Discurso del Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla bajo el Tema 42, Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba, durante el septuagésimo Período de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, Nueva York, 27 de octubre de 2015.
Archivos Mensuales: octubre 2015
Cuba ha tenido una vacuna contra el cáncer de pulmón durante años, y ahora viene a los EE.UU. (+ Video)
Publicado en Huffington Post. Traducción Dariena Guerra / Cubadebate
Cuando el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo (D) se dirigió a La Habana en una misión comercial histórica en abril, regresó con la promesa de un producto importante: una vacuna contra el cáncer de pulmón desarrollada en Cuba.
La vacuna, llamada Cimavax, ha sido investigada en Cuba durante 25 años y llegó a estar disponible de forma gratuita para el público cubano en 2011. Centro de Inmunología Molecular del país firmó un acuerdo el mes pasado con el Roswell Park Cancer Institute en Buffalo, Nueva York para importar Cimavax y comenzar los ensayos clínicos en los Estados Unidos. Lee el resto de esta entrada
Noemí, la niña cubana enferma de cáncer cuyo nombre retumbó este martes en la ONU
Tomado de CubaSí
La pequeña Noemí Bernárdez se le extrajo un tumor cerebral a principios de septiembre, y pronto será sometida a la quimioterapia a base de temozolomida, un tratamiento producido por un laboratorio estadounidense. Para obtener este y otros medicamentos con licencia en los Estados Unidos, Cuba se ve obligada a pasar por alto el bloqueo a través de terceros países, que incrementaron los precios … y plazos. Lee el resto de esta entrada
Bombilla al día… (Cáncer de Pulmón)
En EE.UU. mueren, cada año, más personas a consecuencia del Cáncer de Pulmón que de cualquier otro tipo de cáncer. Según estadísticas del US National Cancer Institute en el 2015 está estimado que se diagnotiquen 221,200 nuevos casos, de los cuales fallecerán alrededor de 158,040 casos. Cuba, a pesar de ser un país subdesarrollado, cuenta con la vacuna CimaVax-EGF (única de su tipo a nivel mundial) la cual ayuda a controlar el crecimiento del tumor sin toxicidad asociada y aumenta la expectativa y la calidad de vida de los enfermos con estos tumores. EE.UU. con la aplicación del bloqueo impide que estas personas puedan contar con esta vacuna. ¿Cuántas de estas personas se pueden salvar de no existir el BLOQUEO?
¿Qué hay detrás del bulo sobre tropas cubanas en Siria?
José Manzaneda/Cubainformación
La extrema derecha cubanoamericana se agarra desesperadamente a la guerra psicológica para dinamitar el proceso de diálogo Cuba–EEUU (1). El último ejemplo: la noticia falsa del canal Fox News, repetida por medios de todo el mundo, de que Cuba habría enviado tropas a la guerra en Siria (2).
Tanto el Gobierno cubano (3) como el Gobierno sirio (4) han desmentido categóricamente la información. Incluso dos portavoces del Gobierno de EEUU, en sendas ruedas de prensa, afirmaban no tener “reporte en absoluto que corrobore” dicha noticia (5) (6). Lee el resto de esta entrada
Y-Y-C. La trilogía del engaño.
Juan Carlos Díaz Osorio
Por lo visto, aún la CIA no se ha dado por vencido con su “Agente Especial”, Yoani Sánchez, a pesar de los continuos fracasos y la pérdida de credibilidad no sólo a nivel nacional sino también internacional e incluso dentro de los círculos contrarrevolucionarios en Miami.
Resulta que ahora ante el fracaso que ha significado el proyecto de 14ymedio, del cual sólo pertenece a Yoani el nombre, han dado un toque mágico con una de sus empresas más fieles (me refiero a Yahoo!) en aras de buscar mayor repercusión internacional, puesto que sus postulados iniciales de lograr un impacto a nivel nacional no pudo ser cumplido. Lee el resto de esta entrada
Llama Senado mexicano a poner fin al bloqueo contra Cuba.
El Senado de México se pronunció a favor del levantamiento del bloqueo económico por parte de Estados Unidos en contra de Cuba. El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Roberto Gil, leyó ante el pleno el acuerdo que fue aprobado por unanimidad, en el cual se destaca que “el Senado mexicano hace un respetuoso llamado al Congreso de los Estados Unidos para que ponga fin al embargo comercial, económico y financiero en contra de Cuba”.
Resalta además el clima favorable creado con el diálogo entre los gobiernos de dichas naciones.
El senador Gil añadió que se exhorta al Ejecutivo federal para que, a través de los representantes de México ante las Naciones Unidas, el Estado mexicano se pronuncie a favor de que se levante el bloqueo económico impuesto por los Estados Unidos a la Isla caribeña. Lee el resto de esta entrada
Bombilla al día…
Unos 29,1 millones de estadounidenses tienen diabetes, casi 8 millones conscientes de su condición. Entre 70 000 y 80 000 diabéticos son amputados cada año a partir de una de las complicaciones más nefastas de la enfermedad: las úlceras del pie diabético. El bloqueo contra Cuba impide que, estos amputados – más de la mitad de los cuales de lo contrario morirán dentro de los cinco años tras la amputación – puedan ser tratados con el medicamento denominado Heberprot-P, que ya ha tratado a 165,000 pacientes con pie diabético en 26 países, lo que reduce el riesgo de amputación en un 75%.
¡Es tiempo de poner fin al bloqueo contra el pueblo de Cuba!
Alice Walker/Cubadebate
“Ninguna revolución ha significado tanto para mí como la cubana. Me encuentro entre millones por todo el mundo que, bien nacidos en la pobreza o comprendiendo sus causas, han empeñado su compromiso con una forma de vida que no aplasta a los pobres de modo sádico o avaricioso. Durante cuatro visitas y una cantidad igual de décadas he sido testigo del daño destructivo que el bloqueo norteamericano ha causado a uno de los pueblos más nobles de la tierra. Ha sido algo que desgarra el alma. Sin embargo, el corazón se renueva por la acción de la continua admiración, el respeto y el amor.
No he leído el libro de Lamrani, pero por muchos años he seguido sus escritos sobre Cuba. Me ha maravillado su dedicación al presentar las interminables mentiras en torno a Cuba y su revolución y he sentido agradecimiento por hallar alguien con tal coraje y habilidad siempre en apoyo de lo que es verdadero. Lee el resto de esta entrada
¿Por qué se permite que el Departamento de Estado USA financie una operación anticubana en Guatemala?
Percy Francisco Alvarado Godoy/Descubriendo Verdades
El Instituto Nacional Demócrata (NDI, por sus siglas en inglés), dependiente del financiamiento del Departamento de Estado de EEUU a través de la NED y cuya sede principal radica en Washington DC, ha comenzado a usar el territorio guatemalteco para ofrecer “capacitación” y entrenamiento en materia subversiva a varios de los más connotados contrarrevolucionarios cubanos.
La tapadera legal para realizar estas actividades ha sido la invitación de los mismos para que participaran como “observadores” en las elecciones presidenciales en Guatemala. El objetivo real es que dichos mercenarios acumulen “experiencias electorales” con vistas a emplearlas posteriormente en sus planes para derrocar a la Revolución Cubana –supuestamente- mediante las urnas. Lee el resto de esta entrada
Jaula, alpiste y revolcadero.
Arthur González/El Heraldo Cubano
No se sabe de quien fue la idea, pero seguramente salió de las mentes de los que en Estados Unidos continúan con la vieja idea de tergiversar la realidad cubana, pues a otra conclusión no puede llegarse al conocer la noticia de que fueron invitadas al Festival de “People en Español”, varias de las personas que son financiadas con ese fin.
Entre las seleccionadas se destacan, la artista cubana al servicio de la mafia anticubana de Miami, Tania Bruguera; la bloguera oficialista de Estados Unidos, Yoani Sánchez Cordero, reclutada en Madrid por el conocido agente CIA y terrorista, Carlos Alberto Montaner, prófugo de la justicia cubana por colocar bombas incendiarias en centros comerciales de la Habana; y quien ha hecho de la muerte de su padre el gran negocio, Rosa María Payá Acevedo,
la misma que mercantilizó con diplomáticos estadounidenses acreditados en Cuba una visa de “refugiada política”, a cambio de asegurar que la muerte de su padre no fue un accidente a causa de conducir a exceso de velocidad. Lee el resto de esta entrada
¿Qué hace falta para ser un cubanólogo en Miami?
Edmundo García/La Tarde Se Mueve
Para ser un cubanólogo en Miami en primer lugar usted necesita ser un gran desconocedor de Cuba. Mientras más tiempo lleve sin tener contacto directo con la isla y su pueblo mejor; no importa que saber de Cuba sea el objetivo declarado de la cubanología, porque solo es un truco que se basa en mentiras y alucinaciones. Para ser un cubanólogo en Miami usted debe decir lo que le gusta a la extrema derecha cubanoamericana, que es la que controla los medios de la ciudad.
El cubanólogo de Miami debe estar siempre desinformado y desinformando; ocupado primero en impedir, después en entorpecer y en estos momentos en difamar el proceso de normalización de relaciones entre Cuba y Estados Unidos. Lee el resto de esta entrada