Plástico biodegradable aplicando propiedades de la cutícula del tomate reciclado de los desechos agroindustriales

Tomado de Granma

Científicos mexicanos lograron convertir plástico normal en biodegradable aplicando propiedades de la cutícula del tomate reciclado de los desechos agroindustriales, se conoció.

Se trata del resultado de una investigación del Centro de Nanociencias, Micro y Nanotecnología (CNMN) del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

«Comenzamos haciendo el análisis de las cutículas, que es la parte externa del fruto. Este tipo de cáscara cumple la función natural de ser una especie de bolsa que evita la pérdida de agua», explicó el doctor Daniel Arrieta en entrevista con la agencia informativa Conacyt.

La cutícula es un bioplástico que la naturaleza utiliza como un mecanismo de defensa, dijo el investigador. A partir de que precisaron este hecho biológico, el equipo vio como posibilidad crear un complemento que se pudiera aplicar en el plástico normal.

El equipo espera patentar el proyecto, aplicable para la generación de bioplásticos por medio de procesos químicos y enzimáticos, explicó Arrieta.

Publicado el 15/11/2016 en América Latina, Biotecnología, Ciencia, Curiosidades, Mexico y etiquetado en , . Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: