Archivos diarios: 26/11/2016

¿Cómo decir adiós a Fidel?

leticia-fidel

Tomado de las Razones de Cuba

Se ha ido, en silencio, sin algarabía, sin esa letanía. Hasta ayer estuvo recibiendo encumbradas visitas y cada vez que lo veía así, sonriendo, lo imaginaba eterno…

Lee el resto de esta entrada

Fidel en Vietnam, hoy y mañana como siempre

fidel-en-viet-nam-1-580x400

Millones lamentan su pérdida por ser un líder defensor de los humildes y enemigo de la injusticia, pero si algún pueblo puede decir que siente la desaparición física de Fidel Castro, ese es el de Vietnam.

Dos grandes mujeres latinoamericanas dicen adiós a Fidel Castro

bf9e82b25a8bd67083f6519605cf1203_lPrensa Latina

La Premio Nobel de la Paz Rigoberta Menchú expresó hoy, ante el fallecimiento del líder cubano Fidel Castro, haber perdido a «un amigo entrañable que llevará siempre en el corazón».

«Hasta pronto, amigo entrañable, te llevamos en el corazón», dijo la líder indígena guatemalteca, en su adiós al líder histórico de la Revolución cubana, quien dejó de existir este viernes 25 a los 90 años.

En un mensaje publicado en las redes sociales, Menchú acompañó su pesar con una frase de Fidel Castro: «Nuestra Revolución es humanista porque humaniza al hombre».

Lee el resto de esta entrada

Fidel Castro y la paz colombiana

fidel-castro-el-heroe-de-los-desheredados-580x871TELESUR

Que el anhelo de paz de los colombianos sea sellado en Cuba no es una casualidad. La paz de Colombia ha sido uno de los tantos empeños del Comandante de la Revolución Cubana.

Que el anhelo de paz de los colombianos sea sellado en Cuba no es una casualidad. La paz de Colombia ha sido uno de los tantos empeños del Comandante de la Revolución Cubana. A ella ha dedicado tanto esfuerzo como lo hizo por la caída del Apartheid en Sudáfrica, la liberación de Angola o la independencia de Namibia y otras naciones africanas.

Lee el resto de esta entrada

Lamentan en Miami muerte de Fidel

fidel-pueblo-foto

Es un día de sentimientos encontrados: pena por su muerte física y júbilo por Fidel haber podido vivir sus fértiles 90 años y morir en triunfo junto a su pueblo también triunfante.

Nota de prensa de la Alianza Martiana

Lee el resto de esta entrada

«Es como si hubiera muerto mi padre»

49e8ab2db19a0aa70b728f992f576940_lYuris Nórido

La Habana ha amanecido con un inusual silencio. La gente asimila poco a poco la noticia. «Todavía no me creo que haya muerto Fidel, ha sido un golpe muy fuerte» —dice una mujer.

Los sábados no suelen ser silenciosos en La Habana, pero hoy la ciudad ha amanecido distinta. Uno camina por la calles y desde las casas se escucha la señal de la Televisión Cubana. Fidel Castro ha muerto.

Lee el resto de esta entrada

Pesar del papa Francisco por la «triste noticia» de la muerte de Fidel Castro

a2c6451674105ae0cbfc9987cfd96470_lElisabetta Piqué

En un telegrama que dirigió a su hermano y presidente de Cuba, Raúl Castro, el papa Francisco expresó hoy su pesar por la muerte de Fidel Castro a sus familiares, al gobierno y al pueblo de esa «amada nación».

El Papa, que visitó en su casa a Fidel Castro en septiembre de 2015, en su viaje a Cuba, consideró «triste» la noticia de su fallecimiento y ofreció una plegaría por el líder cubano. «Al mismo tiempo, ofrezco plegarias al Señor por su descanso y confío a todo el pueblo cubano a la materna intercesión de nuestra Señora de la Caridad del Cobre, patrona de ese país».

Lee el resto de esta entrada

Murió el mayor de todos los latinoamericanos, afirmó Lula

lulaEl ex presidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva afirmó hoy que ”murió el mayor de todos los latino-americanos”, el Comandante en Jefe de la Revolución Cubana y su amigo y compañero, Fidel Castro.

“Siento su muerte como la pérdida de un hermano mayor, de un compañero insustituible del cual jamás me olvidaré”, sostuvo el también fundador del Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil en un mensaje.

Lee el resto de esta entrada

Fidel pertenece a la humanidad, no solo a Cuba, afirman en Francia

portada-sitio-940-580x317Prensa Latina

La estatura de Fidel Castro pertenece a la humanidad, no solo a Cuba, afirmó el eurodiputado y jefe del movimiento Francia Insumisa, Jean-Luc Melenchon, tras lamentar el fallecimiento del líder histórico de la Revolución Cubana

Ha muerto el padre de todos los cubanos dignos

ee12dc853acd4a9fd4768237ed885309_lM. H. Lagarde

El padre de todos los cubanos dignos ha muerto, pero sus millones de hijos en esta isla y en el mundo continuarán su obra.

Ha muerto el padre de los cubanos. Fidel, el dirigente estudiantil, el asaltante del Moncada, el rebelde de la Sierra, el Comandante de la Caravana de la Victoria, el de la Reforma Agraria, la Nacionalización, el vencedor de Girón, que construyó una revolución socialista en las narices del imperio, el triunfante luchador contra el apartheid en África, el blanco inalcanzable de los asesinos de la CIA.

Lee el resto de esta entrada

Nicolás Maduro expresa consternación por deceso de Fidel Castro

a3fed053c4ad5711165a8a34f211412a_l

Prensa Latina

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, manifestó hoy su consternación por el fallecimiento del líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro.

Lee el resto de esta entrada

Rendirán homenaje a Fidel en todo el país del 28 de noviembre al 3 de diciembre

portada-sitio-940-580x317Cubadebate

La Comisión Organizadora del Comité Central del Partido, el Estado y el Gobierno para las honras fúnebres del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, informa a la población que a partir del 28 de noviembre, desde las 09:00 hasta las 22:00 horas, en el Memorial “José Martí”, la población de la capital podrá acudir a rendirle merecido homenaje a su líder, el cual se extenderá hasta el 29 de noviembre en el horario comprendido entre las 09:00 y las 12:00 horas.

Lee el resto de esta entrada

Fallece un hombre de pueblo, su ejemplo pasará de generación en generación

cymba9pwqaam_h1

Cubadebate

Con motivo del fallecimiento del Comandante en Jefe de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz, el Consejo de Estado de la República de Cuba declara nueve días de Duelo Nacional, a partir de las 06:00 horas del 26 de noviembre hasta las 12:00 horas del 4 de diciembre de 2016.

Durante la vigencia del Duelo Nacional cesarán las actividades y espectáculos públicos, ondeará la enseña nacional a media asta en los edificios públicos y establecimientos militares. La radio y la televisión mantendrán una programación informativa, patriótica e histórica.

Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: