Archivos diarios: 05/02/2015
La democracia cubana… es la democracia que representa a los humildes…
Nota del editor: Gracias a los esfuerzos del Movimiento de Solidaridad en Grecia se llevó a cabo, en la primera quincena de Enero, la presentación de la segunda edición europea del libro “El Imperio del Terror”, del Doctor en Ciencias Políticas, Master en Relaciones Internacionales e investigador cubano Alejandro Castro Espín. En esta ocasión Castro Espín concedió una entrevista al periodista peruano-griego Iasonas Pipinis Velasco, donde expone importantes puntos de vistas y elementos sobre las relaciones entre Cuba-EE.UU., así como una disertación sobre la democracia en Cuba y el sistema electoral. Les recomiendo que la lean, no se van a arrepentir. Sin más los dejo con la entrevista exclusiva y el video. Lee el resto de esta entrada
José Pertierra: «Washington todavía no comprende que Cuba no le pertenece.»
Fragmentos de entrevista publicada en El Tiempo Latino
Con un tabaco sostenido por dos dedos debajo de su espeso bigote ya blanquecino, fumando lentamente y observando fijamente a su entrevistador, el abogado José Pertierrarecordó que se encontraba, el 17 de diciembre, en una conferencia en La Habana cuando se enteró que los presidentes Barack Obama, de EE.UU. y Raúl Castro, de Cuba, anunciarían conjuntamente medidas históricas para restablecer las relaciones diplomáticas, luego de más de cinco décadas de tensiones y un bloqueo económico de Washington contra la isla.
Pertierra indicó, sin embargo, que para llegar a este punto se requirieron años de intentos, algunos frustrados por “lamentables acontecimientos” que truncaron las negociaciones para un acercamiento entre ambos países. Lee el resto de esta entrada
Revisando la actualización del modelo económico cubano (I Parte)
Prof. José Rafael Rodríguez/Cuba Online
A raíz del VI Congreso del Partido Comunista de Cuba en abril del 2011, quedaron aprobados los “Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución”. Estos constituyen las pautas a seguir en términos de política económica en el corto y mediano plazo, fundamentalmente. Un análisis de los Lineamientos denota la existencia de una voluntad política de cambio encaminada a lograr una economía más eficiente y estable, así como defender el rumbo socialista de la sociedad cubana. Lee el resto de esta entrada
Del Disenso de Washington al Consenso Latinoamericano.
Alfredo Serrano Mancilla/CELAG
¿Por qué tenemos que resolver nuestros problemas en Washington? Esta fue una de las frases pronunciadas por el Presidente ecuatoriano Rafael Correa al asumir la presidencia pro tempore de la CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños). El mensaje no deja lugar a dudas: la CELAC es una realidad como espacio superador de aquellos procesos de (des)integración controlado desde el Norte. Lee el resto de esta entrada
El árbol de moringa puede ayudar a prevenir mas de 300 enfermedades.
El súper alimento conocido como moringa (del árbol moringa) contiene miles de veces más zeatina, el potente nutriente antienvejecimiento, que cualquier otra planta conocida, y también cuenta con 2 compuestos que previenen el cáncer y detienen el crecimiento de tumores.
La moringa es un género de árboles indígenas de India del Sur y África del Norte. Es un perenne árbol corto, delgado y de hojas caducas que crece hasta cerca de 30 pies de altura.
Antes solo crecía en la India, África y el Himalaya; ahora, se cultiva en América Central y del Sur, Sri Lanka, Malasia y Filipinas. Las propiedades y nutrientes de este árbol son tan variadas que personas alrededor de todo el mundo ya empiezan a tomar en cuenta como cultivo y para su consumo personal, sobre todo en lugares con climas cálidos, ya que esta planta resiste altas temperaturas y ecosistemas áridos.
Las hojas, flores, corteza, madera y raíces del árbol moringa se utilizan en todo el mundo para una amplia variedad de propósitos medicinales, farmacológicos y nutricionales. Pero son las hojas de la especie llamada moringa oleifera, en particular, las que se han reconocido en los últimos años por ser altamente beneficiosas para la salud humana. Lee el resto de esta entrada