Foro de Sao Paulo renueva caminos de la izquierda para enfrentar la contraofensiva del imperio

Odalys Troya/Cubainformación

El mandatario salvadoreño, Salvador Sánchez Cerén, recibió en la Casa Presidencial a la delegación cubana que participa en el XXII Foro de Sao Paulo.

El grupo de la isla caribeña lo encabezó José Ramón Balaguer, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.

Durante el encuentro, las partes reiteraron su disposición y compromiso por seguir fortaleciendo las relaciones diplomáticas, de amistad y cooperación, y de esta manera realizar un trabajo articulado para impulsar un máximo desarrollo de la región latinoamericana.

También se destacó la necesidad de la integración regional y subregional, de la unidad de los pueblos, de los gobiernos para construir la democracia y una vida digna para la ciudadanía, así como luchar permanentemente por la independencia y la soberanía de los estados.

El presidente Sánchez Cerén estuvo acompañado por la ministra de Salud, Violeta Menjívar, y los secretarios privado, Manuel Melgar, y de gobernabilidad, Hato Hasbún. Cuba y el Salvador avanzan en acuerdos en materia de salud, educación y cultura, entre otras áreas de interés común.

Con la colaboración de la isla funciona el Centro Nacional de Oftalmología en el hospital Santa Gertrudis, en el central departamento de San Vicente, enmarcado en la Misión Milagro, una iniciativa del líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, y el fallecido presidente de Venezuela Hugo Chávez.

Esta instalación ofrece intervenciones quirúrgicas y atención postoperatoria totalmente gratuitas. En apenas un año de trabajo realizó casi seis mil cirugías de catarata y pterigium, todas exitosas.

También, un grupo reducido de médicos asesora la reforma integral de salud que lleva a cabo el gobierno del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) y reconocida por instancias como la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud.

De igual forma, 15 profesores contribuyen al impulso del Programa Nacional de Alfabetización, cuya ayuda contribuyó, a través de la adaptación del método cubano Yo sí puedo, a declarar 54 municipios Libre de Analfabetismo.

Entre otras colaboraciones sobresale el trabajo de los técnicos de la compañía de teatro infantil La Colmenita, que favorecen en estos momentos la formación de 14 grupos similares en igual cantidad de municipios del país.

La secretaria ejecutiva del Foro de Sao Paulo, Mónica Valente, calificó hoy de positivo el trabajo del XXII encuentro de esta organización que se celebra en El Salvador.

En declaraciones a Prensa Latina, dijo tener una valoración muy positiva de los días de análisis, debates y acuerdos, «porque logramos avanzar en la construcción de nuestra unidad, en la construcción de las propuestas de enfrentamiento al neoliberalismo y para hacer avanzar la integración regional.

Destacó los debates sobre sustentabilidad ambiental, mujeres, jóvenes, comunicaciones, cultura, trabajo parlamentario, entre otros llevados a cabo en esta cita de partidos y movimientos de izquierda y progresistas de Latinoamérica y el Caribe.

En el foro, los más de 500 participantes cerraron filas contra los intentos golpistas de la derecha nacional e internacional que buscan derrocar a los gobierno del continente que emprendieron procesos de transformación a favor de sus pueblos.

Acerca de los retos de la izquierda y organizaciones progresistas en Brasil, subrayó que el primer lema es «Fuera (Michel) Temer» y derrotar el golpe contra la presidenta, Dilma Ruosseff.

En segundo lugar, construir una correlación de fuerza que nos permita seguir con el proyecto democrático iniciado por el presidente (Luiz Inácio) Lula (da Silva), y que continuó Dilma.

Además, derrotar el neoliberalismo que intenta volver a nuestro país y seguir movilizando y organizando al pueblo brasileño que viene mostrando mucha capacidad de lucha y movilización para derrotar a los golpistas, subrayó Valente quien es también la secretaria Internacional del Partido del Trabajo.

Aseguró que es absolutamente necesario cuando la izquierda tenga la correlación de fuerzas en el congreso, democratizar los medios de comunicación porque han sido las principales vías para la conducción del golpe.

Publicado el 29/06/2016 en América Latina, Cuba, Eventos, Integración, Política y etiquetado en , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente. 1 comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: