Archivos diarios: 27/01/2016

¿Cómo fue creado Antonio Rodiles?

Antonio Rodiles

Fortalecimiento de las relaciones entre Francia y Cuba.

Salim Lamrani/Rebelión

La visita de Raúl Castro a Francia el 1 de febrero de 2016 es una respuesta al viaje histórico de François Hollande a Cuba en mayo de 2015.

El 1 de febrero de 2016 Raúl Castró visita a su homólogo francés François Hollande [1] . Es la segunda vez que un presidente cubano realiza una visita oficial a Francia tras el famoso viaje de Fidel Castro en 1995, recibido entonces por François Mitterrand. Esta estancia de dos días contribuirá al fortalecimiento de la cooperación entre ambos países.

Según el Palacio del Elíseo, se trata de una “nueva etapa” que cimentará la relación franco-cubana [2] . Por su parte el ministerio cubano de Relaciones Exteriores confirmó el “excelente estado de los nexos bilaterales y el diálogo político”. “Francia es un importante socio para Cuba, con el cual mantenemos significativos vínculos de cooperación y entendimiento mutuo”, enfatizó el portavoz de la diplomacia cubana Rogelio Sierra. [3] Lee el resto de esta entrada

Nuevas medidas de EEUU facilitan créditos a Cuba para productos autorizados; del dólar no se habla.

Rosa Miriam Elizalde/Cubadebate

Las nuevas regulaciones anunciadas hoy por Estados Unidos eliminan la condición de hacer pagos por adelantado y al contado para la exportación a Cuba de productos no agrícolas, pero mantienen restricciones en el uso del dólar, lo que no deja claro cómo podrían ejecutarse tales créditos a la Isla.

La normativa entrará en vigor este miércoles e impacta en el régimen de exportación y viajes aéreos autorizados por el gobierno de EEUU a Cuba. Es el tercer paquete de medidas que activa Washington desde el anuncio del inicio del proceso para la normalización de relaciones entre los dos países, el 17 de diciembre del 2014.

Entre las medidas más notables esta vez se encuentran el permiso para el otorgamiento de créditos a Cuba, país que podrá adquirir los productos que ya están autorizados, y el reconocimiento de la empresa estatal como actor comercial, aunque limitada a determinados servicios como el arrendamiento de aviones y otros, según especifica la nota de los Departamentos del Tesoro y de Comercio. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: