Archivos diarios: 04/11/2015

¿Quieren mejorar la salud de millones de norteamericanos?

Heberprot-P

Por Ricardo  Estévez

El bloqueo no solamente ha tenido impacto en el pueblo cubano. Por más de 50 años los diferentes gobiernos de los EE.UU. han llevado a cabo una política que ha afectado negativamente la salud del pueblo norteamericano. La reapertura de las embajadas en ambos países, la eliminación de Cuba de la Lista de Países Patrocinadores del Terrorismo y la disposición de ambos gobierno de avanzar en pos de la normalización de las relaciones han sido los pasos iniciales del fin de esta política.

No existe ninguna otra esfera de ambas naciones que se beneficie más, ante el levantamiento del bloqueo, que la salud de nuestros dos pueblos. Hoy ante el restablecimiento de relaciones diplomáticas, se vislumbran diversas posibilidades para el aprendizaje conjunto, la investigación y el desarrollo en esta esfera que lleven a desarrollar estrategias de salud eficaces y nuevos tratamientos. Lee el resto de esta entrada

Frederich Cepeda: «…la solución es que se acabe el bloqueo…»

Frederich Cepeda representando el equipo Cuba.

Elsa Ramos/Escambray

Los argumentos sobran y los resumió recientemente el colega Reynaldo Cruz en su blog Universo Béisbol en el artículo San Frederich o la ingratitud de los hombres, que recorre la amplia carretera internacional del espirituano, el mejor bateador cubano en eventos internacionales de los últimos tiempos. La más reciente confirmación vino de la Serie del Caribe, donde Cepeda se consagró como el Jugador Más Valioso.

Sin embargo, después de cumplir su segundo año del contrato con el club japonés Gigantes de Yomiuri, Frederich Cepeda está de vuelta y verá otra vez el evento desde su casa rodeado de incógnitas pues, según el manager del Cuba, no recibió ningún voto de los expertos que conformaron la nómina. Lee el resto de esta entrada

Eliecer ¿contra? sus aliados.

Ricardo Estévez
Eliecer ha dicho lo que sabemos todos los cubanos, en realidad ningún cubano (o la mayoría para no ser categórico) se ha creído nunca el cuento de «los disidentes», no obstante me ha resultado interesante ver como hasta el momento el único que ha pataleado ha sido Antonio Rodiles,  tal vez sea el que más aludido se siente o el único con autorización para hacerlo (al final es el que manda entre ellos). ¿Dónde están los Tania Bruguera, el Sexto, Manuel Cuesta Morúa, Antúne y Berta Soler a los cuáles, sin lugar a dudas, Eliecer hizo referencia? Dice un refrán que el que calla otorga y precisamente el silencio ha sido lo que ha primado.
Pero preguntémonos qué hay, en realidad, detrás de estas declaraciones.

Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: