Archivos diarios: 18/11/2015

Uruguay: Llega “la bloguera” Yoani Sánchez.

Yoani Sánchez

Carlos Medina Viglielm/Nueva Trinchera

Una visita para nada decorosa se espera por estos días en Montevideo: Llega “la bloguera disidente” cubana a participar en el “Ciclo de conferencias de Búsqueda”, el principal semanario de la derecha uruguaya.

El ciclo de “conferencias” se inició con el periodista argentino Jorge Lanata (del grupo Clarín), en agosto y continuó con el ex presidente de Brasil, Fernando Enrique Cardoso, el 26 de septiembre pasado. Por esos días, según testigos presenciales, la famosa “bloguera disidente” fue vista por la mañana, cuando entraba a comprar pasteles en una cafetería de la calle 25 en La Habana, a un par de cuadras del Habana Libre.

Búsqueda trajo luego al “empresario devenido en periodista” y golpista venezolano Marcelo Granier (dueño de canales de televisión y radios con sede en Miami), el día 22 de octubre pasado, continúa con la “bloguera disidente” el próximo día 19 y culmina con una conferencia del ex presidente Ricardo Lagos el 17 de diciembre. Lee el resto de esta entrada

Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba.

MINREX
Nota Oficial
En los últimos días, se ha creado una compleja situación, a raíz de que más de mil ciudadanos cubanos han estado arribando a Costa Rica desde otros países de la región con la intención de viajar hacia los Estados Unidos. Estas personas han salido de Cuba de manera legal hacia diferentes países de América Latina, cumpliendo todos los requisitos establecidos por las regulaciones migratorias cubanas. En el intento de llegar a territorio de los Estados Unidos se han convertido en víctimas de traficantes y de bandas delincuenciales, que de manera inescrupulosa lucran a partir del control del paso de estas personas por Sudamérica, Centroamérica y México.

Cubanos migrantes en Costa Rica: Preguntas ausentes.

migrantes Cuba

Iroel Sánchez/La Pupila Insomne

Leyendo el aluvión de publicaciones sobre los migrantes cubanos que, atrapados entre Costa Rica y Nicaragua, intentan llegar a EEUU para acogerse a la Ley de Ajuste Cubano, se extrañan algunas preguntas: Lee el resto de esta entrada

Datanálisis, la encargada de justificar el canto de fraude de la oposición el 6DIC.

elecciones VenezuelaJuan Carlos Díaz Osorio

Como parte de la manipulación mediática y las campañas sucias contra Venezuela, rumbo a las elecciones parlamentarias del 6DIC, se hace evidente para las encuestadoras “oficialistas” del país la posibilidad de obtener buenos dividendos, máxime cuando se conoce, como ha demostrado la Golinguer , que hay mucho dinero corriendo, entregado por las agencias subversivas estadounidenses como la USAID y la NED, para ¨dibujar¨ un escenario donde se vean como absolutas ganadoras a las fuerzas opositoras de la Mesa de Unidad (MUD). Lee el resto de esta entrada

ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA: LA DICTADURA DE WALL STREET.

Hillary Clinton

JUANGUALBERTO CUBAS / CANARIAS-SEMANAL.ORG.

Este suele ser el tipo de noticias que personas convencidas de las bondades de la «democracia representativa», y sus sistemas pluripartidistas de actividad política, no tienen en cuenta a la hora de juzgar el marketing político con el que son lanzados los candidatos que después ellos “eligen libremente”.

Son esas noticias que ponen al descubierto para quién se gobierna realmente y de qué sirve el voto “ciudadano”. Lee el resto de esta entrada

La República Francesa como rehén.

La guerra que se extiende a París resulta incomprensible para los franceses, que nada saben de todas las actividades secretas de su gobierno en el mundo árabe, de sus alianzas contra natura con las dictaduras del Golfo y de su activa participación en el terrorismo internacional. El Parlamento francés nunca ha abordado esas políticas y los grandes medios de prensa raramente se atreven a mencionarlas.

Hollande

Hace 5 años que los franceses oyen hablar de guerras lejanas, sin entender de qué se trata. La prensa los informó ampliamente sobre la implicación de sus fuerzas armadas en Libia, pero nunca ha hablado de la presencia de soldados franceses en el Levante. Muchos leen mis artículos sobre ese tema pero los ven como extraños cuentos orientales. A pesar de mi historia personal, es de buen tono calificarme de «extremista» o de «conspiracionista» y resaltar que sitios web de todas las tendencias, incluyendo los auténticamente extremistas o complotistas, reproducen mis artículos. Pero nadie encuentra cómo responder a lo que escribo. Como tampoco nadie escucha mis alertas sobre las alianzas en las que Francia se ha implicado.

Y la verdad ignorada emerge bruscamente.

Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: