Archivos diarios: 12/10/2016
Cuba y Estados Unidos celebrarán nueva ronda sobre derechos humanos
Jorge Legañoa Alonso/Bohemia
Con sede en esta capital, Cuba y Estados Unidos conversarán el próximo viernes sobre derechos humanos (DD.HH.), uno de los temas más llevado y traído en las relaciones bilaterales.
Pedro Luis Pedroso, subdirector general para Asuntos Multilaterales y Derecho Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex), anunció en su cuenta en la red social Twitter la celebración de la segunda ronda de diálogos Cuba-EE.UU. sobre DD.HH.
Un año y medio después del encuentro anterior, La Habana y Washington volverán a la mesa de diálogos para conversar sobre las diferencias en el abordaje del tema de los derechos humanos, tanto en su aplicación a nivel nacional como en el ámbito internacional.
El milagro educativo de Cuba, con bloqueo y todo
Norelys Morales Aguilera/Isla Mía
En 2015, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) calificó a Cuba como el único país de América Latina y el Caribe que logró cumplir con los objetivos del programa global “Educación para Todos en los últimos 15 años”.
Por otra parte, la Isla se ha convertido en América Latina, en destino preferido por los estudiantes de otros países del subcontinente y les dio acogida en sus centros de enseñanza superior a unos 17.000, de acuerdo con otro informe de la UNESCO sobre la Ciencia: hacia 2030, presentado a fines del propio año 2015.
Cuba destina el 13% de su Producto Interno Bruto (PIB) al desarrollo educativo, la tasa más elevada de América Latina. Pero, si Estados Unidos se dispusiera a comerciar con Cuba las mercancías e insumos necesarios anualmente para el sistema educacional, se ahorraría un millón 245 mil dólares, solo por concepto de pago de flete, comentó a la ACN Gustavo Machín, subdirector general de EE.UU. del Ministerio de Relaciones Exteriores.