John Kerry: Los pasos que sean necesarios para que la relación madure.

Nota del editor: Aquí las ideas más importantes, a nuestro juicio, de la declaración de Kerry en la Conferencia de Prensa.

“Obviamente me encanta estar aquí en La Habana”, dijo Kerry al iniciar la conferencia de prensa pidiendo disculpas a los periodistas por su retraso.

“Pido disculpas porque se trata de un hotel histórico y me tomé un momento para ver las áreas aledañas”, señaló Kerry, quien también comentó sobre “los líderes y personalidades del arte” que han visitado ese hotel, entre ellos el exprimer ministro británico, Winston Churchill; el Premio Nobel de Literatura, Ernest Hemingway, y los cantantes Nat King Cole y Frank Sinatra.

Kerry dijo que EEUU tomará los pasos que sean necesarios para que la relación entre los dos países madure, con la misma “determinación” que permitió restablecer unos lazos que llevaban rotos más de medio siglo.

“Hemos acordado no solo limitarnos a hablar de la relación, sino tomar los pasos necesarios para que esa relación madure”, dijo Kerry.

“Como todo el mundo sabe, se trata de un momento histórico… Por fin, después de más de 54 años los Estados Unidos y Cuba han reestablecido relaciones diplomáticas”, reiteró.

Recordó que tiene el privilegio de ser el primer Secretario de Estado que viene a Cuba desde 1945. “Creo que la reunión que acabamos de tener el señor ministro y yo subyace a este momento histórico, por el hecho de que fue sumamente cooperativo y constructivo, y creo que ambos hemos obrando en un espíritu de concepción de las posibilidades que surgen de esta jornada: el restablecimiento de relaciones diplomáticas y la reapertura de nuestras embajadas constituyen pasos de importancia crítica en el largo proceso de una normalización plena de nuestras relaciones bilaterales.”

Añadió que “escucharon al ministro decirles con ciertos detalles cómo esperamos poder aprovechar al máximo el día de hoy para poder desplazarnos plenamente hacia una normalización plena. El ministro dijo que esta normalización dependerá, desde luego, del levantamiento del embargo y otros elementos”.

Dijo que el presidente Obama aboga por el levantamiento del bloqueo: “Nosotros creemos que sea algo importante cuando vayamos a la normalización”, y recordó el caso de Vietnam, donde “uno de los primeros pasos fue el levantamiento del embargo que emprendió el presidente Bush, lo emprendió antes del presidente Clinton”.

“Esperamos que durante los próximos días podamos crear una hoja de ruta con la cual podamos dar los pasos necesarios para llegar al nivel subsiguiente. Estoy convencido que los pasos de los que hablamos el día de hoy ayudarán a avanzar y nos ayudarán a progresar en esta relación”, aseguró.

Consideró la reanudación de las actividades en la embajada permitirá al gobierno de los Estados Unidos tener contacto con el gobierno cubano, puntualmente, con regularidad.

“De hecho hoy, ya dijimos estar de acuerdo sobre los próximos pasos. Bruno acaba de anunciar la creación de este comité bilateral, un mecanismo que utilizaremos para poder cerciorarnos de que haya un pasaje, un camino diplomático que seguiremos”.

Lo que queremos hacer, añadió, es reunirnos casi inmediatamente, en la primera o segunda semana de septiembre. Una delegación vendrá a La Habana y se comenzará el proceso de ir elaborando y resolviendo una serie de temas.

Reconoció la posibilidad de que los diplomáticos de ambos países puedan tener mayor contacto con sus respectivos pueblos, y enfatizó: “Quiero que quede claro y creo que lo dije el día de hoy, la normalización de relaciones no es un favor que estamos haciendo, o sea, un país a otro. Es algo que nosotros desempeñamos juntos porque ambos pueblos hemos determinado que podemos beneficiarnos de la relación, como personas y que los contactos de pueblo a pueblo aumenten”.

Añadió que la normalización contribuirá a dar un mayor empoderamiento a los pueblos de ambos países, y que su gobierno quiere ayudar a la población cubana para que “pueda ser parte de la economía global, que pueda tener mayor comercio, moverse, viajar, mejorar su vida y por tanto mejorar su vida en términos generales. También ayudará a los ciudadanos de los Estados Unidos, incluyendo a los estudiantes, al sector privado, para que puedan aprender más de este país, para restablecer conexiones, amistades, que durarán esperamos, una vida”.

Aseguró que tanto Estados Unidos y Cuba están “determinados a seguir adelante”.

Kerry reconoció, como lo hizo antes Rodríguez, que “hablamos de algunas cosas que nos inquietan. Hablamos de los derechos humanos, la seguridad marítima, el tráfico de drogas, la trata de personas, etcétera. Hemos acordado establecer este mecanismo para no simplemente hablar de la relación, sino empezar realmente a tomar los pasos necesarios para ver que la relación vaya madurando”.

Dijo que revisarán un programa común, más allá de los mencionados antes: “la aviación civil es uno de ellos, un reclamo, la compensación de ambas partes por cierto, no solo de un lado. Son cosas que tenemos que ver, tenemos que examinar, debemos establecer un proceso.”

El camino hacia la normalización plena no siempre va a ser fácil, reiteró. “Ambos lo comprendemos pero confío en que el restablecimiento de embajadas hará que sea fácil para que nuestros diplomáticos puedan trabajar en cuanto a estos temas difíciles. No cabe duda en mi mente que vamos a llegar a un entendimiento recíproco.”

Antes de pasar a la rueda de preguntas, el Secretario de Estado añadió que “la normalización entre los Estados Unidos y Cuba eliminará una fuente de irritación en el hemisferio. Cuando estuvimos en Panamá, no les tengo que decir cuántos países llegaron después del anuncio del Presidente y dijeron que estaban tan contentos porque por fin los Estados Unidos y Cuba iban a renovar su relación. Porque todos ellos querían alentar y nos apoyaban en ese camino”.

Publicado el 14/08/2015 en Bloqueo, Cuba, EE.UU. y etiquetado en , , , , , . Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: