Archivos diarios: 08/07/2016

Planes yanquis con dobles fines

EEUU-y-América-Latina-2Arthur González/El Heraldo Cubano

No fue por casualidad que después del anuncio de la retirada de Fidel Castro en julio del 2006, motivado por sus problemas de salud, el gobierno estadounidense y sus agencias de inteligencia perfilaron sus acciones para intentar derrocar a la Revolución Cubana, a la vez que reforzaban el trabajo subversivo contra Hugo Rafael Chávez en Venezuela.

Por tales razones crearon cinco grupos de trabajo interagencias para monitorear la situación en Cuba, en lo que denominan el  War Room.
De esos grupos, se le asignaron tres al Departamento de Estado, para acciones diplomáticas, de comunicaciones estratégicas y para promover la democracia.

Uno al Departamento de Comercio, con el propósito de dar ayuda humanitaria; y el otro grupo para ser administrado conjuntamente por el Consejo de Seguridad Nacional y el Departamento de Seguridad Interna, encargado de los asuntos migratorios.

Lee el resto de esta entrada

Crean Consejo Estatal de Idaho-Engage Cuba

engage paintTomado de: Bohemia

Políticos y empresarios de Idaho presentaron el Consejo Estatal de Idaho-Engage Cuba, presidido por el gobernador Butch Otter y que busca presionar al Congreso estadounidense para poner fin a las prohibiciones de viajes y comercio con Cuba. Con esta decisión, Idaho se convierte en el estado número 11 dentro de Estados Unidos que trabajará para reducir los efectos del bloqueo económico, comercial y financiero que Washington impone a Cuba desde hace más de cincuenta años.

James Williams, presidente de Engage Cuba en esta capital, comentó que el éxito del trabajo del Consejo proporcionaría enormes oportunidades para los sectores de la agricultura y la construcción de Idazo. “Los agricultores, productores de leche y empresarios de Idaho están atrapados en las líneas laterales con nuestros competidores extranjeros que siguen aprovechando los mercados crecientes de Cuba”, subrayó Williams.

Lee el resto de esta entrada

Marquito Rubito no se da por vencido

marquitoAndrés Gómez/Cubainformación

Y muchos ingenuamente pensamos que al menos por ahora la carrera política del repugnante senador federal Marco Rubio había terminado. En marzo pasado sus equivocadas pretensiones a la candidatura presidencial del Partido Republicano, fracasaron estrepitosamente, cuando fue aniquilado en las primarias republicanas de la Florida, el Estado que representa, por Donald Trump, por un margen de 441 mil votos [1,077, 221 votos por Trump –el 45.7% del total-; y 636,653 votos por Marquito Rubito –el 27% del total; los otros votos fueron a favor del senador Ted Cruz y del gobernador John Kasich] y Marquito se retiró de la campaña presidencial, compungido y atormentado, jurando una y otra vez, que en enero próximo, cuando expirara su término como senador, sería un ciudadano común y corriente.

Pero Marquito Rubito, además de haber demostrado a través de su carrera política, ser un político ambicioso, oportunista y traicionero, también ahora demuestra ser un político perjuro, aunque, a fin de cuentas, eso no es nada extraño en este país para esa calaña de gente.

Lee el resto de esta entrada

Cuba: Su muy anémica “oposición” interna

CR FERRER Y CUESTA
Nicanor León Cotayo/Cubasí
La nueva pública división de grupos financiados desde Washington corrobora lo artificial de esa entelequia. Síntesis de tal realidad quedó en manos este jueves de una periodista del Nuevo Herald, Nora Gámez Torres, la cual escribió: “Se frustra alianza de opositores cubanos”, y en otro párrafo consignó, “se hunde nuevo proyecto para unir a la oposición en Cuba”.

Al tratar de explicar lo sucedido, Gámez Torres afirma que a uno de esos fragmentos lo denominaron Unión Patriótica y a otro Mesa de Unidad de Acción Democrática.

La periodista del Herald entrevistó a un empleado del gobierno estadounidense a quien llamó el “líder opositor cubano José Daniel Ferrer”. Este último brindó su versión sobre las causas del rompimiento entre ambos grupos, “el más reciente esfuerzo unitario de la oposición en la isla”.

Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: