Archivos Mensuales: diciembre 2014

56 realidades de mi Revolución en su 56 aniversario.

Revolución Cubana

Omar Pérez Salomón

Numerosas muestras de alegría siguen ocurriendo en Cuba y todo el mundo por el regreso a la patria de los héroes cubanos Gerardo, Antonio y Ramón, y por el anuncio del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre la mayor isla de las Antillas y Estados Unidos.

En esta gran victoria política hay que reconocer el apoyo de gobiernos y pueblos de Latinoamérica y de otras latitudes, así como la resistencia y entereza del pueblo cubano, liderados por Fidel y Raúl.

Cuba celebra el aniversario 56 de su Revolución mostrando como resultado una gigantesca obra de hechos y realizaciones concretas, que ni sus más acérrimos enemigos pueden negar. Llamo la atención sobre 56 realidades que lo confirman: Lee el resto de esta entrada

Las encrucijadas del arte y la política.

YoTambienExijo
Jorge Fernández Torres
Son muchos los debates que se establecen desde la contemporaneidad sobre la función social del arte en el momento actual, y dentro de ello la relación que puede existir entre arte y política. En esta encrucijada se mueve la propuesta de performance Yo Exijo de la artista cubana TaniaBruguera, continuidad de lo presentado durante la Décima Bienal de La Habana en el 2009 en el Centro Wifredo Lam y titulado El susurro de Tatlin,en que el público, durante un minuto, opinaba tanto sobre cuestiones que se referían a aspectos internos de la propia Bienal, como de situaciones que involucraban a la macro sociedad en su conjunto.

Lee el resto de esta entrada

UNEAC: No es un perfomance, es una provocación política

Declaración de la Presidencia de la Asociación de Artistas Plásticos de la UNEAC

La conocida artista Tania Bruguera ha convocado a un supuesto performance este 30 de diciembre en la emblemática Plaza de la Revolución en La Habana. Ello ha sucedido al margen de cualquier institución cubana y, como sucede en esos casos, la iniciativa ha sido ampliamente difundida por medios de la contrarrevolución, especialmente por el libelo Diario de Cuba, que tomó tempranamente partido contra las declaraciones de los presidentes Raúl Castro y Barack Obama del pasado 17 de diciembre. Llevamos años en esta batalla frente a los enemigos de la Revolución. No somos ingenuos, el significado de este performance no va a ser interpretado en modo alguno como una obra artística. Se trata de una provocación política, orientada en el mismo sentido de las tesis de los que la han difundido. Lee el resto de esta entrada

TANIA BRUGUERA: EL EXTRAVÍO DE UN SUSURRO

Rubén del Valle

Tomado de ArteCubano

Entrevista con Rubén del Valle Lantarón

Tania Bruguera regresó a La Habana el pasado viernes 26 de diciembre. Desde hacía varios días, la artista conducía un despliegue mediático, fundamentalmente en las redes sociales, invitando a una nueva edición de su conocido performance El susurro de Tatlin, verificado durante la Décima Bienal de La Habana (2009) en el Centro Wifredo Lam. Evidentemente, esta vez la operatoria de la artista se conduce desde y hacia la praxis publicitaria, evadiendo los mecanismos rectores del sistema institucional del arte y buscando insertarse directamente en el campo del activismo político. ¿En qué punto de este performance se involucra el Consejo Nacional de las Artes Plásticas? Lee el resto de esta entrada

Nota Oficial del Consejo Nacional de Artes Plásticas sobre Tania Bruguera y su performance.

El Consejo Nacional de las Artes Plásticas, luego de largas conversaciones con Tania Bruguera, ha decidido mantener su decisión de no apoyar el proyecto El susurro de Tatlin que la artista viene gestando a través de la plataforma Yo también exijo. Según las actuales circunstancias, resulta inaceptable la realización de este pretendido performance en el simbólico espacio de la Plaza de la Revolución, especialmente teniendo en cuenta la amplia cobertura mediática y la manipulación que ha tenido en los medios difusores de la contrarrevolución.

El CNAP ha propuesto a la artista un grupo de alternativas y principios a partir de los cuales se podría desarrollar esta acción. Dichas alternativas se sustentan en: mover el performance de la Plaza de la Revolución para una institución cultural de prestigio en el ámbito de las artes visuales, teniendo en cuenta que es una actividad desde el arte y ese debería ser su escenario natural; el espacio que se decida estaría abierto libremente a las más diversas personas de sectores sociales disímiles. Sin embargo, se reserva el derecho de admisión a sujetos cuyo único interés sea la provocación en función de generar conflictos que pongan en riesgo la libertad de creación que ha caracterizado la gestión de nuestras instituciones. Y por último, la duración del performance no sería ilimitada, sino que extendería por 1 hora y 30 minutos, tiempo suficiente para que una considerable cantidad de asistentes emitan libremente sus juicios, criterios y propuestas. Lamentablemente la artista ha decido rechazar estos principios.

La Habana, 29 de diciembre del 2014

Cuba tiene la mayor inversión en educación en el mundo. Bolivia y Venezuela le siguen en AL

Educación Cuba

La inédita inversión de Bs 16.064 millones este año en tema de educación otorgó a Bolivia el segundo lugar entre los países de América Latina, un aspecto que fue resaltado por parte del Banco Mundial (BM).

Así lo reflejó el ranking en inversión e incentivo a la educación realizado por el BM en el período 2009-2013.

En Latinoamérica, el Banco Mundial situó a Bolivia detrás de Cuba que destina más de 13% de su Producto Interno Bruto (PIB) a la educación, la mayor cifra en el mundo.

“En tema de educación, somos el segundo país de América Latina y El Caribe en inversión, después de Cuba”, destacó este 26 de diciembre el presidente Evo Morales Ayma, desde Palacio de Gobierno, tras hacer una evaluación de la gestión gubernamental 2014. Lee el resto de esta entrada

Tania Bruguera, #Cuba y la nación que deseamos.

Tania Bruguera

Raúl Antonio Capote/El Adversario Cubano

Todos estamos trabajando voluntariamente, desinteresadamente”, comentó Bruguera. “a lo mejor tenemos más suerte y la gente quiere quedarse más tiempo, a lo mejor podemos crear algo como Occupy Wall Street en La Habana”

Durante los últimos 10 años el gobierno de los EE.UU ha intentado reproducir en Cuba escenarios similares a los construidos en Serbia, Ucrania, Kirguistán, Georgia, Siria, Libia, Irán, Venezuela, etc. Países donde la aplicación de la estrategia del Golpe Suave ha logrado, en la mayoría de los casos, la caída del gobierno. Lee el resto de esta entrada

Marco Rubio, un anticubano antiestadounidense.

Marco Rubio
Tomado de IslaMia
Aquí la opinión de un editor del ultraderechista Washington Times que analiza a su manera la actitud del senador Marco Rubio hacia el acercamiento Cuba-USA. De manera cierta, no apoyará a Rubio en sus aspiraciones a la candidatura republicana:
BRUCE FEIN – WASHINGTON TIMES – El senador Rand Paul, republicano de Kentucky, ha entregado un knock out contra el senador Marco Rubio en el debate sobre la normalización de las relaciones con Cuba. El golpe fue tan decisivo como él de Muhammad Ali a George Foreman. Las ambiciones presidenciales del Sr. Rubio están aniquiladas.
El odio implacable del senador de la Florida para el régimen comunista de Fidel Castro y contra Cuba le ha llevado a diatribas anti-democráticas y a una política de ostracismo hacia Cuba que se burla hasta de los presidentes George Washington y Thomas Jefferson. Su falta de madurez y conflictivas lealtades lo descalifican para la Casa Blanca.

“Razones para alegrarte”, Cartelera Cultural de fin de año.

Fiesta 2014

“Razones para alegrarte” es el lema que identifica el amplio programa de actividades diseñado por el Ministerio de Cultura y su sistema de instituciones para celebrar el aniversario 56 de la Revolución.

Los 45 años de Van Van y su concierto del 5 de diciembre marcó el inicio de estos festejos que ahora tendrán continuidad con la jornada de conciertos Cuba Va, desde este 24 de diciembre.

Notables agrupaciones musicales se estarán presentando en varios puntos de la capital, protagonizando una fiesta ininterrumpida que se extenderá hasta el venidero 4 de enero, y que contará igualmente con presentaciones en las restantes provincias del país de lo mejor del talento local. Lee el resto de esta entrada

Bailando, el segundo video clip más visto del mundo

Bailando
El video clip Bailando, del español Enrique Iglesias y los cubanos Descemer Bueno y Gente de Zona, es el segundo más visto en el planeta en 2014.

Tan sólo Dark horse, de la norteamericana Katy Perry, supera las 608 millones de reproducciones que tuvo Bailando en el canal web Youtube, paradigma en el sector de la reproducción digital instantánea en la red de redes.

Pero además de un éxito arrollador a nivel mundial, el tema compuesto por Descemer Bueno marcó una etapa de crecimiento profesional para Iglesias, ya que la colaboración con los cubanos le valió tres premios Grammy Latinos, lauros que se le resistían al español desde hace más de 10 años.

Lee el resto de esta entrada

Ciencia y tecnología en Cuba: ¿qué nos trajo el 2014?

ébola Cuba

Claudia Hernández Rodríguez/CubaHora

Los tropiezos y limitaciones no bastan. Levantarnos cada mañana, no pensar en lo negativo y seguir hacia adelante es algo que los cubanos hacemos como rutina. Al parecer, el dicho de “para atrás ni para coger impulso” fue repetido una y otra vez, este 2014, por los miles de científicos con que cuenta el país.

Imposible dejar de mencionar a los más de 400 médicos cubanos que se encuentran atendiendo a las personas infectadas con el virus del ébola en Liberia, Sierra Leona y la República de Guinea. Los galenos, junto al resto de las delegaciones médicas, fueron declarados Personalidad del Año 2014 por la revista Time.

Lee el resto de esta entrada

Cartas de Maduro a Fidel y a Raúl: Alegría inmensa por el regreso de los Cinco

El presidente venezolano envía a través de esta misiva su inmensa satisfacción y la del pueblo venezolano por la victoria del retorno a casa de los Cinco Héroes:
Cartas de Maduro a Fidel y Raúl1 Lee el resto de esta entrada

Aplican, en Santa Clara, novedosa técnica quirúrgica a infante convaleciente de una cardiopatía congénita.

La operación duró alrededor de cinco horas e incluyó una parada cardíaca de unos 120 minutos, en la que le realizó una resección total del lóbulo inferior del pulmón derecho para cerrarle la comunicación interventricular.
Médicos del Cardiocentro Comandante Ernesto Che Guevara, en Santa Clara, al este de La Habana, diseñaron técnica quirúrgica cardiopulmonar para salvar vida de un niño que padecía una cardiopatía congénita (comunicación interventricular).
Al infante Ángelo Reinier Suárez le detectaron una insuficiencia valvular moderada y gran vegetación a punto de embolizar a los pulmones. Además, constataron la existencia de una lesión en el lóbulo inferior del pulmón derecho producto de una histoplasmosis ―enfermedad causada por un hongo―, sufrida dos años atrás, informó Prensa Latina.

Lee el resto de esta entrada

¡¿El fin del bloqueo?!

Cuba

Jessica Acevedo Alfonso/GabyCuba

La noticia paralizó a toda Cuba. Quizás haya sido el día, me atrevo a asegurar, que más se debatiera en la Isla sobre una decisión de carácter político. El restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre esta nación y Estados Unidos, acaparó la atención de la generalidad de los cubanos, solo desplazada por la alegría contagiosa que supuso el fuerte impacto de que Gerardo, Antonio y Ramón se encontraran en el suelo patrio. También de buena parte de la opinión internacional que convirtió el acontecimiento en titular de las publicaciones más influyentes del mundo. Lee el resto de esta entrada

Deporte cubano, puntos más altos del 2014

Deporte Cubano

Aliet Arzola Lima/OnCuba

Hablar de estrellas del deporte cubano en la actualidad resulta complicado por la tremenda disminución de figuras relumbrantes en el mundo del músculo, pero siempre quedan excepciones, esos talentos que se han desarrollado con el paso de los años y ya hoy tienen un lugar destacado en el panorama internacional.

La mayoría de estos exponentes resultaron electos como los mejores atletas de Cuba en el 2014, año en el que nuestro país recuperó el cetro regional en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz, escenario donde no siempre existió un elevado nivel competitivo. Lee el resto de esta entrada

Respuesta digna ante comentarios indignos…

Nota del editor: Recientemente publiqué un artículo enviado por el colaborador Ramón Bernal Godoy, el cual se titula «Yoani Sánchez, la indigna. Conoce la última de sus “atrocidades”., en el cual el autor arremete contra las denigrantes declaraciones que osó decir esta indigna cibermercenaria acerca de, algo tan preciado para nuestro pueblo como lo fue el regreso de nuestros Cinco Héroes a la Patria. Al parecer, estas letras, molestaron a una o dos personas (las únicas que la siguen en la Isla) y generó un grosero comentario contra Bernal Godoy. A continuación reproducimos la respuesta que Bernal Godoy dió a este grosero internauta: Lee el resto de esta entrada

¡#VOLVIERON MIS HÉROES, ENVUELTOS EN UN MAR DE TWEETS!

Regreso Cinco Héroes

El Cibermétrico

Cuánta alegría mis amigos, cuánto fervor revolucionario el que vive mi pueblo hoy. Yo no podía quedarme atrás y sentí la necesidad de compartir con ustedes toda la emoción que entraña este momento histórico. ¡Nuestros héroes ya están en casa! El pueblo lo vivió, lo sintió, lo disfrutó, lo lloró, pero más que todo, nos sentimos uno solo.

Allí estaba Cuba entera, en las calles de mi habana, los estudiantes, los trabajadores, todos se tiraron para la calle, nadie organizó nada, fue algo espontáneo. De repente me vi corriendo y gritando ¡Viva la Revolución, viva Fidel! Entre un mar de gente que ni siquiera conocía, pero se sentían tan felices y revolucionarios como yo. Lee el resto de esta entrada

¿Fue Cuba quién sobrevoló la ciudad de Miami en 1996?

«De tal palo, tal terrorismo»

Por Ramón Bernal Godoy.

Una de las mentiras que ha revivido el anuncio del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Cuba y EE.UU, así como la liberación por razones humanitarias de Alan Gross y la devolución a suelo patrio de los tres héroes de la República de Cuba que permanecían en cárceles estadounidenses, es la supuesta culpabilidad del Gobierno de la isla en el derribo de las avionetas de la mal llamada organización “Hermanos al Rescate”.

El enfoque usado, el tono de las acusaciones y el modo de vincularnos con esa “tragedia” ha sido variado, sin embargo una línea de mensaje que particularmente se esfuerzan en hacer prevalecer tanto la ultraderecha rabiosa de Miami como algunos medios de comunicación, entre los que reincide CNN es la siguiente: “Cuba derribo deliberadamente esas pacificas avionetas en aguas internacionales y con ello consumó el asesinato de cuatro personas inocentes”. Lee el resto de esta entrada

Relaciones Cuba-US, fuera del alcance de los «niños»…

relaciones Cuba -US

Escenas de un momento histórico… (Fotos y Videos)

Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: