Archivos diarios: 09/06/2015

De regreso al pasado con propuestas para Cuba en un Comité

Por Álvaro Fernández.

Allá vamos otra vez. Mientras que las cosas parecen ir bien en las negociaciones EE.UU.-Cuba, hay algunos en la Cámara de Representantes –en específico algunos miembros del poderoso Comité de Asignaciones – que quieren asegurarse de que las cosas sigan igual. Y por “igual” queremos decir, por supuesto, el estado constante de tensiones entre las partes que ha caracterizado nuestra relación  con Cuba durante más de medio siglo, y el derroche que ha significado los dólares de los contribuyentes.

¿Y quién se beneficia? Es una pregunta que debiera hacerse a esos de la Cámara de Representantes que quieren entorpecer el funcionamiento de la buena marcha del acercamiento. Lee el resto de esta entrada

Viva Bossa Nova, música de Brasil en el Teatro Mella

Por  Lourdes Elena García

Para sentir a Brasil más cerca y mezclar los ritmos cubanos con la armonía del gigante suramericano, el Teatro Mella de La Habana acogerá el próximo miércoles el concierto Viva Bossa Nova, única presentación del reconocido productor y compositor Marcos Valle.
   
Inspirado por los sonidos  de Cuba, este importante ícono del pop brasilero con más de 50 álbumes en su catálogo, llega ahora por vez primera a La Habana, de manos de la empresa Elephant Records en colaboración con el Instituto Cubano de la Música y la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales.

Lee el resto de esta entrada

Entrevista a Jaime Ortega: El necesario ramo de olivo

Por: Sara Vítores

Es el único arzobispo del mundo que -con la visita en septiembre del papa Francisco- haya recibido a tres papas. Cardenal Jaime Ortega, arzobispo de la Habana. Ilusionado, viviendo momentos de esperanza, confiando en la voluntad política de los dos presidentes: Raúl Castro y Barack Obama.

Dice el arzobispo que después de tantos años de esfuerzos y preocupación, llegará el alivio, el momento actual de la isla “anima a la esperanza concreta de un futuro inmediato”. Y no le resta valor a ninguno de los dos presidentes, ni a Raúl Castro ni a Barack Obama, afirma que “ha habido voluntad política muy clara de los dos presidentes“. Es más, se emociona el cardenal cuando recuerda el momento en el que el hermano de Fidel decía que tenía un ramo de olivo para extender a EEUU, el símbolo del inicio de una posible convivencia.

  Lee el resto de esta entrada

Eliades Ochoa presentará nuevo disco del Buena Vista Social Club

Por  Jaime Whaley

La secuencia de los históricos discos del Buena Vista Social Club, una tercera grabación en la que intervienen los sobrevivientes de esa pléyade de virtuosos, será presentada en el salón Los Ángeles el 13 de junio.

Eduardo Llerenas y Mary Farquharson, de discos Corason, hicieron el anuncio a la par de Nick Gold, quien desde Londres dio los pormenores del álbum que, como los anteriores, seguramente tocará las fibras de los que se empatan con la música cubana.

Joyas encontradas es el título del trabajo producido por World Circuit, de Gold.

Lee el resto de esta entrada

The Washington Post: ¿Quién necesita embajadores cuando tiene poetas?

Por David Montgomery/ The Washington Post

“¿Por qué esperar a los embajadores cuando tenemos poetas?” Esa fue la reacción en Washington del escritor E. Ethelbert Miller cuando escuchó que dos distinguidos poetas cubanos llegaron coincidentemente desde La Habana esta semana para participar en festivales igualmente coincidentes de poesía de América Latina en Washington, que tendrían lugar durante todo el fin de semana.

“El arte es una tierra de nadie”, dijo la poeta cubana Nancy Morejón tomando su té de la mañana en la casa del barrio Adams Morgan donde vive Andy Shallal, el propietario de Busboys and Poets, una serie de centros comunitarios. “Me gusta decir que lo que sucedió el año pasado, el 17 de diciembre” – cuando el presidente Obama y el presidente Raúl Castro anunciaron un intento por mejorar las relaciones -, “fue avizorado por los escritores y artistas. Hemos estado trabajando mucho para la llegada de ese día”. Lee el resto de esta entrada

La Habana, ciudad que atrapa

La Habana es una ciudad que atrapa. A algunos por su belleza, a otros por sus conflictos y su manera singular de existir. No importa si hay sol radiante o lluvias persistentes. Mucho menos si el transeúnte es visitante o residente.

Cada ciudad tiene sus marcas, señales identitarias, imágenes inevitables en el entramado de sus calles. La Habana es una ciudad maravilla. Compruébelo usted mismo.

Foto: Desmond Boylan.

Foto: Desmond Boylan.

Foto: Desmond Boylan.

Lee el resto de esta entrada

Experto chino propone gestión más democrática de servidores raíces de Internet (+ PDF)

Entre los materiales más destacados del recién concluida Conferencia Internacional “Nuevos escenarios de la Comunicación Política en el ámbito digital” estuvo la presentación de un experto de China, que ha propuesto una nueva arquitectura autogobernada para los Servidores Raíces (DNS Root Zone Resolution), columna vertebral de Internet, que están bajo control casi exclusivo de Estados Unidos.

Internet es un enorme árbol cuyas ramas se extienden hasta el infinito, pero sólo cuenta con 13 sólidas raíces, diez de ellas situadas en Estados Unidos: son los servidores raíz de nombres de dominio (DNS Root Servers).  Las 13 máquinas son las encargadas de traducir los nombres de dominio (como cubadebate.cu) a direcciones IP, es decir una lista de números incomprensibles del estilo 200.22.51.98, y luego a la inversa. Todas las computadoras conectadas a la Red emplean estos números para transmitir datos. Lee el resto de esta entrada

Juristas cubanos por fin del bloqueo y devolución de base naval

Los juristas cubanos abogaron hoy por el fin del bloqueo estadounidense y el cierre de la base naval en Guantánamo, de acuerdo con declaraciones de Migdalia Velázquez, presidenta de esos profesionales en el país.

Al celebrar el Día dedicado a los profesionales y trabajadores del sector, Velázquez aludió al legado de Ignacio Agramonte, prócer de las gestas independentistas del siglo XIX y paradigma junto a Carlos Manuel de Céspedes, José Martí y Fidel Castro, de juristas con noble vocación patriótica.

La presidenta de la Unión de Juristas de Cuba (UNJC) enfatizó en la necesidad de movilizar el pensamiento y la acción en medio de las transformaciones de la sociedad cubana y el complejo panorama en el proceso de restablecimiento de relaciones con Estados Unidos.
Lee el resto de esta entrada

Países latinoamericanos se reunirán este miércoles con la UE

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) es el quinto socio comercial del bloque comunitario, con el que mantiene intercambios en torno a 200.000 millones de euros.

Tras registrar una «bajada significativa» en 2009 a causa de la crisis financiera, las importaciones de bienes de la UE procedentes de la Celac lograron un récord de 112.300 millones de euros en 2012, antes de volver a caer hasta los 98.600 millones en 2014. Lee el resto de esta entrada

La Celac llega a la cumbre de la UE como su quinto principal socio comercial

celacue

Bruselas, 9 jun (EFECOM).- Los países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) llegan a la cumbre en Bruselas con la Unión Europea como el quinto socio comercial del bloque comunitario, informó hoy Eurostat, la oficina de estadística de la UE.

Eurostat, que publica hoy estas cifras de cara a la cumbre UE-Celac que se celebra mañana y el jueves en la capital belga, destacó además que los intercambios entre las dos partes sobrepasan los 200.000 millones de euros.

La oficina comunitaria señaló que, tras registrar una «bajada significativa» en 2009 a causa de la crisis financiera, el valor de las importaciones de bienes de la UE procedentes de Celac volvió a lograr un récord de 112.300 millones de euros en 2012 antes de volver a caer hasta los 98.600 millones en 2014. Lee el resto de esta entrada

Evo viaja a Bélgica, a la Cumbre UE-CELAC (#UECELAC)

fotos-evo-morales-2_655x438

El presidente Evo Morales partió anoche rumbo a Bruselas, capital de Bélgica, para participar en la II Cumbre de Jefes de Estado de la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC).

El Jefe de Estado emprendió el vuelo a ese país europeo a las 22:10 del aeropuerto internacional de la ciudad de El Alto, aledaña a La Paz, en el avión FAB 001, según el reporte de la Red Patria Nueva.

La segunda cumbre UE-CELAC se celebrará en Bruselas los días 10 y 11 de junio de 2015 bajo el lema: “Modelar nuestro futuro común: trabajar por unas sociedades prósperas, cohesivas y sostenibles para nuestros ciudadanos”. Lee el resto de esta entrada

Los movimientos sociales presentes en Cumbre UE-CELAC (#UECELAC)

images

Un amplio grupo de movimientos sociales de América Latina y Europa comenzaron hoy tres días de movilización en Bruselas (Bélgica) y Estrasburgo (Francia) en vista de la cumbre de la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) prevista el miércoles y jueves.

Estas organizaciones y movimientos sociales tienen por objetivo «reforzar y dar visibilidad a las acciones de resistencia y de lucha que tienen lugar en ambas regiones», según indicaron en un comunicado. Lee el resto de esta entrada

Preside Díaz–Canel delegación cubana a II Cumbre Celac-Unión Europea

diaz-canel23

El primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, preside la delegación cubana que participará en la II Cumbre Celac–Unión Europea, a efectuarse los días 10 y 11 del presente mes, en Bruselas, Bélgica.

La delegación cubana está integrada, además, por Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores; Abelardo Moreno Fernández, viceministro de Relaciones Exteriores, así como por Norma Goicochea Estenoz, embajadora de Cuba ante la Unión Europea, entre otros funcionarios.

A %d blogueros les gusta esto: