Archivos diarios: 14/07/2016

“¿Enfermos o malditos?” #EEUU #Cuba

eeuu violenciaFélix Edmundo Díaz/La mala palabra

El viernes en la noche, según Buena Fe, empezando el “Fin de semana” por aquel estribillo de “…viernes, sábado y domingo…”, recibimos mi esposa y yo la grata visita de nuestra amiga Alina Perera Robbio y su compañero, pareja indispensable para compartir lo mismo un vaso de agua fría, un jugo de mango o un sorbo de café, siempre acompañado de obligadas tertulias e intercambios, matizados por una que otra oportuna frase jocosa del visitante, que cortan, momentáneamente, “el hilo” del tópico de turno para retroalimentar el deseo de seguir hablando en serio.

Las últimas veces, hemos hecho los resúmenes con un brinco a las heladerías de la zona que, sin competencia alguna, según Alina, ofertan un helado aceptable por un precio pagable… y si alguien piensa que Nestlé es la competencia, aclaro, que no todos podemos darnos ese gustazo, además, el “último grito” de Nestlé: el helado con galleticas lo inventamos los cubanos hace años, aunque ellos recién lo hayan patentado…

Lee el resto de esta entrada

Un aliado de Temer es el nuevo presidente de la Cámara de Diputados

Rodrigo Maia. Foto tomada de poderonline.ig.com.br Tomado de: Cubadebate

El aliado de Michel Temer y miembro del partido de centroderecha DEM, Rodrigo Maia, después de una segunda vuelta, fue elegido hoy e investido como nuevo presidente de la Cámara de Diputados de Brasil.

Con el respaldo de 285 parlamentarios y una ventaja clara respecto a su oponente Rogerio Rosso, del Partido Social Democrático (PSD), quien obtuvo 170 votos, el mandato de Maia se extenderá hasta el 31 de enero venidero.

Gobernar con simplicidad, pacificar el plenario y fomentar el diálogo, fueron los compromisos iniciales asumidos por el flamante titular de la Cámara baja, quien reemplazó al dimitente Eduardo Cunha, separado de sus funciones desde hace más de dos meses por el Supremo Tribunal Federal.

Lee el resto de esta entrada

“Disidencia” cubana más dividida que nunca

UNPACUArthur González/El Heraldo Cubano

El 15 de abril del 2009 a las 13:33 horas, el entonces jefe de la Sección de Intereses de Washington en Cuba, Jonathan Farrar, envió a su país un cable codificado con el ID 202438, publicado por WikiLeaks, donde expuso con claridad meridiana el papel de la mal llamada oposición cubana. Quizás haya sido uno de los diplomáticos con mayor visión de lo que esa “disidencia” representa y sus verdaderos objetivos.

Entre sus puntos de vista Farrar expuso:

“Muchos grupos de oposición son dominados por individuos con encumbrados egos que no trabajan bien en equipo por lo que pueden ser fácilmente manipulados por la seguridad cubana”.
“Sin un verdadero milagro entre los líderes de la oposición… no es probable que el movimiento disidente tradicional pueda reemplazar al gobierno cubano”. “Vemos poca evidencia de que las organizaciones disidentes principales tengan mucho impacto en los cubanos de a pie”. “Están más preocupados por tener mayores oportunidades para viajar libremente y vivir de manera confortable”. “Es preciso que empiecen por lograr cierto grado de unidad de objetivos como oposición o al menos que dejen de gastar tanta energía en serrucharse el piso los unos a los otros”. “Pese a sus afirmaciones de que representan a miles de cubanos, nosotros vemos muy pocas evidencias de ese apoyo”.

Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: