Archivos diarios: 19/03/2016

Ramón Saúl, el «Corsario del Caribe».

Luis Miguel Rosales

Una vez más el «Corsario del Caribe» se queda en tierra sin poder surcar sus aguas con sus «flamantes naves».

Al parecer, Ramón Saúl Sánchez, Presidente de la organización contrarrevolucianaria Movimiento Democracia y promotor de la «Flotilla Democracia», finalmente no zarpará desde Miami hacia aguas cubanas el próximo 21 de marzo como había prometido y vociferado con estridente tono de desafío al Servicio de Guardacostas de Estados Unidos que le negó el permiso para concretar «tamaña travesía».

Realmente, se sabe que hacerse a la mar no es la prioridad del Corsario sino el «teatro» y la «guapería barata» para poder sacarle dinero a los más fieles creyentes de sus «aventuras» y tratar de sobresalir como «líder intransigente» de la extrema derecha cubano-americana de Miami que anda de Capa caída y llorando por los rincones por la visita de Obama a Cuba.

Lee el resto de esta entrada

Se manifiesta la emigración cubana a favor de la visita de Obama a Cuba.

Resultado de imagen de emigracion Cuba imagenes

Nota del Editor: Durante estos días han aparecido en diferentes medios de prensa  declaraciones de Asociaciones de Cubanos Residentes en todo el mundo y de nuestra Sociedad Civil. A continuación enlazamos algunas de ellas. Es indudable que la mayoría de los cubanos damos la Bienvenida al Presidente estadounidense, pero siempre recordando los temas que no pueden hechar a un lado o enmascarar con pequeñas conseciones: FIN DEL INJUSTO BLOQUEO, DEVOLUCIÓN DE LA BASE NAVAL DE GUANTÁNAMO Y NO INJERENCIA EN LOS ASUNTOS INTERNOS DE CUBA. Lee el resto de esta entrada

El Bloqueo a Cuba y el bloqueo a la vida de los estadounidenses

Declaración Bruno Rodríguez

Ramón Bernal Godoy

A pocas horas de la llegada del presidente Obama a Cuba, continúo pensando en la trascendencia de la Conferencia de prensa de nuestro Canciller, Bruno Rodríguez, el pasado jueves. Con sus explicaciones, el Ministro cubano supo esclarecer la realidad del cuarto paquete de medidas anunciado recientemente por Obama.  Vuelco mi mirada hacia una de las medidas, la cual me sumerge en dolor y pena, debe ser por lo sensible que arrastra en sí misma: EEUU ha decidido mantener vigente la prohibición de importar productos cubanos, incluidos los medicamentos y los productos biotecnológicos.

A todas luces, EEUU evidencia no estar dispuesto a reconocer logros indiscutibles del sistema de salud cubano y del desarrollo alcanzado en la esfera científica, que gozan del prestigio de la comunidad internacional. Pensemos por ejemplo en el Heberprot-P, fármaco cubano, único del mundo prescrito para la terapia de úlceras del pie diabético, con el cual se han beneficiado más de 43 mil pacientes cubanos, y 160 mil de América Latina, el Caribe y Europa. Lee el resto de esta entrada

Dos Bertas, una prensa y la transición de Cuba hacia la normalidad.

José Manzaneda/CubaInformación.

Hace unos días asesinaban en Honduras a Berta Cáceres, líder indígena lenca (1). Activista contra proyectos hidroeléctricos y mineros de empresas transnacionales, había denunciado, una semana antes de su muerte, el asesinato de otros cuatro dirigentes de su comunidad (2). Ochenta líderes ambientalistas han sido asesinados en Honduras en los últimos tres años (3).

Pero ¿han leído editoriales de la gran prensa internacional denunciando los intereses empresariales que hay detrás de estos asesinatos? ¿Dónde están las presiones de la Unión Europea (4) o EEUU (5) al Gobierno de Honduras?  Lee el resto de esta entrada

Viejos terroristas de Miami se reciclan con políticos y la llamada “nueva disidencia”.

Edmundo García/La Tarde Se Mueve

Como anunció en reciente conferencia de prensa el Canciller de Cuba Bruno Rodríguez, el presidente Barack Obama llegará el domingo 20 a La Habana, donde será recibido por las autoridades y el pueblo cubano. Ese mismo día visitará lugares históricos de la capital, entre ellos la Catedral, donde se entrevistará con el Cardenal Jaime Ortega.

En Miami existe un plan para boicotear la visita del presidente Obama, que incluye acciones dentro y fuera de Cuba. Lo más peligroso de estos actos es que están planeados por miembros de la llamada “nueva disidencia”, pero esta vez en vínculo con viejos terroristas de Miami que han regresado de un supuesto retiro, estimulados por las promesas de personas irresponsables que empiezan a presentarse como sus continuadores en el enfrentamiento sucio y violento contra la Revolución Cubana. Se nota hoy un culto a la vieja contrarrevolución armada en algunas redes sociales. Aquello de que el terrorismo en Miami había expirado, dando paso a la lucha pacífica, es un cuento de camino.

Lee el resto de esta entrada

Aspectos importantes de la Conferencia de Prensa ofrecida por Bruno Rodríguez.

Bruno Rodríguez Parrilla, Canciller cubano, ofrece conferencia de prensa en La Habana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate

Nota del Editor: A continuación exponemos algunas ideas extraídas de la magistral Conferencia de Prensa ofrecida, en el día de ayer, por nuestro canciller Bruno Rodríguez Parrilla. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: