Archivos diarios: 13/07/2016
El “Apoyo Decidido” que necesita EE.UU.
Publicado por editormiradas
Iroel Sánchez/La Pupila Insomne
El Presidente de Estados Unidos Barack Obama tuvo que regresar a Estados Unidos de una gira europea que concluyó 24 horas antes de lo previsto. El motivo del cambio en el programa del Presidente Obama fue la ola de violencia racial cuyo más reciente capítulo es la muerte de cinco policías blancos en la ciudad tejana de Dallas a manos de un ex militar negro que cumplió misión en Afganistán. En la misma semana los asesinatos de dos ciudadanos negros por agentes del orden en Baton Rouge y Minneapolis fueron filmados y difundidos por las redes sociales, desatando nuevas protestas entre amplios sectores de la sociedad norteamericana.
Golpeado por la violencia en casa podría suponerse que Obama buscaba la paz fuera de Estados Unidos. De hecho, el 6 de julio conversó con el líder ruso Vladimir Putin sobre la cooperación militar contra el Estado Islámico en Siria y la implementación de los acuerdos de Minsk con relación a Ucrania. En ambos lugares el apoyo norteamericano a grupos extremistas ha desatado situaciones que han devenido en una prolongada guerra civil. En particular en Siria, hasta la ex Secretaria de Estado de Obama, y actual candidata a la presidencia por el Partido Demócrata Hillary Clinton, ha reconocido la responsabilidad estadounidense en el nacimiento de la organización terrorista Estado Islámico.
Etiquetas: Barack Obama, Dallas, EEUU, estado Islámico, Hillary Clinton, Madrid, Mariano Rajoy, OTAN, Rusia, Varsovia
La soledad de Mauricio Macri
Publicado por editormiradas
Enrique Milanés León/Cubahora
Días después de la extraña celebración de los 200 años de que Argentina consiguiera su independencia de España, acto en el que el principal invitado fue un auténtico símbolo del régimen colonial —el rey emérito Juan Carlos I— y en el que estuvieron ausentes tanto mandatarios regionales como antiguos presidentes locales, Mauricio Macri debiera repasar las páginas exquisitas de Gabriel García Márquez sobre la soledad del poder.
Si las cifras de su victoria electoral —51,4 por ciento de los votos— dejaron claro desde el principio que se instalaba en la Casa Rosada «por una nariz», su práctica de Gobierno ha demostrado que el poder de atomización del antiguo empresario es superior al previsto.
El rico país sudamericano, que hace poco más de cien años competía de a igual con el entonces pujante imperio estadounidense y que en 1916 —cuando la humanidad se desangraba en la Primera Guerra Mundial— llegó a ser la quinta economía global, ha sufrido a lo largo de su historia episodios violentos, crisis y gobiernos que han lastrado su enorme potencial de desarrollo. Ahora mismo, Mauricio Macri es otro lastre.
Publicado en América Latina, Política
Etiquetas: Argentina, Barack Obama, Casa Rosada, EEUU, España, Felipe Pigna, historiador argentino, Mauricio Macri, presidente de EEUU, Stella Calloni, Telma Luzzani