Archivos diarios: 13/12/2016

Abriendo puertas contra el bloqueo

dibujo

La política de arbitrario bloqueo económico-financiero que Estados Unidos ha aplicado contra Cuba durante más de 50 años, se muestra cada día más obsoleto para el resto del mundo que lo rechaza ampliamente como ocurrió en la reciente Asamblea General de Naciones Unidas donde 191 países votaron a favor de eliminarlo mientras Washington y Tel Aviv se vieron obligados a abstenerse.

Google: otros pasos para acercarse a Cuba

Google: otros pasos para acercarse Cuba

En el acto estuvieron presentes Eric Schmidt, presidente ejecutivo de Google, y Mayra Arevich Marín, presidente ejecutivo de ETECSA

Cubahora

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) y la compañía estadounidense Google suscribieron este lunes un acuerdo para ofrecer el servicio de Google Global Cache, que permitirá a los usuarios cubanos acortar el tiempo de acceso a los contenidos del reconocido buscador en Internet.

Lee el resto de esta entrada

La última reflexión de Fidel

reflexiones-fidel

 Razones de Cuba/Por Gisela García Rivero e Iván Gutiérrez Núñez

Entre los legados intelectuales más importantes de Fidel en los últimos años destacan sus “reflexiones”. Según el sitio oficial “Reflexiones del Comandante en Jefe” (disponible en http://www.cuba.cu), entre el 28 de marzo del 2007 y el 9 de Octubre de 2016, Fidel escribió 484 textos denominados así, aunque en esa categoría también incluyó cartas a los líderes venezolanos Hugo Chávez y Nicolás Maduro, el prólogo de un libro sobre Bolivia, mensajes y artículos. El año en que más produjo fue el 2009 con 111 reflexiones, a razón de más de nueve por mes.

Lee el resto de esta entrada

Fidel Castro: Los que dirigen son hombres y no dioses

luz-eterna-comandante

Tomado de Cubadebate

Con la misma prontitud que el escultor Enzo Gallo Chiapardi modeló el busto dedicado a Fidel la noche antes que la caravana libertaria que recorrió el espinazo de la isla grande entrara a La Habana el 8 de enero de 1959 con el jefe rebelde al frente, el artista italiano tuvo que desparecerlo de la faz de la tierra. Apenas el líder supo de la noticia del monumento erigido en su homenaje en las cercanías de la Ciudad Militar de Columbia, ordenó retirarlo. Gallo Chiapardi quedó preso del desconcierto.

Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: