Archivos diarios: 09/05/2016

Los conquistadores del futuro.

Los conquistadores del futuro. Por Iroel Sánchez

Iroel Sánchez/ La Pupila Insomne

Por el título alguien pudiera pensar que este artículo trata de acerca de una novela escrita en la URSS durante la época de mayor auge del realismo socialista o que se refiere a un Círculo infantil construido en La Habana durante los años setenta del siglo pasado pero nada tiene que ver con ninguna de las dos cosas. 

Pero no, el tema es una encuesta de la Universidad de Harvard a los millennials, los jóvenes norteamericanos que cuentan entre 18 y 29 años. Según la investigación, el 51% de ellos rechaza el capitalismo y solo el 42% lo apoya. Un análisis del diario The Washington Post, con base en esa información, refiere que “una encuesta posterior que incluyó a personas de todas las edades encontró que los estadounidenses un poco mayores también son escépticos con respecto al capitalismo”.

Lee el resto de esta entrada

Muere un cubano en España por represión policial. ¿Qué dicen los medios?

Arthur González/El Heraldo Cubano

El pasado 5 de mayo del 2016 un cubano de solo 30 años de edad murió a causa de la represión de la policía española, después de que se negara a ser desalojado de su vivienda, pero de eso la prensa derechista no dice ni una letra.images
La información fue conocida a través de la agencia italiana ANSA, pero las publicaciones contrarrevolucionarias como Diario de Cuba, Martí Noticias y el libelo “14ymedio”, creado por la CIA para Yoani Sánchez Cordero, ese hecho pasó sin una sola nota de protesta.
Se plantea que el joven cubano fue desahuciado a la fuerza por los policías españoles en Asturias y por supuesto se resistió al abuso de que son objetos aquellas personas que no tienen suficientes ingresos para asumir los altos costos de la vida en España, desde que comenzó la crisis económica que los empobrece ese sistema capitalista deshumanizado.

España que no está sometida a una económica socialista, posee dos millones 540 mil 763 niños y niñas residiendo en hogares con ingresos por debajo del umbral de pobreza, además de 1 millón 307 mil 868 que viven (o mal viven) en núcleos de pobreza severa. Lee el resto de esta entrada

Sobrevive en Washington el viejo reducto de la guerra fría.

Juan C. Díaz Osorio

Al mismo tiempo que el impeachment acosa a la mandataria carioca, Dilma Roussef, el candidato Trump arrolla en la carrera por la Casa Blanca y un nuevo cúmulo de migrantes atorado en suelo de países centroamericanos ocupa a funcionarios de sus respectivos gobiernos, controvertida Ley de Ajuste Cubana permanece inhiesta como símbolo de las cosas que no van a cambiar.

El fracasado senador republicano de EE.UU., Marco Rubio, trasquilado en su desempeño presidencial pese al respaldo de los grupos más conservadores de su partido, dio otro paso en falso hace poco tiempo al lanzarse en pro de modificar ese engendro «legal» – al decir de los más radicales-, en acto de orfeón con el también desafinado Carlos Curbelo, representante del mismo partido por Florida. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: