Archivos diarios: 10/02/2016

CUBA.- ESTADOS UNIDOS: EL BOBO DE LA YUCA MURIÓ HACE AÑOS.

radio-y-tv-marti

NÉSTOR GARCÍA ITURBE/Tomado del blog Moncada
Evidentemente que el gobierno del Premio Nobel de la Paz está desactualizado en relación con Cuba, o será que los empleados de la recién abierta Embajada no informan adecuadamente a Washington, o que todo lo que dicen los llamados y subvencionados con fondos del presupuesto estadounidense, disidentes, se lo creen aunque sea lo más lejano a la realidad cubana.
En otros tiempos, donde Estados Unidos hacía y deshacía en Cuba y nos gobernaban a su antojo, podían decir que los comunistas se comían vivo a los niños, que los chinos eran un peligro para la democracia, que los campesinos cubanos vivían muy bien, que había escuelas para todos y siempre el gobierno aceptaba lo que ellos dijeran. Esos eran los tiempos del Bobo de la Yuca.
Con el triunfo de la Revolución, el Bobo de la Yuca fue languideciendo hasta que finalmente murió, como dicen ahora, de una larga y penosa enfermedad. El que subsistió fue su hijo, Elpidio Valdez, que tiene una óptica totalmente distinta sobre lo que nuestros ¿vecinos?, mejor decir enemigos, del Norte traman contra Cuba.
Considero que es mejor decir enemigos, pues el propio Obama nos dio esa calificación al incluirnos en la afectación de la Ley de Comercio con el Enemigo, que según muchos “entendidos”, le daría potestades para tomar medias en relación con el bloqueo a Cuba, las cuales todavía estamos esperando. Seguramente ustedes recordarán los artículos que se publicaron al respecto.

Lee el resto de esta entrada

El Papa Francisco, el Patriarca Kiril de Moscú, y Cuba (I)

El Papa Francisco y el Patriarca Kiril

J.M. del Río/La Santa Mambisa

Desde hace algún tiempo no escribo para la “Santa Mambisa”. Podría aducir, a manera de justificación, un interminable cúmulo de excusas que podrían cansar al amable internauta que esté interesado en lo que tengo que decir sobre el asunto del título. Lo cierto es que una noticia que escuché por la radio el pasado 5 de febrero, que suscitado un gran revuelo y curiosidad, me impactó de tal manera, que decidí socializar mis pensamientos, para lo cual acudí a la indulgencia de los amigos de esta página que considero el mejor vehículo para ello.

Su Santidad el Papa Francisco, máximo representante de la Iglesia Católica, pisará suelo cubano por segunda vez en menos de un año en una escala antes de su viaje a México y lo hará para dar cumplimiento a un acontecimiento que tendrá una altísima repercusión en el mundo cristiano: sostendrá un encuentro en Cuba con Su Santidad el Patriarca Kiril de Moscú y de toda Rusia, el próximo día 12 de los corrientes. El comunicado de prensa conjunto de la Santa Sede y del Patriarcado de Moscú, subraya que este encuentro se viene preparando desde hace tiempo y “será el primero en la historia y marcará una etapa importante en las relaciones entre las dos iglesias.” Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: