Archivos diarios: 14/09/2016
Cuba y las Cumbres del MNOAL
Tomado de: Cuba con Amalia
Cuba ha tenido el privilegio de ser anfitriona de 2 Cumbres del Movimiento de Países No Alineados, la VI Cumbre celebrada del 3 al 6 de Septiembre de 1979 y la XIV celebrada del 11 al 16 de septiembre de 2006 ambas en el Palacio de Convenciones en La Habana.
Leyendo los discursos pronunciados por Fidel y Raúl respectivamente me he motivado a recordar algunas de sus palabras que tanta vigencia mantienen en los momentos actuales.
¡ Cuidado ! El Coco anda suelto por ahí
Roberto Solís/Radio Miami
Combatiente cubano en Angola, militante comunista, estudiante en la URSS, secretario sindicalista, graduado universitario, cadete militar, custodio de la Embajada del Perú, durante los acontecimientos de 1,980, sicólogo de profesión, ese es Guillermo Fariñas Hernández, nacido en Santa Clara en 1,962. ¿ Qué más podría pedir una familia revolucionaria en Cuba de uno de sus miembros ?
Este individuo, de pronto y como por arte de magia, se vira radicalmente contra la Revolución Cubana. Muchos se preguntaron entonces sobre este repentino cambio “de palo pa´ rumba”. Pero es que como casi todo en la vida tiene precio – lo que sucede es que hay muchos no lo tienen o son muy altos – la vida ha probado que el dólar yanqui jugó un tremendo papel en este sujeto cambia casaca. Ya se convierte en miembro de la nómina oficial de los $ 40 millones que se dedican cada año, a la desestabilización de Cuba como nación soberana.
Cuba-USA: primer diálogo económico bilateral
Tomado de: Isla Mía
Con el fondo del bloqueo de Estados Unidos contra Cuba, funcionarios de ambos países celebraron el 12 de septiembre, en Washington, la primera reunión del Diálogo Económico Bilateral, mecanismo creado al amparo de la Comisión Bilateral Cuba-EE.UU. para abordar temas de carácter económico, comercial y financiero de interés mutuo, incluyendo aquellos que pudieran presentarse en un escenario posterior al levantamiento del bloqueo.
La delegación cubana estuvo presidida por la viceministra de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Ileana Núñez Mordoche, y la estadounidense por el subsecretario adjunto para los Asuntos del Hemisferio Occidental, John Creamer.