condiciones para la atencion a los pacientes y lo mejor en ella trabajaremos codo a codo profesionales de diferentes paises. Como dice nuestro comandante en jefe. Un mundo mejor es posible y esta es una forma de lograrlo”. Sigue leyendo