Archivos diarios: 17/02/2015

Ocho camajanes: ¿Son cubanos? o ¿son norteamericanos?

Marco Rubio

Max Lesnik/Isla Mia

A mi me causa risa más que indignación, cuando leo en la prensa o veo en la televisión local de Miami a alguno que otro de estos legisladores de origen cubano, rasgarse las vestiduras diciendo que el Presidente Barack Obama no había consultado con ninguno de ellos sobre su nueva política hacia Cuba tendiente a restablecer relaciones normales con la isla después de más de medio siglo de errores y fracasos, que a final de cuentas resultaron que quien ha quedado aislado en el continente ha sido Estados Unidos y no la Revolución cubana.

Lo primero que hay que definir es la nacionalidad verdadera de estos ocho “camajanes” – tres Senadores y cinco Congresistas- que proclamándose cubanos dicen tener derecho como tales a dictar pautas al Presidente norteamericano de esta nación sobre cómo conducir la política exterior de su gobierno con respecto a la vecina isla caribeña. Lee el resto de esta entrada

¿Qué implica ser acusado de patrocinar el terrorismo?

Cuba
Dalia González Delgado *
El 17 de diciembre pasado, cuando Wa­shing­­­ton y La Habana anunciaron la intención de restablecer relaciones diplomáticas y avanzar hacia la normalización, el presidente Barack Obama dijo que había dado instrucciones para que se revisara la inclusión de Cuba en la lista de Estados patrocinadores del terrorismo.

Desde 1982, nuestro país forma parte de ese listado, que elabora el Departamento de Estado y actualmente incluye, además, a Si­ria, Irán y Sudán.  En el contexto actual, el hecho de que la Isla permanezca en esa lista es un obstáculo para el restablecimiento de los nexos diplomáticos.

Lee el resto de esta entrada

Del terror y otras verdades.

Obama

Por Ramón Bernal Godoy.

¿Terror en el mundo árabe?, ¿terrorismo despiadado de un grupo yihadista? Ciertamente sí, las crueles, injustificables y lamentables “decapitaciones” de 21 coptos egipcios y otros asesinatos que durante varios meses han venido poniendo en práctica, en nombre de “Alá”, un poderoso grupo de despiadados “señores de negro” autodenominados Estado Islámico (EI) han sensibilizado a la opinión pública internacional y ha dado muestra de hasta donde pueden llegar fanáticos insensibles en nombre de una supuesta causa.

Ahora bien, la necesidad de combatir a estos señores es inminente y parece ser algo que ellos desean, es como si estuvieran buscando -con sus masacres y la publicación de estas- la ira de las naciones occidentales y el desenfreno militar de las mismas, algo que preocupa tanto como la propia conducta de los terroristas. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: