Publicado por editormiradas
Ricardo Arturo Salgado/Cubadebate
Es muy común escuchar a algunos dirigentes políticos, o incluso a académicos, que justifican sus traspiés con frases como “cada pueblo tiene el gobernante que se merece”, o “los pueblos son malagradecidos”. Este no es un tema nuevo, pero su discusión sigue siendo de vital importancia para la consolidación de procesos revolucionarios en cualquier etapa en que se encuentren.
Digamos que Marx y su obra provocan posiciones diversas de debate: los que lo veneran y tratan como un ser divino de pensamiento final; los que lo adversan y pertenecen a las elites, que dedican tiempo y recursos a su estudio, y aquellos que se ubican a la derecha y son anti comunistas por definición, que se plantan en cualquier debate, con los argumentos más descabellados, incluso la descalificación personal. Menos suerte tiene la obra de Gramsci y sus categorías que son ampliamente estudiadas en centros de pensamiento del poder de las elites gobernantes en el mundo, pero poco entendidas por quienes aspiramos a un mundo mejor. Sin embargo, de su estudio y entendimiento depende mucho nuestra capacidad de trazar una ruta revolucionaria.
Lee el resto de esta entrada →
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...