Francia, nuevamente blanco del terrorismo

Atentado en el balneario de Niza.Irene Izquierdo/Bohemia

¿Será que poco a poco la humanidad irá perdiendo su capacidad y posibilidad de conciliar un sueño tranquilo y reparador? Y el abordaje general del término tiene mucho que ver con el impacto que ocasionan en cada rincón del mundo estas acciones, cuyo fin es intimidar y destruir, en síntesis, acabar con la vida de muchas personas inocentes.

Todos los días llegan noticias de asesinatos, atentados, invasiones, destrucción del patrimonio, acciones suicidas…Todavía están en el recuerdo los atentados en la ciudad de Paris, en noviembre último, con el saldo de más de 130 muertos y 350 heridos. Fueron varias acciones en una misma noche.

Justo en Paris, el domingo, tras el juego correspondiente a la final de la Eurocopa 2016, hubo disturbios de magnitud tal, que fue preciso suspender servicios y actividades en lugares emblemáticos de la Ciudad Luz.

Ahora los terroristas vuelven a la carga. Esta vez en el balneario de Niza, donde las noticias traen la cifra de 84 muertos y 150 heridos críticos, víctimas de la acción de un camionero suicida, el tunecino Lahouaiej Bouhlel, quien aprovechó la aglomeración de personas que celebraban, en la Rivera francesa, el Día de la Bastilla, para embestirlos con su camión en marcha.

Tal vez…

La generalidad de estas acciones parten de la falta de voluntad de muchos de llevar a cabo medidas encaminadas a cuidar la paz. Y parece contradictorio que, muchas veces no se tiene consenso en una mesa de negociaciones, y ante un suceso como el de Niza, todos coinciden en que es preciso luchar contra el terrorismo.

Tal vez, si esas intenciones fueran más allá, se pudieran evitar hechos tan abominables. El mundo entero está consternado y muchas autoridades han emitido sus condenas. Por ejemplo, Barack Obama, presidente de Estados Unidos –una de las naciones que más conflictos ha provocado- se ha pronunciado:

“En nombre del pueblo estadounidense, condeno con absoluta firmeza lo que parece ser un horrible ataque terrorista en Niza, Francia, en el que han muerto y resultado heridos decenas de civiles inocentes”.

Así lo recoge un despacho de Prensa Latina, fechado en Washington, que agrega que el mandatario norteamericano “ofreció al gobierno galo toda la ayuda necesaria para dilucidar el crimen”.

Desde Moscú también se pronunció el presidente ruso Vladimir Putin, quien calificó el atentado de cruel y cínico. Y en el mensaje enviado a su par francés expresa: “Otra vez constatamos que el terrorismo es ajeno a la moral humana, sus víctimas son civiles inocentes, incluidos mujeres y niños, expresa el mensaje de condolencias de Putin a su par francés, François Hollande, en medio del luto por la matanza que dejó unos 84 muertos y más de 150 heridos.

Reiteró la “necesidad de unir las fuerzas de toda la humanidad civilizada para derrotar a ese monstruoso mal” y a luchar contra todas las formas y manifestaciones del terrorismo internacional, así como a destruir o neutralizar o inspiradores en sus guaridas y “sistemáticamente, acabar con la infraestructura de los extremistas y cortar su sostén financiero”

Reiteró, igualmente, que Rusia estaba lista a la más estrecha cooperación con Francia y otros actores internacionales en todas las líneas de la actividad antiterrorista.

Destaca una nota de PL que, al inicio de sus pláticas con el secretario norteamericano de Estado, John Kerry, el canciller Serguei Lavrov, ratificó la urgencia del trabajo conjunto entre Rusia y Estados Unidos en la lucha contra el terrorismo internacional.

Según el diplomático ruso, el ataque atroz en Niza constata la actualidad y necesidad de nuestra labor conjunta.

Siguen las muestras de solidaridad

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, expresó su solidaridad y la del pueblo y gobierno ecuatorianos con el pueblo francés, tras un atropello masivo ocurrido en la ciudad de Niza, que causó la muerte de al menos 80 personas.

“Un abrazo a Francia en su día y ante la tragedia generada por la locura. Nuestra solidaridad con los heridos y familiares de los fallecidos”, escribió el dignatario en su cuenta en la red social Twitter: @MashiRafael.

También llegan a las autoridades del país galo mensajes desde Sudáfrica, China, España, Brasil, Chile, El Salvador y la India, entre otros.

Publicado el 15/07/2016 en Eventos, Interés Mundial, Terrorismo y etiquetado en , , , . Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: