Archivos diarios: 19/04/2016

Manolín: La verdadera historia de un rey sin corona.

Por Ramón Bernal Godoy

Hace varios días quede atónito cuando Alberto, un viejo amigo, me envío un artículo que hacía referencia a una “carta abierta” que un tal Manuel González Hernández, Manolín, había escrito al líder de la Revolución cubana, Fidel Castro. Al leerla comprobé que se trataba de uno de esos episodios sin importancia que era mejor ignorar, pero días después Albertiquín, como le llamamos cariñosamente a Alberto, me reenvió un segundo “acto”, esta vez consistente en una carta para el prestigioso cantautor Silvio Rodríguez. De su contenido es mejor ni hablar, tiene tantos sin sentidos que vale más ignorar, pero para los más jóvenes o para los que no le conocen, les traigo la verdadera historia de este controvertido “Fouché”.

Muchos cubanos que pasamos los 40 años de edad le recordamos como un popular “cantante” que a mediados de los 90 (93-94) irrumpió en la escena artística cubana con una excelente orquesta y estribillos preconcebidos que puso en función de su pésima voz, alguien cuyo mérito estuvo en aprovechar cierto vacío musical que había en la isla debido al impacto del período especial y al hecho de que nuestras mejores agrupaciones extendían sus giras internacionales. Lee el resto de esta entrada

Nuestro Fidel en Congreso: «El pueblo cubano vencerá»

Fidel Castro en la clausura del VII Congreso del Partido Comunista Cuba. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate

Discurso del líder de la Revolución cubana, Fidel Castro Ruz, en la clausura del 7mo Congreso.

Constituye un esfuerzo sobrehumano dirigir cualquier pueblo en tiempos de crisis. Sin ellos, los cambios serían imposibles. En una reunión como esta, en la que se congregan más de mil representantes escogidos por el propio pueblo revolucionario, que en ellos delegó su autoridad, significa para todos el honor más grande que han recibido en la vida, a este se suma el privilegio de ser revolucionario que es fruto de nuestra propia conciencia.

¿Por qué me hice socialista, más claramente, por qué me convertí en comunista? Esa palabra que expresa el concepto más distorsionado y calumniado de la historia por parte de aquellos que tuvieron el privilegio de explotar a los pobres, despojados desde que fueron privados de todos los bienes materiales que proveen el trabajo, el talento y la energía humana. Desde cuándo el hombre vive en ese dilema, a lo largo del tiempo sin límite. Sé que ustedes no necesitan esta explicación pero sí tal vez algunos oyentes. Lee el resto de esta entrada

Concluyó #7CongresoPCC.

Ricardo Estévez

Acaba de concluir oficialmente el VII Congreso del Partido Comunista de Cuba, no sin antes darnos esa grata sorpresa de la presencia física, en el plenario, de nuestro invencible Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz. Y es que como escribiera el colega Isnael Francisco de Cubadebate:

Fidel cree en el pueblo y ese pueblo le quiere, porque quienes están aquí ahora, generales y doctores, campesinos y obreros, vestidos la mayoría con la humildad de los que se ajustan a su salario, le ha dedicado una ovación de pie, entre lágrimas.

A continuación los dejamos con un resumen de los acuerdos y la relación de los miembros, electos por los delegados, para integrar el Comité Central del PCC y el Buró Político. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: