Archivos diarios: 18/08/2015

Cuba y EEUU a la sombra de sus banderas.

John Kerry

Jesús Arboleya Cervera/Progreso Semanal

El pasado 14 de agosto la administración Obama tuvo lo que en términos periodísticos se denomina “una buena prensa”.

Su política acaparó los titulares de los medios informativos del mundo y no fue para anunciar el exitoso bombardeo de sus drones en alguna parte, el enfrentamiento a un conflicto racial interno o nuevas medidas de la Reserva Federal, que recuerdan a todos que la crisis económica no termina, sino para izar su bandera con gracia y elegancia en un territorio considerado hostil por antonomasia, que ahora se presentaba hermoso, cálido y hospitalario.

Lee el resto de esta entrada

Disidentes cubanos defienden a criminales.

Lázaro N. Oramas/Cubainformación.

Disfrazar a criminales de presos políticos es parte del negocio sucio de la llamada disidencia cubana para encubrir, en primer lugar, su propia naturaleza e intereses y, de paso, justificar el inmoral bloqueo y la injusta posición común europea.

Pero no solo eso. Ello permite a esos opositores alimentar la campaña mediática que acompaña sus acciones cada vez más provocadoras, especialmente en vísperas de eventos relevantes como la próxima visita a Cuba de Su Santidad el Papa Francisco.

Con tal que alguien proporcione las listas de presos políticos da igual lo que contengan. No importa su absoluto desprecio a la verdad y la decencia. El objetivo es el mismo de siempre, utilizarlas como herramientas de propaganda calumniosa contra la isla. Lee el resto de esta entrada

Contrarrevolución y disidencia: Mas nada de lo mismo.

disidencia Cuba

Esteban Morales/La Pupila Insomne

Sin dudas, lo ocurrido el 17 de diciembre, al declarar Obama la posibilidad de un cambio de política hacia Cuba, ha dejado descolocada a la disidencia contrarrevolucionaria interna. Otrora pieza  funcional de la política agresiva de Estados Unidos contra Cuba.

Como ya hemos expresado, la contrarrevolución  cubana no existe ni nunca existió. La política de Estados Unidos la asesino en la cuna. No la dejo nacer.

La contrarrevolución,  como la disidencia política, pueden ser legítimas. Pueden oponerse a la revolución, defendiendo los intereses de un sector  social que se le enfrenta. Es decir, defienden los intereses de una clase opositora que ha perdido el poder  y desea recuperarlo. Lo hacen con un programa, un discurso político, líderes y masa. Lamentablemente, la disidencia contrarrevolucionaria llamada cubana, no dispone  de nada de eso. La política  norteamericana,  al utilizar a los potenciales contrarrevolucionarios como asalariados,  los deslegitimo desde el principio,  convirtiéndolos en mercenarios al servicio de una potencia extranjera. Por eso no han logrado ni lograran nunca ser exitosos  en su empeño por arrebatar el poder político de manos de las fuerzas revolucionarias en Cuba. Lee el resto de esta entrada

EEUU de vecino a vecino, ¿cómo queda Cuba en la Ley de Comercio con el Enemigo?

Néstor García Iturbe/Guajirita Soy

En el discurso que pronunció en la ciudad de La Habana, en el día de hoy ,el Secretario de Estado del gobierno de Estados Unidos, John Kerry, estableció las acciones que la administración Obama tiene planificado ejecutar en relación con Cuba, incluyendo los esfuerzos  que realiza y realizará con el Congreso, para tratar de lograr el  levantamiento del bloqueo.

Algunas partes del discurso el señor Kerry las pronunció en español, seguramente para evitar que la traducción pudiera modificar lo que  deseaba trasladar y que el mensaje llegara directamente a todos los presentes.  Claramente en idioma español dijo:
“No somos ni enemigos ni rivales, somos vecinos.”
Muy importante esta frase del señor Kerry y su descripción de los esfuerzos de la administración Obama por lograr el levantamiento del bloqueo.

Lee el resto de esta entrada

Confesiones de Kerry en La Habana.

Kerry en La Habana

Félix Rodríguez reconoce que dio la orden, en nombre de la CIA, de matar al Che (+ Video)

Antúnez y Félix rodríguez

Tomado de Cubadebate

El ex agente de la CIA, Félix Rodríguez Mendigutía, reconoció a una emisora de radio en Lituania que él mismo ordenó a los militares bolivianos, en nombre de la Agencia de Inteligencia de EEUU, que mataran a Guevara. Los asesinos del guerrillero revolucionario argentino-cubano Che Guevara, después de matarlo, querían cortarle la cabeza, aseguró además a la emisora de radio lituana Baltkom.

Rodríguez Mendigaría participó en la captura y asesinato del Che Guevara, asesinado a sangre fría durante un operativo de militares de Bolivia en colaboración con agentes estadounidenses el 9 de octubre de 1967. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: