Archivos diarios: 12/07/2016

En ascenso actividad de cruceros en Cuba

CUBA TURISMOTomado de: Opciones

La actividad de cruceros sigue en ascenso en Cuba, en el primer semestre de este año recibió mediante esa modalidad a 53 748 visitantes, 40 075 más que en igual período de 2015.

Manuel Marrero, titular del Ministerio de Turismo, declaró a la Agencia Cubana de Noticias que es  positivo el resultado de ese modo turístico en el nuevo escenario, cuando se mantiene creciente la afluencia de llegadas de visitantes internacionales al país.

Resaltó el favorable impacto del arribo de cruceros de pequeño y mediano portes de diversas naciones, fundamentalmente el MSC Opera y el Adonia, de la compañía Carnival, el primero de Estados Unidos en anclar en puerto cubano desde hace 50 años.

Lee el resto de esta entrada

Ideología y hegemonía en el debate político latinoamericano

hegemoniaRicardo Arturo Salgado/Cubadebate

Es muy común escuchar a algunos dirigentes políticos, o incluso a académicos, que justifican sus traspiés con frases como “cada pueblo tiene el gobernante que se merece”, o “los pueblos son malagradecidos”. Este no es un tema nuevo, pero su discusión sigue siendo de vital importancia para la consolidación de procesos revolucionarios en cualquier etapa en que se encuentren.

Digamos que Marx y su obra provocan posiciones diversas de debate: los que lo veneran y tratan como un ser divino de pensamiento final; los que lo adversan y pertenecen a las elites, que dedican tiempo y recursos a su estudio, y aquellos que se ubican a la derecha y son anti comunistas por definición, que se plantan en cualquier debate, con los argumentos más descabellados, incluso la descalificación personal. Menos suerte tiene la obra de Gramsci y sus categorías que son ampliamente estudiadas en centros de pensamiento del poder de las elites gobernantes en el mundo, pero poco entendidas por quienes aspiramos a un mundo mejor. Sin embargo, de su estudio y entendimiento depende mucho nuestra capacidad de trazar una ruta revolucionaria.

Lee el resto de esta entrada

Las relaciones EEUU-CUBA ¿Un problema de dos o de tres?

EEUU ILEANATomado de: Cubasí
Cuba es el único país del mundo al que los estadounidenses tienen prohibido hacer turismo. Solo un número limitado de estadounidenses, bajo determinadas licencias, está autorizado a viajar a la isla.

El lobby anticubano en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos no solo abortó una enmienda que permitiría a los estadounidenses viajar libremente a Cuba, sino que logró imponer nuevas sanciones en el proyecto de ley del presupuesto de servicios financieros y gastos generales del gobierno para el 2017.

Este proyecto de ley financia una variedad de servicios y agencias gubernamentales, pero oculto en letra pequeña aparece una serie de prohibiciones, algunas de las cuales que tienen que ver con los viajes a Cuba.

Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: