Archivos diarios: 07/04/2016
Compotas que saben a dignidad y coraje. #Cuba
Publicado por editormiradas
Antonio Fernández Verdut*
Según consta en diversos documentos consultados y de acuerdo a la interpretación más íntima, la compota proviene de la conserva de una fruta que es cortada en trozos y que luego se coacciona con materias azucaradas. En Cuba la compota tiene un valor especial, no solo por ser compota sino porque constituye un símbolo si se conoce bien la historia – esa que Barack Obama pretende dejar a un lado-.
Abril no es solo el cuarto mes del año, aunque para muchos eso sea suficiente. Abril no es ni tan siquiera, aquella canción de Amaury Pérez cuando dice “acuérdate …”. O mejor digo, abril para mí, no es nada de eso, sino es el mes en que los hechos hablaron por sí mismos. Lee el resto de esta entrada →
¿Quién será el próximo presidente de #USA?
Publicado por editormiradas
Thierry Meyssan, intelectual francés y presidente-fundador de la Red Voltaire, analiza aquí el sistema político y electoral de Estados Unidos. Y estima que lo único que realmente está en juego en la elección presidencial es el poder de los WASP (White Anglo-Saxons Protestants), que no se ha visto nunca cuestionado desde los tiempos de la Declaración de Independencia. Ted Cruz y Hillary Clinton serían los garantes de ese poder, mientras que la candidatura de Donald Trump anuncia una perturbación en el sistema, una perturbación que podría producirse cuando los anglosajones sean minoría.
Thierry Meyssan/Red Voltaire
Las elecciones primarias estadounidenses ofrecen un espectáculo desolador en el que los principales no parecen conscientes de que las opiniones que ellos emiten apresuradamente y sus declaraciones demagógicas van a tener consecuencias, interna y externamente, si llegan a la presidencia.
A pesar de las apariencias, son limitados los poderes del presidente de Estados Unidos. Por ejemplo, fue evidente para todos que el presidente George W. Bush no era capaz de gobernar y que otros lo hacían en su lugar. De la misma manera, hoy en día es evidente que el presidente Barack Obama no logra hacerse obedecer en todos los sectores de su propia administración. Así hemos podido ver, en el terreno –en Ucrania y en Siria–, como los hombres del Pentágono libran una guerra feroz contra los de la CIA. En realidad, el principal poder de la Casa Blanca no es el mando de los ejércitos sino más bien la posibilidad de nombrar o de confirmar las nominaciones de 14 000 altos funcionarios –6 000 de ellos cuando el presidente entra en funciones. Más allá de las apariencias, el presidente de Estados Unidos es por consiguiente quien garantiza que la clase dirigente se mantenga en el poder y, por esa razón, no es el Pueblo sino la clase dirigente quien elige al presidente. Lee el resto de esta entrada →
Publicado en EE.UU.
Etiquetas: Barack Obama, CIA, democracia EE.UU., democracia estadounidense, elecciones EE.UU., próximo presidente de EE.UU., Sueño Americano, USA, WASP
El buen vecino y su niño prodigio.
Publicado por editormiradas
Iroel Sánchez/La Pupila Insomne
Amor recién nacido al fin, la relación entre Barack Obama y Mauricio Macri ha tenido una intensidad adolescente.
Durante su reciente visita a la Argentina, el presidente de Estados Unidos se esforzó en explicitar su identificación con el accionar del gobierno de la alianza Cambiemos, alabó lo hecho por este aumentando el desempleo y subendo las tarifas de servicios básicos como agua, electricidad y transporte público, en el breve período de cien días gobernando por decreto y lo destacó como un “ejemplo”. Dijo entonces Obama, según artículo del diario español El País titulado “Obama consagra a Macri como aliado privilegiado de EEUU en América Latina“:
“Visto el interés del presidente Macri en la transparencia, la rendición de cuentas, la reforma económica en Argentina está dando un ejemplo para otros países del hemisferio.” Lee el resto de esta entrada →
Publicado en América Latina, EE.UU.
Etiquetas: America Latina, Argentina, Barack Obama, cuba, Mauricio Macri, Panama Papers