Archivos diarios: 07/07/2016
Mucha trova, Buena Fe
Entre las múltiples opciones para disfrutar del verano, matizado por el calor sinigual que distingue estos días, está sin duda alguna la celebración del Primer Encuentro de Trovadores en La Habana “Vida, te perdono”, dedicado a dos grandes de la trova cubana Noel Nicola y Santiago Feliú.
La descarga inicial en El Sauce el pasado 5 de julio, no podía ser de otra manera que con el concierto de Silvio Rodríguez, el principal exponente de la nueva trova y el motor inspirador de muchas otras generaciones, entre ellas Buena Fe.
La noche de ayer miércoles 6 volvió a ser mágica en El Sauce para todos los amantes de la buena trova y de Buena Fe. Los fieles seguidores de la música que realizan Israel y Yoel, pudimos disfrutar de un concierto íntimo y especial, donde los artistas realizaron un viaje por su amplia discografía desde “Déjame entrar” hasta “Soy”, su más reciente fonograma.
Fundación Nacional Cubano Americana (FNCA) #culpable
Tomado de: Blog América Nuestra
Fue creada el 6 de julio de 1981, su sede principal está radicada en Estados Unidos. Sus fundadores tenían orígenes comunes, habían sido batistianos, mercenarios de la Brigada 2506 e integrados a grupos terroristas anticubanos, así como prestaban servicios a la CIA en sus planes contra Cuba.
Aparece como una entidad supuestamente no lucrativa, dedicada a promover influencias dentro de Estados Unidos para lograr cambios políticos en Cuba. En su estructura figuró la llamada Comisión de Seguridad, grupo de carácter terrorista, presidida por Alberto Marcelino Hernández Hernández e integrada por terroristas como Guillermo Novo Sampol y Gaspar Jiménez Escobedo, detenidos en Panamá en el 2000 por planes para asesinar al presidente de Cuba.
United Airlines quiere ser la línea aérea norteamericana que enlace a Washington con La Habana

La aerolínea estadounidense United Airlines está trabajando para ofrecer un servicio de vuelos que conecte Washington con La Habana de forma directa, según reporta el sitio The Hill, que se edita en esta capital.
Para ganar la ruta, esta compañía debe competir con una docena de empresas que también esperan autorización, como es el caso de Delta Airlines, American Airlines y Southwest Airlines.
«Muchas aerolíneas están centrándose en Florida, dado los lazos geográficos», dijo Steve Morrissey, vicepresidente de políticas regulatorias en United.