Archivos Mensuales: noviembre 2014

Cuba: de la lucha por el primer lugar en los Centroamericanos al teatro macabro de Guillermo Fariñas.

mijain-oro-en-centroamericanos051 Juan Carlos Díaz Osorio. Anoche disfrutaba con mi hijo el excelente partido de fútbol entre Cuba y México, donde nuestros muchachos derrocharon coraje sobre la grama del estadio y estuvieron a punto de eliminar de la disputa por el título al archifavorito equipo mexicano. Lamentablemente no ocurrió así y sufrí esa derrota, que aunque fue dolorosa me dejó un dulce sabor, porque esos cubanitos vienen por más y, ojalá no me equivoque, pero veo a algunos de ellos jugando en ligas foráneas poniendo bien en alto el nombre de Cuba. Lee el resto de esta entrada

Yoani SPAM Sánchez y los límites de su democracia.

YS LIMITES

Fin del cólera, el neumococo y la hepatitis B, MADE IN CUBA

Cuba tendrá en 2015 una vacuna preventiva contra el cólera y el neumococo, y otra terapéutica para la hepatitis B, anunció aquí Gustavo Sierra González, vicepresidente de BioCubaFarma.

El también Director de Política Científica de ese grupo empresarial indicó que en el caso del medicamento contra el cólera —todavía en ensayo clínico en La Habana— se obtuvo un producto altamente novedoso, muy seguro y de gran eficacia, y cuyo registro médico sanitario debe materializarse el próximo año.

«Aunque en la Isla el nivel de atención hace que la vida de las personas contagiadas prácticamente no corra peligro por las condiciones para un tratamiento rápido, este es un padecimiento capaz de matar.

«A partir de 2015 comenzaremos a proteger a toda la población del país y ya nos preparamos para aumentar su elaboración y exportarla a otras naciones e incluso entregarla a la Organización Mundial de la Salud». Lee el resto de esta entrada

¡FUERZAFELIX, QUE LA PATRIA TE CONTEMPLA ORGULLOSA!

Felix ebola

El Cibermétrico

Hay una noticia que nos aprieta el alma a todos los cubanos, uno de nuestros hermanos que valerosamente combate el Ébola en tierras africanas, se contagió con esa enfermedad. Gracias a una nota oficial del MINSAP supimos sobre su estado de salud, que de momento se encuentra sin complicaciones y que será trasladado a un hospital en Ginebra.

En el escenario del ciberespacio, donde la información fluye y se expande a niveles exponenciales, donde una mentira dicha mil veces llega a convertirse en una verdad, el haber podido conocer de manera oportuna sobre el estado de salud de nuestro hermano de una fuente responsable y oficial, constituye un arma para combatir todo tipo de manipulaciones y tergiversaciones sobre una situación tan delicada. Lee el resto de esta entrada

Hipócritas de los Derechos Humanos

Arthur González/El Heraldo Cubano

La Alta Representante de la Unión Europea para las Relaciones Exteriores, Catherine Ashton, el eurodiputado Paul Rübig, la Sociedad Interamericana de Prensa, la organización Solidaridad Cristiana Mundial, la Subsecretaria de Estado adjunta de los Estados Unidos para América Latina, Roberta Jacobson, los congresistas Ileana Ros-Lehtinen, Mario Díaz-Balart, los senadores Marco Rubio y Bob Menéndez, la ONG CADAL, Amnistía Internacional, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, la Organización de Estados Americanos, el Obispo católico de Praga, Václav Malý, y hasta el máximo representante de la iglesia evangélica checa, Joel Ruml, se les olvidó defender los Derechos Humanos del pueblo mexicano. Lee el resto de esta entrada

Médico cubano contagiado con Ébola en Sierra Leona; será trasladado a Ginebra

Cuba ébola

A continuación reproducimos la Nota Informativa emitida por el Ministerio de Salud de Cuba:

El 16 de noviembre, el doctor Félix Báez Sarría, especialista en Medicina Interna, miembro de la Brigada del Contingente Internacional “Henry Reeve” que se encuentra en Sierra Leona en el enfrentamiento a la epidemia de Ébola, y que ya había atendido a pacientes con este virus, comenzó a presentar fiebre de 38 y 39 grados, sin otros síntomas.

Inmediatamente fue trasladado al Centro de Tratamiento para el Ébola “Kerry Town” en la capital, designado para tratar funcionarios de Naciones Unidas, donde también laboran profesionales cubanos.

El pasado día 17 de noviembre se le realiza prueba diagnóstica de Ébola, la que resultó positiva. Nuestro colaborador está siendo atendido por un equipo de profesionales británicos, con experiencia en el tratamiento a pacientes que han presentado la enfermedad, los cuales mantienen comunicación permanente con especialistas de nuestra Brigada. Lee el resto de esta entrada

Oncólogo: “EE.UU. tiene tecnología para provocar cáncer a líderes indeseados”

Tomado de: RT

6464032f0bb39b6be3fee5bedfb2cf1b_articleLa ‘epidemia’ de cáncer que afecta desde hace años a los presidentes de Latinoamérica que practican una política independiente podría haber sido orquestada por EE.UU. con el objetivo de eliminar a los líderes indeseados, cree un oncólogo ruso.

“La versión de que EE.UU. ha desarrollado y usa una tecnología que permite causar el cáncer con el fin de eliminar a los líderes no deseados tiene todo el derecho de existir”, opina uno de los principales profesores del Centro de Investigación del Cáncer de Rusia. En una entrevista con la agencia de noticias Regnum, el médico afirmó que el ‘vecino del norte’ de América Latina está observando de cerca los procesos en la región y, cuando estos afectan a los intereses de EE.UU., utiliza diversos medios para tratar de encauzarlos a su gusto.

Lee el resto de esta entrada

Las deserciones dentro de la guerra anticubana.

médicos cubanos

Percy Francisco Alvarado Godoy/Descubriendo Verdades

Mientras Diario de Cuba anuncia la deserción de dos nuevos médicos cubanos pertenecientes al programa “Más Médicos” que se desarrolla en Brasil, quienes laboraban en los barrios Jardim Olímpico y Novo Delfino de la ciudad de Montes Claros, en el estado de Minas Gerais, otros medios cubren las deserciones de algunos atletas presentes en los Juegos Centroamericanos en Veracruz. No hace mucho, otra profesional de la salud, quien laboraba en el municipio de Catutí, en Monte Claros, Brasil, abandonó su misión y marchó hacia EE UU.

Todos los desertores han anunciado su intención de marchar, o ya han llegado, a la ciudad de Miami, en La Florida. Lee el resto de esta entrada

The New York Times: Bofetada a Ileana

ébola
Observadores catalogan su sexto editorial desde el 12 de octubre  sobre Cuba, como un bofetón a la legisladora Ileana Ros-Lehtinen.

Publicado este lunes 17 de noviembre, le reprocha a Washington sus maquinaciones  contra la asistencia médica cubana en el exterior.

Dice, John Kerry, secretario de Estado, y Samantra Power, su embajadora en la ONU, elogiaron el papel de Cuba en la lucha contra el ébola en Africa occidental. También adujo que recientemente Estados Unidos envió un funcionario a una reunión convocada por La Habana para coordinar la lucha contra ese mal.

Lee el resto de esta entrada

La USAID y los peligros de colaborar con terroristas (I)

USAID

Percy Francisco Alvarado Godoy/Descubriendo Verdades

Nada resulta casual cuando se trata de la política de Estados Unidos hacia Cuba y los pretendidos cambios “significativos” dentro de la USAID, tienen una clara explicación, siempre que resulten ciertos y este anuncio no sea más que una maniobra de distracción.

La primera e irrebatible verdad es que todo el diseño de la política norteamericana ha sido un rotundo fracaso desde el triunfo revolucionario de 1959. Administración tras administración, la promesa de cada estrenado presidente de revertir el proceso histórico cubano se ha convertido, a lo largo de cada mandato, en un fiasco. Esto ha sido un mal evitable si se hubiera actuado con cordura y franca diplomacia, si se hubiera respetado nuestra soberanía y no se hubieran tramado operaciones encubiertas ni otros tipos de acciones violatorias del derecho internacional. Pero ni un solo presidente USA entró en razón al respecto. Lee el resto de esta entrada

Crónica de mi gente…

Cuba

Guarina/El Estanquillo

Amanece y el cantar de un gallo caprichoso se entrelaza con los ensordecedores alaridos de una ronca bocina de automóvil. El ir y venir de cientos de pasos se mezclan con agradables buenos días, chirriantes besos y aromáticos sorbos de café que van llenando de multitudes las calles y aceras de cualquier sitio de una isla que posa bañada de azul salino y dorada por el ardiente sol.

Todo parece pintado con el mismo pincel y por el mismo pintor, toda una rutina que se acompaña con interesantes sucesos que impregnan de cierta aventura el andar diario del cubano. Pero hoy una familia amanece sin un miembro y la ausencia no denota tristeza pero sí añoranza y se pregunta por qué hoy no se siente su perfume o no se escucha su característica voz y salta una recortada silueta enrolada en rizos y con el sueño adornado en su rostro sonriendo con una respuesta: “mi mamá está cuidando muchos niños como yo.” Lee el resto de esta entrada

LA MALDAD.

villanos

Los médicos cubanos…

Cuba ebola

Tomado Revista Buzos

Frente a la terrible amenaza del ébola, en el mundo surgieron de inmediato dos posiciones diametralmente opuestas, de un lado la decisión de combatir la epidemia hasta vencerla, salvando a la población amenazada en los países africanos y evitando la propagación del virus a otros continentes; ésta fue la actitud de miles de médicos cubanos que respondiendo al llamado de su Gobierno se alistaron voluntariamente, dispuestos a enfrentar la enfermedad en el occidente africano arrostrando el peligro mortal que el contagio representa. En el extremo opuesto están los países que, dejándose llevar por el miedo y la desinformación, se han limitado a tomar medidas para que el mal no llegue a su territorio, aislando a la población de los países afectados y cerrando sus fronteras para evitar el acceso de todo sospechoso de portar el virus, creyendo garantizar así el “estado de bienestar” de la población norteamericana a la que se ha encargado de alarmar a través de las campañas mediáticas que la han llevado al borde de la histeria. Lee el resto de esta entrada

Yoani Sánchez con la bandera yanqui en la cabeza.

Yoani Sánchez

Tomado de Cambios en Cuba

En un encuentro organizado para denigrar a Venezuela la bloguera mercenaria Yoani Sánchez expresó: “Personalmente no estoy preocupada por lo que haga o no Washington, sino lo que se haga desde La Habana. Espero que mi país no necesite de ninguna decisión externa para cambiar”. Lee el resto de esta entrada

Cuba-Estados Unidos: ¿Nueva normalización?

La normalización de las relaciones entre las dos naciones requerirá una serie de acciones presidenciales. Aquí está la guía de cómo podría suceder… cuando quiera.

Por Robert Muse*

Hillary Clinton señaló en una reciente entrevista que le gustaría ver a EEUU “avanzar  hacia la normalización de las relaciones” con Cuba. Esta notable declaración –de un posible próximo presidente-  llegó al final de una crítica a la actual política de EEUU que insiste en reformas políticas y de otro tipo como pre-condición para modificar las actuales sanciones impuestas por EEUU al país. Lee el resto de esta entrada

Lo que las encuestas no dicen…

Más médicos Brasil

Argyle/Cuba Online

Recientemente el diario digital Martínoticias, con base en Miami, ha difundido noticias sobre las inconformidades de grupos brasileños con la presencia de médicos cubanos en el gigante sudamericano.

Para ello, el “periodista” Enrique Aguado, autor del artículo, se apoya en cierta encuesta publicada por el Consejo Regional de Medicina en Sao Paulo. Según la pesquisa no se está cumpliendo los protocolos fijados para el Programa “Más Médicos”. A partir de esto, reporta protestas e inconformidades de la comunidad médica brasileña.

En primer lugar, la atención médica que prestan los galenos cubanos está dirigida a las zonas más necesitadas precisamente por ser regiones humildes y de difícil acceso. Según datos oficiales del Consejo Federal de Medicina en un estudio realizado en 2011, Brasil cuenta con 1,9 médicos por cada mil habitantes, en Cuba esta cifra es de 6,4 por cada 1000. Lee el resto de esta entrada

Los dos males de Yoani Sánchez

ok

¿Y QUÉ FUE DE AQUEL CUENTO Y DE AQUELLA MENTIRA QUE SE LLAMÓ 14YMEDIO?

Yoani Sánchez 14ymedio

El Cibermétrico

Un saludo bien grande para todos mis ciberamigos. Tengo que confesarles que yo mismo me había prometido no tocar más esos temas sobre los descaros y mentiras de los cibermercenarios, al final, el impacto de ellos en la Internet es más que cuestionable, y hay tantos logros inmensos que resaltar en la Web y en las redes sociales sobre mi Cuba linda, que no vale la pena ponerles el dedo.

Pero hay descaros y ¡DESCAROS!, por ejemplo, el otro día me enteré que la compañía Yahoo le dio a Yoani Sánchez una beca de 60.000 dólares para capacitarse en la Universidad Georgetown (1). Y yo me dije: ¡Ñoooo tremendo descaro!, pero cuando empecé a indagar un poquito entendí el por qué de esta beca. Lee el resto de esta entrada

Médicos cubanos en centro USAID ¿Por qué el escándalo?

Cuba ébola

Percy Alvarado/Descubriendo Verdades

Diario de Cuba publicó una nota relacionada con la presencia de médicos y personal de apoyo cubano, apoyándose en información del portal CubaSí, para cumplir sus funciones de enfrentamiento al ébola, en un “centro de tratamiento levantado en Monrovia con colaboración de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).”

Según se detalla, el centro está ubicado en Congo Town, en Monrovia, y fue inaugurado el pasado viernes por la presidenta de Liberia, Ellen Johnson Sirleaf. Es uno de los centros de mayor capacidad y puede atender entre dos y tres centenares de pacientes.

La nota de Diario de Cuba no escatima la oportunidad para dejar entrever la manipulación mediática de este hecho. Por un lado, cuestiona cómo el reporte de CubaSí no menciona el permanente cuestionamiento de nuestras autoridades a la labor desestabilizadora de la USAID contra Cuba y, por el otro, magnifica el hecho de que en su entrada aparezcan las siglas de esta agencia, contrastando con la presencia de personal de la salud cubano.

Lee el resto de esta entrada

La Yoani buena y la Yoani mala.

yoa bueno yoa mala

A %d blogueros les gusta esto: