Archivos diarios: 29/01/2015

Charlie Hebdo.

Charlie Hebdo

Luis Brito García/Blog personal

¿Quiénes masacraron a los humoristas de Charlie Hebdo?

Los medios  del fundamentalismo eurocentrista culpan de manera instantánea al fundamentalismo musulmán. En un automóvil abandonado cerca de la escena del crimen aparece convenientemente olvidado el documento de identidad de uno de los hermanos  sospechosos del delito de islamismo. En forma todavía más oportuna, el identificado y su fraterno cómplice son exterminados a las pocas horas, de modo que no puedan confesar ni defenderse, no sin que se sepa que eran colaboradores de los servicios de seguridad francesa. Y para  colmo de la conveniencia, poco después se suicida el encargado de la investigación, Helric Fredou. Lee el resto de esta entrada

Argentina bajo ataque.

CFK

Angel Guerra Cabrera/La Jornada

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner(CFK), en un acto de justicia y valentía, disolvió la Secretaría de Inteligencia después de someterla a una inicial depuración. A la vez, envió un proyecto de ley al Congreso para sustituirla por una agencia federal subordinada al Ejecutivo. No obstante, sus jefes principales deberán ser ratificados por el Legislativo y dar cuentas a este de su gestión. Entre los cambios a un modo de operación que viene de las dictaduras militares, la función de ordenar las escuchas telefónicas pasa a la fiscalía. Lee el resto de esta entrada

Frei Betto: Fidel disfruta de buena salud.

Fidel Castro- Frei Betto

Información de diferentes Agencias de Noticias

Fidel Castro disfruta de buena salud y se mantiene interesado en diversos temas, afirmó hoy en La Habana el teólogo brasileño Frei Betto, a propósito del encuentro que sostuvo con el líder cubano.

Betto, quien este martes se reunió con Fidel en la capital cubana, aseguró hoy a la Televisión Cubana que conversó de muchos temas con el líder de la Revolución, al que encontró con “muy buena salud”, con su “observación privilegiada” y como siembre “muy optimista”. Lee el resto de esta entrada

Ileana Ros Lethinen invoca a su arma secreta contra Cuba.

Ileana Ros

Martí en Cuba hoy.

José Martí

Pedro Pablo Rodríguez/Granma

Este 28 de enero recordamos el pensamiento certero y el legado innegable de nuestro Apóstol en el aniversario 162 de su natalicio. El día antes de su muerte en combate José Martí escribió con plena convicción: “Sé desaparecer, pero mi pensamiento no desaparecería”. Se refería a que quizás las circunstancias del mo­vimiento liberador lo condujesen a tener que salir de Cuba y quizás hasta a perder su indudable liderazgo ma­yor. Con su honestidad y entrega proverbiales manifiesta su falta de ambición personal por el ejercicio del mando y afirma, sin gota de vanidad, su conciencia de cuánto habían ca­lado en los patriotas las ideas de su programa revolucionario. Sin du­da, pues, tenía confianza en el alcance logrado por su pensar, expuesto du­­rante tantos años a través del escrito, la oratoria, el fraternal in­tercambio frente a frente y de modo es­pecial mediante su cuidadosa labor como Delegado del Par­tido Revo­lu­cionario Cu­bano. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: