¿Qué tendrán que ver la droga y el terrorismo con los cubanos en Costa Rica?

ElSextoRicardo Estévez.

Resulta ser que ahora han comenzado a aparecer varios personajes de la fauna contrarrevolucionaria, jugando el papel de “salvadores humanitarios” de los más de 1000 cubanos que se encuentran, en estos momentos, en la frontera de Costa Rica con Nicaragua. Nada, que en su afán de atacar y desacreditar al gobierno cubano, manipulan todo cuanto esté a su alcance, es así como han acudido Costa Rica como escenario principal de sus provocaciones.

Claro que nada de esto es por inspiración propia, cada acción tomada o palabra dicha está claramente aprobada por el tinglado de las organizaciones extremistas de Miami, quienes mueven verdaderamente los hilos de estas marionetas, subvencionados por el Gobierno de los EE.UU. (máximo responsable de esta situación).

De tal manera estas acciones responden a intereses superiores, lo demuestra cómo se han articulado todos los actores de la contrarrevolución, residentes en el exterior y en Cuba, en función de esta campaña mediática.

Es así como aparece en escena el mercenario grafitero Danilo Maldonado, alias El Sexto, junto a Jorge Mas Santos en la propia sede de la Fundación Nacional Cubano Americana (FNCA) para anunciar su “donación” de 25 000 dólares (obtenido por un premio que le otorgara la propia FNCA) para los emigrantes cubanos.

Pero y donde queda la memoria, no tan histórica, de estos personajes. ¿No era que al Sexto lo habían expulsado, de un programa de beca en el Miami-Dade College organizado por la propia FNCA, en el 2014 por consumo de drogas? El tema es simple; cuando se trata de atacar a Cuba ¨pequeños pecados¨, como el consumo de coca, son permisibles.

Claro que ningún organismo internacional tiene como auditar el supuesto “gesto humanitario”, de manera que, el Sexto podrá aportar el dinero o no, eso no lo sabremos, lo importante es vender noticias y vender imagen para la contrarrevolución.

Lo cierto es que, estamos hablando de niveles morales muy similares:

  • .Pepe Hernández, alto ejecutivo de la FNCA, no tiene prejuicios en reconocer sus acciones terroristas contra Cuba.
  • El Sexto no tiene prejuicios en reconocer su condición de drogadicto.

¿Cuánto le puede importar, a estos personajes, la situación real de estos cubanos? Su implicación en este tema es sólo un juego político más, donde vienen a ganar adeptos.

Es conocido por todos que en el ámbito de contrarrevolución en Miami y sobre todo, en el entorno de los ¨ricachones¨ elitistas de la FNCA, el Sexto es considerado un vulgar marginal.

Aunque para esta ocasión, ante la duda de varios sorprendidos por su aparición junto a Mas Santos en la entrega del premio, esta fue la respuesta:

¨Marginal, si y drogadisto también, pero necesario¨

Publicado el 02/12/2015 en América Latina, Cuba, EE.UU. y etiquetado en , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: