Archivos diarios: 10/12/2014
Las Damas de Blanco luchan su piernita de puerco y las manifestaciones continúan.
M H Lagarde/Cambios en Cuba
Nota del editor Miradas Encontradas: Horas después de la colaboración de Ramón Bernal Godoy recibimos la noticia que finalmente una decena de «damas de blanco» fueron apareciendo esporádicamente en 23 y L, siendo trasladas pacificamente hacia sus domicilios a pesar de haber incurrido en un delito de alteración del orden y haber intentado sabotear un Festival Internacional como el que acontece en La Habana.
Lo curioso es que su líder, Berta Soler no apareció y que la prensa internacional de seguro dará cobertura al «fugaz incidente» en lugar de cubrir la decena de actos festivos y actividades que se conmemoran en la capital cubana por motivo de la fecha, incluso quizás los medios estadounidenses den mayor cobertura que a la represión de Ferguson, Nueva York y otras, o El País o el ABC español pataleen más que cuando en Madrid arremetieron contra los Indignados, y así sucesivamente con muchos otros hechos que cotidianamente terminan en sangre y evidencian no solo el irrespeto a los derechos humanos sino la precariedad y verdadero carácter represivo del sistema capitalista cuando siente amenzado sus hegemónicos intereses.
Acá les dejo fotos y un breve reporte compartido en Cambios de Cuba. Mañana les amplío con más. Lee el resto de esta entrada
Damas de Blanco y el escándalo de 23 y L
Por Ramón Bernal Godoy.
Interesado en ver con mis propios ojos como “protestan pacíficamente” y como supuestamente son “reprimidas” las llamadas Damas de Blanco, me ubiqué esta mañana en la céntrica esquina de 23 y L donde según había anunciado el blog “Cambios en Cuba” acontecería una de las acostumbradas provocaciones del vilipendiado grupúsculo.
Después de ver pasar ómnibus P-1, P-5 y carros de alquiler a granel logré divisar una señora de baja estatura con jean oscuro y blusa blanca que agitaba sus manos mientras hablaba desde un telefónico público justo a la entrada de la Facultad de Economía de la Universidad de La Habana. Lee el resto de esta entrada
#YoaniSánchez y el arte de mentir.
El 8 de diciembre un noticia «estremeció» el ciberespacio. La «perseguida, censurada y reprimida» di$idente cubana Yoani Sánchez había logrado acreditar su periódico «independiente» (financiado oscuramente desde España y EE.UU) ante el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano. La fuente había sido uno de los «periodistas» del engendro de Yoani, quien hizo las declaraciones a la agencia de noticias DPA. No hubo una confirmación, la DPA no le consultó a los organizadores del Festival y muchos se fueron con la de trapo. ¿Quién salió ganando? Yoani Sánchez, quien ha visto como 14ymedio ha subido un poco en el ranking de Alexa. Lee el resto de esta entrada