Archivos diarios: 01/11/2016

Elier Ramírez: “Por ser transparente no deja de ser injerencia”

banderaLisbet Penín Matos/Razones de Cuba

¿Qué ocurre si en una preparación unimos los mismos ingredientes en proporciones idénticas? El resultado es el mismo, ¿no es así?. Bueno, pues este es el panorama desprendido de las nuevas disposiciones de la Casa Blanca contra Cuba. La diferencia radica en que Estados Unidos anuncia “cambio de política”, pero conocemos que el común denominador, los componentes de esa disposición, son exactamente iguales.

El pasado mes de octubre ha sido testigo de numerosos acontecimientos importantes entre ambos países, los cuales mantuvieron distanciamiento diplomático por más de medio siglo. El paquete de medidas para intentar flexibilizar el bloqueo, la abstención de Estados Unidos en la votación de la ONU y la Directiva Presidencial son solo algunos de los sucesos más relevantes.

Lee el resto de esta entrada

Cuba: Más oportunidades para inversiones extranjeras

Feria Internacional de La Habana FIHAV 2016.

Tomado de: Bohemia

Cuba presentará más oportunidades para potenciales inversiones extranjeras, durante la Feria Internacional de La Habana (Fihav 2016), a la que asisten más de tres mil 500 expositores de 73 países, destaca Prensa Latina.

Publicada por primera vez en 2014, la Cartera de Oportunidades se actualiza cada año mediante la incorporación de proyectos y el retiro de otros que lograron concretarse o tienen algún nivel avanzado de negociación, aseguran los promotores de la iniciativa.

En declaraciones a la prensa, Deborah Rivas, del Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (Mincex), destacó que el documento resulta gran utilidad para al empresariado nacional y foráneo, así como para las agencias promotoras de inversiones en distintas naciones.

Lee el resto de esta entrada

La clave de Cuba es su resistencia

cubaArthur González/El Heraldo Cubano

Incluso desde antes del triunfo de la Revolución cubana el 1ro de enero de 1959, el Gobierno de los Estados Unidos se empeñaba por evitar que Fidel Castro venciera al dictador Fulgencio Batista, a quien le daban total apoyo a pesar de haber alcanzado la presidencia mediante un golpe de estado anti constitucional y ser un flagrante violador de todos los derechos humanos.

Nunca contra ese tirano la OEA ni la Casa Blanca y menos aún el Consejo Nacional de Seguridad, mostraron preocupación por lo que sucedía con el pueblo cubano, miles de asesinatos, torturas y prisiones inmundas. Contra Batista no se aprobaron resoluciones de condena, ni leyes de embargo.

Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: