Archivos diarios: 25/02/2016

Corresponde a EEUU evitar provocación frente a costas cubanas durante visita de Obama.

https://miradasencontradas.files.wordpress.com/2014/06/641d7-1aa.jpg?w=478&h=402

Percy F. Alvarado Godoy/Descubriendo Verdades

El provocador y viejo terrorista -hoy devenido en presunto pacifista- Saúl Ramón Sánchez Rizo- líderzuelo del llamado Movimiento Democracia, ofreció declaraciones a Notimex sobre una provocación que piensan realizar en protesta por la visita del presidente Obama a Cuba. Según los adelantos realizados, su organización anunciará el próximo jueves los detalles sobre una flotilla que realizará una provocación frente a costas cubanas coincidiendo con la visita del mandatario norteamericano, prevista para el 21 y el 22 de marzo.

Espero, por razones obvias que la presencia de estos provocadores no esté dirigida a crear un incidente, sobre todo cuando por razones de seguridad las costas y el espacio aéreo cubanos estarán protegidos para dar cobertura segura a la visita de Obama. Desde días antes a la llegada del presidente norteamericano, advierto, los sistemas de defensa cubanos estarán en plena alerta.

Corresponde a las autoridades norteamericanas adoptar las medidas pertinentes para evitar que la presencia de estos provocadores, procedentes de EEUU, pueda generar un hecho cuyas consecuencias serían lamentables para ambas naciones. Lee el resto de esta entrada

Peter Kornbluh: “La visita de Obama dirá al mundo que hay un futuro diferente para Cuba y EEUU” (+ Video)

Peter Kornbluh en Washingto DC.

Rosa Miriam Elizalde/Cubadebate

Para Peter Kornbluh, director del proyecto Cuba del Archivo de Seguridad Nacional de la Universidad George Washington, la diplomacia encubierta sigue marcando la era post 17D entre la Isla y Estados Unidos.

Peter, autor junto a William Leogrande, de un libro imprescindible para entender los diálogos secretos ininterrumpidos entre los dos países por más de 50 años, Diplomacia encubierta con Cuba, asegura en su casa en Washington que para lograr una cumbre entre presidentes en cualquier lugar del mundo, las negociaciones suelen ser intensas y privadas. Un viaje como el de Obama a Cuba debe haber pasado por una activa colaboración de ambas partes: “No sale de la nada”. Lee el resto de esta entrada

Visitas y otras novedades. (I)

Ramón Bernal Godoy

La “comidilla del barrio” por estos días se centra en la escalada de notables personalidades que por estos tiempos nos están visitando. Parecería que Cuba se ha situado en la cima del interés internacional, quizás por aquello de que el Presidente del país del norte, asumiendo una postura más realista que sus antecesores; ha acordado con el Presidente de nuestro país, restablecer relaciones diplomáticas y avanzar hacía un proceso de normalización de relaciones entre los dos países.

Como se sabe, nuestro gobierno ha planteado con diáfana claridad que los escollos principales que entorpecen el camino de esa posible normalización son, en primer lugar: el criminal bloqueo comercial, económico y financiero, que sin lugar a dudas encaja perfectamente como un delito de lesa humanidad; segundo, la devolución a Cuba del territorio que ilegalmente ocupa la base naval de los EEUU en la bahía de Guantánamo y tercero, las transmisiones ilegales de radio y TV contra Cuba desde territorio de los EEUU. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: