Destacadas personalidades rusas exigen el cese del bloqueo a Cuba

bloqueo-rusiaTomado de: Cubasí
 La primera mujer cosmonauta, Valentina Tereshkova, y el artista del Pueblo de la Unión Soviética Iosif Kobzon exigieron poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba.
 Ambas personalidades rusas firmaron un mensaje dirigido a todos los países, en especial a los Estados Unidos, en el que exigen poner fin al cerco norteamericano, como parte de las acciones de solidaridad del pueblo y del Gobierno rusos en contra de esa política agresiva. La misiva refiere que esta política constituye una intromisión en los asuntos internos de un Estado soberano e impone serias limitaciones a su desarrollo económico y social.

Ambas personalidades, ahora diputados de la Duma Estatal rusa, expresaron su condena a la política unilateral de bloqueo más larga de la historia, así como su apoyo al pueblo cubano en su lucha por la soberanía y el derecho a elegir su propio modelo de desarrollo.

El ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguei Lavrov, también condenó el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba que, afirmó, se mantiene hoy vigente pese al restablecimiento de nexos diplomáticos entre Washington y La Habana.

Por muchos años, nosotros, junto a Cuba y la gran mayoría de los estados miembros de la ONU, apoyamos la resolución sobre el carácter inadmisible del bloqueo económico-comercial contra Cuba, declaró Lavrov a una pregunta de Prensa Latina.

La mencionada resolución se aprueba en la ONU con la oposición de Estados Unidos que prácticamente lo hace en solitario, acompañado por apenas una o dos delegaciones, explicó el diplomático ruso.

Claro está, la perseverancia de la comunidad internacional en el respaldo a la resolución cubana contra el cerco económico también jugó su papel, estimó el jefe de la diplomacia rusa.

La normalización de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos por ahora está lejos de ser completa, entre otras cosas porque se mantiene la base naval estadounidense en la bahía de Guantánamo, en el oriente cubano, contra la voluntad del pueblo de la isla, comentó Lavrov. Aún así, declaró, consideramos que el proceso de normalización de relaciones entre Cuba y Estados Unidos debe ir hasta el final.

El bloqueo se mantiene por ahora. El presidente estadounidense. Barack Obama, no logra ninguna decisión específica para derogarlo en el Congreso, aunque al menos admitió que esa política fracasó, opinó.

Lavrov se mostró seguro que el mismo destino le depara a otras sanciones unilaterales impuestas en sustitución de la diplomacia, cuando algunos países que consideran pueden alcanzar sus objetivos por cualquier forma, emplean el garrote de las sanciones.

Lamentablemente, la práctica de Estados Unidos de dejar a un lado la diplomacia y empuñar el mazo de las restricciones se entronizó entre los socios europeos de Estados Unidos, comentó.

Sin embargo, en los últimos tiempos parece predominar el sentido común entre algunos aliados europeos para considerar la referida política como inconsistente e ilegal, afirmó.

Publicado el 24/10/2016 en Bloqueo, Cuba, EE.UU., Interés Mundial, Política y etiquetado en , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente. 1 comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: