Archivos diarios: 21/03/2016

En Videos los momentos más importantes de la visita de Obama en Cuba. (+ Videos)

Foto: Ismael Francisco / Cubadebate

Nota del Editor: Por la trascendencia histórica que tiene esta visita, del Presidente Barcak Obama a Cuba, recopilamos en video los momentos más importantes de estas 2 jornadas iniciales, para que usted esté actualizado. Síganos y obtenga de primera mano todos los detalles de esta visita: Lee el resto de esta entrada

Michelle Obama conoció acerca de experiencias educacionales en Cuba (+ Fotos)

Michelle Obama durante su encuentro en la Fábrica del Arte. Foto: AP

Jorge Legaño/Cubadebate

Michelle Obama, primera dama de Estados Unidos, conversó hoy en La Habana con diez jóvenes estudiantes cubanas acerca de las experiencias educativas de la Isla, como parte de la visita oficial de tres días que realiza el presidente Barack Obama a Cuba.

Dos estudiante del preuniversitario Saúl Delgado, una del politécnico Antonio Guiteras, otras matriculadas en la Academia de las Artes San Alejandro, en el Instituto Superior de Arte y en la Universidad de La Habana, respondieron a algunas de las interrogantes de la Primera Dama norteamericana.

El encuentro de Michelle tuvo lugar en el complejo cultural habanero Fábrica de Arte cubano, coincidiendo con el primer aniversario de la iniciativa que lanzara la pareja presidencial, “Let Girls Learn” (Dejemos que las niñas aprendan), que busca dar acceso a la educación a 62 millones de niñas y adolescentes en todo el mundo que no acuden a la escuela debido a barreras financieras, físicas y culturales. Lee el resto de esta entrada

Cuba, frente al soft power, ni censura ni complicidad: análisis.

Iroel Sánchez/La Pupila Insomne

Según el programa de su visita a Cuba, con excepción de la declaración conjunta que hará tras concluir su reunión con el Presidente Raúl Castro, Obama no tendrá interacción con la prensa cubana, el discurso que dará en el Gran Teatro de La Habana y será difundido a todo el país no podrá ser seguido de preguntas o comentarios de los asistentes pero qué espontáneo, interactivo, abierto y sencillo es el Presidente que dice “qué bolá” y “no es fácil”, y se interesa por los almendrones mientras alterna la mirada al guión doblemente ubicado en la mesa y el teleprompter, y se apresta a desembarcar en La Habana con aviones de la Air Force y una flotilla de blindados.

La ficción supera a la realidad, se sabe, y de tanto saberse se ha vuelto un lugar común afirmarlo. Pero eso es precisamente lo que hizo Obama al grabar tres minutos de video con el cómico más popular de la televisión cubana: tender  una cortina de humo ficcional sobre la realidad de su comportamiento imperial hacia Cuba, mientras mantiene vigentes todas las herramientas que no hacen nada fácil la vida de los cubanos.

Lee el resto de esta entrada

Grandes Medios: Represión policial. ¿En Cuba o en los EE.UU.?

Nota del editor: En Cuba no estamos acostumbrados a ver estas imágenes, a pesar de que algunos «malintencionados» se empeñen en vender esta idea al mundo. Estas imágenes pertenecen a hechos ocurridos en el país que constantemente está acusando a Cuba de violar los DD.HH.  ¿Con qué moral nos acusan? Solamente, durante el año 2015, 1134 ciudadanos norteamericanos fueron abatidos a manos de la policía, por supuesto la mayoría eran negros.

Transmisión en Vivo del programa oficial de Barack Obama en Cuba.

Llegó Obama a Cuba

Obama en el Aeropuerto Internacional José Martí, de La Habana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate

Por: Rosa Miriam Elizalde / Cubadebate

El Presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, aterrizó en el Aeropuerto Internacional José Martí, a las 16:19 horas locales en una tarde nublada y lluviosa en La Habana, después de dos horas y media de vuelo desde Washington.

Fue recibido al pie de la escalerilla por el Canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla, y también, Josefina Vidal, la directora general de Estados Unidos, en el Ministerio de Exteriores, entre otros funcionarios cubanos y estadounidenses acreditados acá.

La visita del gobernante a Cuba es la primera de un mandatario de EE.UU. en casi 90 años, después que Calvin Coolidge asistiera a la Sexta Conferencia Anual Internacional de Estados Americanos, celebrada en La Habana en enero de 1928 bajo los auspicios del dictador Gerardo Machado.

Obama en Cuba 4

El Presidente Barack Obama llegó a La Habana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate

Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: