Archivos diarios: 08/04/2015

25 verdades sobre el disidente cubano Manuel Cuesta Morúa.

Por Salim Lamrani
El opositor cubano participa en la Cumbre de las Américas los días 10 y 11 de abril de 2015 en Panamá y llevará la palabra de Washington, su principal patrocinador.
Mercenarios en Panamá
Mercenarios en Panamá
1.      Nacido en 1962, Manuel Cuesta Morúa es un opositor cubano, fundador, entre otros, del Partido Arco Progresista de Cuba. También es coordinador de la Plataforma “Nuevo País”, que agrupa a una parte de la disidencia.   2.      Favorable a un cambio de sistema en Cuba, Cuesta Morúa, quien no obstante militó en la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), es un feroz detractor del Gobierno y publica regularmente acerbas crónicas en el sitio Cubanet, que recibe subvenciones de la Agencia Estadounidense Internacional para el Desarrollo (USAID), ella misma financiada directamente por el Departamento de Estado de Estados Unidos.

INSÓLITO: Panamá permite entra a VII Cumbre de las Américas a destacado terrorista.

ASESINO ¿Quién es «el gato» Félix Rodríguez? REINALDO TALADRID HERRERO Después de los artículos anteriores donde se describe la participación de Posada en el escándalo Irán-contras y cómo estuvo allí junto a Félix Rodríguez Mendigutía, hombre al parecer cercano al entonces vicepresidente Bush, he recibido cartas de lectores preguntando datos sobre este mercenario que ha sido conocido por el sobrenombre de «El gato» Félix Rodríguez, trataremos de complacerlos: Formado en la más pura estirpe batistiana, su tío fue Ministro de Obras Publicas de Batista, ya estaba estudiando en los Estados Unidos desde 1954 y de muy joven se ofrece para participar en las primeras acciones contrarrevolucionarias contra Cuba, organizadas desde la Republica Dominicana de Leónidas Trujillo. Lee el resto de esta entrada

Cumbre de las Américas: Cobertura Total

Cumbre de las américas

Lee el resto de esta entrada

VUELOS DE LUCES Y SOMBRAS.

Sociedad Civil Cuba

Ricardo Estévez Morales *

Se anuncian las llegadas a Panamá de la sociedad civil cubana. El primer vuelo procedente desde Cuba, arribó con una contundente Declaración de Principios; poniendo el punto sobre la i.

Pero hablando del lenguaje, el concepto de sociedad civil nace y se utiliza con ambigüedad. A el se acude para esconder intereses mezquinos e implementar filosofías del poder imperial.

Consultando en Wikipedia y Ecured se pueden encontrar en los conceptos, términos que la describen como: “sin ánimo de lucro personal”, “bien común”, “defenderse de las acciones estratégicas del poder y del mercado”, “alcanzando objetivos comunes” y “limitada por un orden legal”. Lee el resto de esta entrada

Nuestra Cumbre, ya comenzó. (+PDF, Video)

Notas Miradas

En la tarde de ayer nuestra delegación, a su llegada a suelo itsmeño, convocó una conferencia de prensa en el Auditorio José D. Moscote, de la Facultad de Economía, de la Universidad de Panamá para emitir una Declaración de Principios. En esta se denuncia la presencia de mercenarios- pagados por el gobierno de los EE.UU.  y vinculados a elementos terroristas- en los Foros Paralelos organizados dentro de la Cumbre de las Américas. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: