Archivos diarios: 02/06/2016

Abre la VII Cumbre de la Asociación de Estados del Caribe (AEC) en La Habana.

La VII Cumbre de la Asociación de Estados del Caribe (AEC) se inició hoy en La Habana con la unidad para enfrentar los retos del desarrollo sostenible, además del cambio climático y la paz regional, como temas principales. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate

Por: María del Carmen Ramón, Ismael Francisco/Cubadebate
Desde esta mañana sesiona en Cuba la VII Cumbre de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), que se inició con la Reunión de Altos Funcionarios, preparatoria del Consejo de Ministros.

En este primer día de trabajo de la Cumbre, abierta hasta el próximo 4 de junio, se definirá el rumbo de los acuerdos y proyecciones que aquí se adopten para el futuro de la región.

El encuentro comenzó con las palabras del Vicecanciller cubano Abelardo Moreno, anfitrión de la cita, quien explicó los elementos de orden para la discusión de los documentos que se presentarán en la reunión de Cancilleres, que tendrá lugar mañana también en el Palacio de las Convenciones, a partir de las 14 horas locales.

Moreno comentó que la reunión buscará fórmulas y decisiones que ayuden a los ministros y Jefes de Estado y de Gobierno para tomar sus decisiones, que permitan concretar una Declaración y un Plan de Acción de la AEC, la cual debe contribuir a consolidar el proceso de renovación de la organización iniciado en 2013.

Lee el resto de esta entrada

El lobo y la fábula de Cuba Posible

cuba posible open society

Yeniel Cabrera Duardo/Las Razones de Cuba

Las fábulas de Esopo me fueron contadas muchas veces por mi abuelo. Siempre me llamó la atención su composición breve, pero mensaje contundente contra los vicios del género humano. En la mayoría de los casos, los protagonistas son animales u objetos humanizados y resultan recurrentes las malevolencias del lobo, las intrigas del zorro o la superioridad de Zeus. Siempre encierran una enseñanza moral, trasladan un consejo o marcan una pauta en la conducta de los hombres.

Al observar algunos acontecimientos recientes me afloraron al instante estos cuentecillos que en cada oportunidad mi abuelo narraba para ilustrarme con mayor claridad fenómenos, comportamientos y actitudes cercanas muy reales. Recuerdo que las unía con los refranes populares y por ejemplo, a veces me decía: “todo lo que brilla no es oro” e instantáneamente repetía “has escuchado la fábula de El lobo y el labrador”, contándola de inmediato, a pesar que ya me la hubiera repetido otras veces:

Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: