Archivos diarios: 16/08/2016
Una mirada a la exploración petrolera en Cuba
Eileen Sosin Martínez/Opciones
Entre los años 2013 y 2015 un equipo de especialistas de Cuba Petróleo (Cupet) y Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA) realizó una evaluación regional de la cuenca de la Zona Económica Exclusiva de Cuba en el Golfo de México (ZEEC-GoM).
El objetivo de este estudio fue evaluar, luego de la perforación de cuatro pozos exploratorios, el potencial productor de hidrocarburos de este sector costa afuera de la Mayor de las Antillas, perteneciente a una de las cuencas petroleras más prolíferas del mundo: el Golfo de México.
Los principales trabajos exploratorios en este sector comenzaron en la década de los años 80, cuando bajo el Deep Sea Drilling Project de los EstadosUnidos se perforaron algunos pozos poco profundos en este sector cubano. Hubo escasas evidencias de hidrocarburos en dichos pozos, exploraron menos de 800 metros (m) debajo del lecho marino pero con un tirante de agua entre 2 500 y 3 550 m, sin embargo el objetivo esencial no fue el hallazgo de hidrocarburos, sino investigar el espesor sedimentario debajo del fondo marino.