Archivos Mensuales: marzo 2015

#OBAMADEROGAELDECRETOYA. UN TUITAZO DE VENEZUELA PARA EL MUNDO.

Venezuela

El Cibermétrico

En momentos de crisis es donde se hace grande el corazón y la virtud de nuestros pueblos de América. El imperio arrecia sus amenazas contra el hermano pueblo venezolano, pero mientras más grande es la agresión mayor es la respuesta heroica de los hijos de Bolívar.

Hoy me encontré con la agradable noticia que ya son ¡5 millones de firmas! en contra del decreto imperial. Pero en el mudo virtual la respuesta también ha sido contundente.

Con la etiqueta #obamaderogaeldecretoya se han emitido cerca de 2 millones de mensajes (1) vinculando a cerca de 40 millones de usuarios (2). El tema se ha convertido en TrendingTopic mundial en Twitter, todos los internautas de buena voluntad han querido brindar su apoyo a la causa venezolana, incluso se han sumado voces desde EEUU (Fig 1) Lee el resto de esta entrada

Hoy liberé una mariposa… (+ Video)

El audiovisual, realizado por los periodistas Rodolfo Romero Reyes y Pedro Enrique Moya es una producción del Centro de Estudios Che Guevara que recoge el testimonio de hijas e hijos de los guerrilleros cubanos que cayeron junto al Che en Bolivia.

En palabras del periodista Raúl Medina, “resulta un documental sencillo –que no superficial– y con él sus guionistas y directores hallaron otra manera de mirar a las luchas revolucionarias del siglo XX latinoamericano, concretamente la odisea trunca del Che. El lente aquí se enfoca en otra dirección: hacia el dorso de la historia oficial, hacia los hijos que dejaron él y muchos de los integrantes del destacamento que le acompañó en Bolivia. Por eso lo que todos conocemos, los preparativos preliminares, el despliegue sobre el terreno de combate y el desenlace de la misión, ocupan más o menos un cuarto de la película, resuelto con fotos y secuencias puntuales (incluidos documentos de extraordinario valor, como la grabación inédita de Tania la Guerrillera y José Martínez Tamayo)”.

¡Ay Cumbre de Panamá! Tremendo papelazo yanki.

Cumbre de Panama

Arnaldo Mirabal/Blog Personal

Acabo de leer en una nota periodística de algún medio despistado que por primera vez los llamados disidentes cubanos asistirán a una Cumbre de las Américas para mostrar su verdad. ?Serán sanacos o ignorantes? Desde principios de los 60 Cuba tampoco asiste porque por mandato imperial la expulsaron.

Pero esta vez no profundizaré en quiénes son estos personajes que se quieren arropar de sociedad civil cubana; no me referiré tampoco a su manutención por parte de la Oficina de Intereses norteamericana; muchos menos escribiré del guion soso y preconcebido de siempre. Lee el resto de esta entrada

Cubalex denuncia supuesta “campaña de desprestigio” pero no rebate acusaciones. (+ pruebas documentales)

CUBALEX

Luis Aguilar/Discrepando.com

En reciente comunicado de prensa la contrarrevolucionaria Laritza Diversent Cámbara que dirige el proyecto subversivo Centro de Información Legal Cubalex, denunció que su organización es blanco de una “campaña de desprestigio”.

“Cubalex ha sido blanco de una campaña de desprestigio que incluye notas difamatorias que acusan a la organización de actos de corrupción. Éstas se han publicado en Internet sin sustento y sin ofrecer a Cubalex la posibilidad de aclarar los hechos”, afirma en su manipulado comunicado para buscar protagonismo en los medios, pero con escasa repercusión.

Lee el resto de esta entrada

El neoliberalismo no fue, ni es, la solución.

neoliberalismo

Pedro Lara/Caminando Al Futuro

“… el neoliberalismo no es una teoría del desarrollo, el neoliberalismo es la doctrina del saqueo total de nuestros pueblos; el neoliberalismo no nos promete nada porque, incluso, en los países desarrollados y superdesarrollados, el neoliberalismo no ha resuelto nada y están cambiando gobiernos porque no han podido resolver, ni siquiera, el problema del desempleo”

Fidel Castro

La aplicación de la política neoliberal en los países del Tercer Mundo ha demostrado que no es la solución a sus problemas. Se puede mencionar el ejemplo de América Latina, donde lejos de mejorar, las dificultades se agudizaron al extremo que dieron lugar a revoluciones sociales. Lee el resto de esta entrada

Adrián Oliva: ¿un pescado podrido de la CIA?

Adrián Oliva

Andrés Sal.lari/La Época

Una celebración en la sede de una legación diplomática de una de las potencias occidentales en La Paz, es el epicentro del nacimiento de esta historia.

Adrián Oliva camina por los parques y dialoga con los invitados mientras de manera totalmente inesperada un diplomático de otro país central que no conocía se me acerca. Me comenta que es asiduo televidente del programa de televisión que conduzco en el canal Abya Yala y me pregunta si conozco a Oliva. Le respondo que sí, que he seguido su desempeño como diputado opositor; el funcionario me corta secamente para iniciar una descarga en contra del actual aspirante a la gobernación de Tarija. Lee el resto de esta entrada

El conflicto Estados Unidos-Venezuela y la VII Cumbre de las Américas.

Venezuela

Carlos Fazio/Cubadebate

América Latina y el Caribe, principalmente las naciones de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), y en particular, Venezuela, son el teatro de operaciones de un sordo juego geopolítico entre Estados Unidos y sus socios de la OTAN, contra China y Rusia, dos potencias emergentes que han venido desarrollando vínculos económicos y de cooperación técnico-militar con naciones situadas en lo que tradicionalmente Washington ha considerado su “espacio vital”.

Pocas veces, como hoy −tras la reciente orden presidencial de Barack Obama que ubicó a Venezuela como una “extraordinaria amenaza a la seguridad nacional y la política exterior de Estados Unidos”−, cobran dimensión los conceptos esgrimidos por Nicholas J. Spykman en 1942, cuando al definir el “Mediterráneo Americano” (que abarcaba el litoral del golfo de México y el mar Caribe, México, América Central, Colombia, Venezuela y el cinturón de islas que se suceden desde Trinidad a la punta de la Florida, Cuba incluida), dijo que esa región debía quedar bajo la “exclusiva e indisputada tutoría” de Washington. Lee el resto de esta entrada

Cuba: País de alto desarrollo humano.

Cuba

A contramano de la historia.

Cumbre de Las Américas

Paco Moreno/Diario UNO

En abril próximo, en Panamá, la Cumbre de las Américas dará que hablar. Centrará su expectativa en la participación de Cuba, determinada no solo por el proceso de normalización con Estados Unidos, auspiciador de ese foro, sino porque la comunidad latinoamericana ratificó en la cumbre previa que no aceptaría que en la cita de Panamá se repitiera la marginación del gobierno de la isla.

La reunión de los mandatarios de los países miembros de la OEA más Cuba, expulsada de la organización hemisférica por mandato de Estados Unidos hace más de medio siglo, por haber optado por un sistema diferente, se inscribe en los nuevos vientos de pluralismo y respeto a las diferencias expresados en el deshielo Cuba-EEUU y que América Latina, y dentro de ella nuestro país, alientan en aras de la paz y la integración. Lee el resto de esta entrada

Agencias de inteligencia infiltran medios y periodistas.

TV Martí

Por Nydia Egremy/Mejico Global

Ya sea mediante el soborno o el acoso, los periodistas que colaboran con agencias de inteligencia difunden o silencian contenidos para ocultar la verdad. En ese juego sucio, comunicadores inescrupulosos incumplen su función social para transformarse en voceros del poder: no confirman la veracidad de los hechos y destruyen reputaciones al tiempo que descalifican a gobiernos legítimos. Esa añeja simbiosis busca el control social y empaña el trabajo de periodistas comprometidos y críticos que exponen su vida al cubrir fielmente conflictos y crisis.

Ocultar la verdad y subvertir el ejercicio del derecho a la información es lo que está detrás del uso de periodistas y medios de comunicación por cuenta de los servicios de inteligencia del planeta que desorientan, atizan las diferencias y tergiversan los hechos. Se ignora cuántos periodistas están en las nóminas de esos servicios, qué países están más penetrados y cuáles son los servicios que prestan al poder. Lo que sí se confirma es que ese vínculo se expresa en textos e imágenes engañosos y tendenciosos a partir de fuentes dudosas, cifras poco confiables y eufemismos que distorsionan la realidad. Lee el resto de esta entrada

NUESTRAS ELECCIONES Y LAS DE ELLOS.

elecciones en Cuba

José Gilberto Valdés/El Lugareño

El tema de la democracia en el sistema electoral cubano ha sido reiteradamente distorsionado por los poderes mediáticos y ciertos politólogos recalcitrantes, supuestamente independientes allende a los mares. En fin, son de los que  tiran piedras al vecino, cuando tienen tejado de vidrio.

Cierto que nuestra sociedad no es perfecta – aunque sea una perogrullada-, pero sin dudas perfectible, tal como también se avala en la dialéctica de los procesos eleccionarios, que tuvieron su punto de partida en el año 1976, estableciendo el derecho al voto de todos los cubanos y cubanas mayores de 16 años, sin distinción de  color de la piel, credo político o religioso. La inscripción es universal, automática y gratuita. Lee el resto de esta entrada

Frankenstein en el espejo.

Yoani Sánchez

Iroel Sánchez/La Pupila Insomne

Bajo el título “Espacio para el debate“, el pasado 18 de marzo el diario cubano Granma anunció el nacimiento de una plataforma de blogs con el nombre de Reflejos. El servicio, que utiliza la herramienta WordPress, contaba en esos momentos -según declararon sus gestores al periódico- con 3416 blogs.

Cinco días después, incluyendo un sábado y un domingo, revisando el directorio de Reflejos aparecen 3849 blogs  registrados sobre los más disimiles asuntos, lo cual indica un ritmo de crecimiento notable, a razón de casi 100 blogs diarios. Las ventajas de la plataforma, el dominio .cu que permite ser gestionado en Cuba por quienes no tengan acceso pleno a Internet y su visibilidad desde cualquier lugar del mundo, al parecer, han atraído a muchas personas.

Lee el resto de esta entrada

Yoani Sánchez: La evolución del camaleón. Del Forum 2000 a la Cumbre de las Américas de Panamá.

yoaniLuis Miguel Rosales.

Tiempo atrás, un amigo checo y solidario, hizo llegar a mis manos algunos materiales fílmicos sobre la participación de algunos disidentes cubanos en el evento denominado Forum 2000, desarrollado en Praga, capital de la República Checa, entre los días 12 y 15 de octubre del 2014. Lee el resto de esta entrada

La suciedad civil cubana y los EEUU.

Guillermo Fariñas

Percy Francisco Alvarado Godoy/Descubriendo Verdades

Ha sido reiterativo el uso del término “sociedad civil” por parte de EEUU y sus personeros gubernamentales para identificar a los representantes de una insignificante sarta de mercenarios, quienes tocan al compás de la batuta de la ultraderecha norteamericana su clarinada débil, y con escasa resonancia, el discurso anticubano.

La propia subsecretaria de Estado para los Asuntos del Hemisferio Occidental, Roberta Jacobson, ha salido en defensa de estos menos de 1,100 contrarrevolucionarios, los que supuestamente luchan por la “democracia” en la Isla. Lee el resto de esta entrada

Esta es la persona si quieres salir de Cuba (+Video)

Alberto Buitre/Auca en Cayo Hueso

Estimado cubano, cubana ¿quiere usted salir de la isla, pero le da miedo caer en las fauces de los tiburones de camino a la Florida?

Probablemente le convenga considerar lo que diversos medios fuera de Cuba dicen sobre un personaje que podría resolver su dilema.

¿Ha pensado llegar a Estados Unidos, vía México? Entonces quizás considere contactar a EDUARDO MATÍAS LÓPEZ FERRER.

Si no sabe quién es él, chequee lo que se dice de él en varios blogs y medios de información:

3Dueño de la Casa del Balsero y Migrante Cubano, opera desde la Ciudad de México una red que le permite salir en balsa de la isla hasta las costas mexicanas de Cancún, trasladarse a la capital del país para refugiarse un tiempo en sus oficinas, hasta que, llegado el momento, viaje a la frontera con Estados Unidos protegido por una serie de amparos legales para que no lo detenga el Instituto Nacional de Migración (INM) mexicano, poniéndolo  a un paso de cumplir su sueño de beneficiarse de la política de “pies secos, pies mojados”. (más…)

La VII Cumbre de las Américas: El debate (bronca) entre los partidarios de Washington y el llamado exilio histórico.

Cumbre de Las Américas

Por Mariano Álvarez

A pocos días de celebrarse en Panamá la VII Cumbre de las Américas, donde se espera con ansiedad la presencia de los presidentes de Cuba y Estados Unidos- por ese solo hecho se recordará como un evento histórico- se incrementan en Miami las pugnas entre los partidarios de la nueva política del ejecutivo norteamericano con relación a Cuba y aquellos que se oponen bajo los mismos argumentos de la vieja política, probadamente fracasada.

Ha trascendido, aunque no expandido, que el Departamento de Estado está preparando y financiando a un grupo bien seleccionado de supuestos opositores internos, varios de ellos ya de gira por países de América Latina y Europa, que según sus criterios, representarían en los Foros de la Cumbre que organiza la OEA, la verdadera Sociedad Civil Cubana, en detrimento de aquellos legítimos representantes de organizaciones sociales, de masas y asociaciones reconocidas legalmente en Cuba. Lee el resto de esta entrada

Mensaje de Fidel al presidente Nicolás Maduro.

Fidel Castro

Honorable Señor Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro:

Como ha publicado la prensa, mañana martes, 17 de marzo, tendrá lugar en Caracas la Cumbre del ALBA para analizar la insólita política del gobierno de Estados Unidos contra Venezuela y el ALBA.

La idea de crear esa organización fue del propio Chávez, deseoso de compartir con sus hermanos caribeños los enormes recursos económicos con que la naturaleza había dotado a su Patria de nacimiento, pero sus beneficios habían ido a parar a manos de poderosas empresas norteamericanas y a unos pocos millonarios venezolanos. (más…)

¿Qué intenta EEUU con agredir a Venezuela?

Venezuela

Nancy Bravo/El Telégrafo

¡Caramba! Esto resulta tan descabellado, tan fuera de todo acto lógico y razonable, que hasta parece una broma de muy mal gusto. Que un premio Nobel de la Paz -nadie sabe en consideración a qué acto suyo se lo concedieron- vaya por el mundo metiendo miedo a diestra y siniestra, sin ninguna base legal y ni siquiera cuidando de pronunciar sus amenazas con algo de sensatez. Quizás para contentar a los círculos de poder que presionan las decisiones del presidente Barack Obama, el primer magistrado de la nación norteña, siguiendo la línea de sus antecesores, por un extraño proceso de comportamiento, ha terminado convencido de que él, como gobernante de EE.UU., es el ‘amo, dueño y señor del mundo’. Parece creer, además, que todos los Estados del orbe deben ceñirse al formato de comportamiento elaborado por él y que cualquiera de ellos que desobedezca aquel patrón de conducta será destruido totalmente, luego de haber sido despojado de sus riquezas, como sucedió con Libia. Lee el resto de esta entrada

Venezuela is not a threat, but a hope.

Nicolás Maduro

Por Nicolás Maduro Moros

Somos el pueblo de Simón Bolívar, creyente en la paz y en el respeto a todas las naciones del mundo. /We are the people of Simon Bolívar, our people believe in peace and respect for all nations.

Libertad e Independencia/Freedom and Independence

Hace más de dos siglos, nuestros padres fundaron una República sobre la base de que todas las personas son libres e iguales bajo la ley./More than two centuries ago, our fathers founded a Republic on the basis that all persons are free and equal under the law. Lee el resto de esta entrada

LA CUMBRE DE LA CONTRARREVOLUCIÓN EN PANAMA

Cumbre de las Américas

Luis Rodríguez/Tomado de su muro en Facebook

En el marco de la VII Cumbre de las Américas “Prosperidad con Equidad: El Desafío de Cooperación en las Américas” que se celebrará en abril los días 10 y 11 de abril del 2015 en Panamá; circuló por estos días en la Redes Sociales una convocatoria realizada por el Instituto Político para la Libertad (IPL) con sede en Perú, para desarrollar en Cuba un supuesto Foro Alternativo de la Sociedad Civil Independiente. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: